El gobierno escondió por horas la información a las familias
por Celso Calfullan (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Los 33 mineros están con vida, gracias a la solidaridad de su clase, de
los trabajadores que incluso estaban dispuestos a dar su vida para
rescatarlos, viva la solidaridad de la clase trabajadora.
Pero incluso en un minuto tan importante para estas 33 familias de la
clase obrera y de los millones de trabajadores de todo el país, no fue
respetado por las autoridades, por esto es tan lamentable y vergonzoso
que el gobierno hiciera un uso político de esta situación y escondieran
por horas la información, no solo a las familias sino que a todo el
país, solo para darle tiempo a Sebastián Piñera para llegar al
campamento y fuera el presidente el que diera la información, levantando
toda una operación comunicacional, probablemente para intentar subir en
las encuestas.
Pero una vez más fueron los propios trabajadores que estaban laborando
en el rescate los que no se prestaron para esa farsa y determinaron
informar directamente a las familias de que los mineros estaban con
vida.
Los únicos que tenían derecho realmente para entregar esta información
eran precisamente los trabajadores que estuvieron sacrificándose todos
estos días para rescatar a sus hermanos de clase.
Fue la presión de las familia minera y de millones de trabajadores lo
que obligo al gobierno y especialmente al Ministro de Minería para
mantener las faenas de rescate de los 33 mineros que ya llevan 17 días
enterrados bajo la tierra, por la sola ambición de los mismos
empresarios, que hoy se declaran cínicamente felices de que estén con
vida.
Como trabajadores sólo podemos alegrarnos de esta gran noticia, pero por
ningún motivo podemos aceptar las declaraciones de los empresarios
criminales que hoy declaran cínicamente su preocupación, pero que sin
embargo seguirán enviando a otros mineros a laborar en las mismas
condiciones criminales en las que trabajaban los mineros de la Mina San
José.
– Socialismo Revolucionario.
Colabora con nuestro esfuerzo de información alternativa. Contáctate con nosotros a: srcitchile@gmail.com
Visítanos en http://correosemanal.blogspot.com (informativo cotidiano)
http://revistasocialismorevolucionario.blogspot.com
http://juventudylucha.blogspot.com (sección de las luchas estudiantiles)
Artículos Relacionados
El mayor problema humano es el agotamiento de los recursos naturales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Frente Amplio: Piñera más desigualdad y exclusión y Guillier ambigüedad
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
La amenaza fascista en Venezuela
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.