Rechazan a 36 testigos encubiertos de la Fiscalía en juicio contra comuneros mapuche
por Francisco Mardones (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Un nuevo giro presentó el juicio en contra de los 19 comuneros mapuches
inculpados en diversos delitos por reivindicación de tierras. El juez de
Garantía de Cañete decidió desechar la participación de 36 de los 45
testigos encubiertos que pretendía presentar la fiscalía durante la
jornada de ayer.
El Juez de Garantía de Cañete, John Landeros, dictaminó que de los 45
testigos protegidos que prestarían testimonio en contra de los 19
comuneros mapuches inculpados por diversos delitos en la zona, 36
quedaran fuera del proceso judicial por diversos vicios.
Así lo explicó en exclusiva a Radio Universidad de Chile, Fernando Lira,
abogado de cuatro de los comuneros procesados, quien indicó que esto
significa un pequeño triunfo para los imputados, puesto que muchos de
los testigos protegidos son pagados por la Fiscalía.
“De los 45 testigos protegidos, 36 tuvieron que quedar fuera por vicios y
porque no cumplen con las garantías constitucionales. Aquí, sin lugar a
dudas, la fiscalía ha ocupado recursos de todos los chilenos durante un
año y medio para hacer una investigación que involucra 36 testigos que
quedan fuera de una plumada.
La indagación tiene estándares bajísimos y eso demuestra, una vez más,
de qué forma se realizan las acusaciones contra los comuneros mapuches y
cómo se llega a estos juicios”, sentenció Lira.
Lo anterior, luego de que la Fiscalía de Cañete pidiera 103 años de
cárcel para Héctor Llaitul Carrillanca por su presunta participación en
nueve delitos, entre ellos, asociación ilícita terrorista y atentado en
contra del fiscal Mario Elgueta, además de homicidio frustrado.
Llaitul es considerado líder o jefe militar de la denominada
Coordinadora Arauco Malleco que buscaría recuperar tierras ancestrales.
Junto a Llaitul hay otros 18 comuneros mapuches detenidos en los penales
de Lebu y Concepción. Nueve de ellos se mantienen en huelga de hambre.
Según el abogado Fernando Lira, de los más de 200 testigos protegidos
con que cuenta la fiscalía, más de cien son policías, por lo que hay
altas probabilidades de que muchos de ellos también queden fuera del
proceso para garantizar un juicio justo.
“Me imagino que ahí también va a haber una poda importante porque la
presentación de la fiscalía es una maquinaria que nunca se había visto.
El juez de garantía ha interferido para que no se presenten pruebas
redundantes y testigos que no van a aportar nada al caso”, sostuvo.
Por su parte, Natividad Llanquileo, vocera de los familiares de los
presos mapuches valoró la decisión del Juzgado de Garantía de Cañete y
lo ve como una “pequeña luz en medio de la oscuridad”, aunque asegura
que aún queda lo más difícil que es enfrentar el juicio oral.
“Es lo que de alguna manera estábamos buscando, que esos testigos
protegidos no fueran utilizados en el juicio, pero también debemos tener
en cuenta que todavía queda mucho. Están las condenas que se piden, la
aplicación de la Ley Antiterrorista, la justicia militar y un montón de
cosas más”, comentó Llanquileo.
Durante los próximos días, la fiscalía seguirá presentando pruebas
contra los imputados: más de 12 mil escuchas telefónicas además del
testimonio de los testigos protegidos encubiertos.
Al finalizar estos trámites, existe un plazo superior a un mes en el que
los abogados defensores tendrán que diseñar su estrategia de cara al
juicio oral en el que se conocería la sentencia final para estos 19
presos mapuches.
Para mañana además, se organizarán marchas en todo el país en rechazo a
la situación que viven los presos mapuches en nuestro país. En Santiago,
la manifestación se realizará a las 19.30 horas en Alameda con Ahumada.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Red Nacional Apícola: 45% de apicultores de Ñuble afectados por transgénicos
por Red Nacional Apícola (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Pueblo Mapuche exige aplicación del derecho a la autoderminación: Cumbre Mapuche en el Ñielol
por Elías Paillan C. (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Continúan las protestas en EE.UU.
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Protesta minera en España: 40 días encerrados a 3.000 metros de profundidad
por RT
13 años atrás 3 min lectura
Argentina: desaparece otro testigo contra la represión
por ANSA
18 años atrás 3 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
41 segundos atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …