25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
15 años atrás 8 min lectura
Segundo Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
Nosotros la Coordinación de Familiares de los PPM en huelga de hambre,
comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la
Comunidad Internacional lo siguiente:
1.- Que el día Sábado 31 de Julio hemos realizado en Temuco la segunda
reunión de Coordinación de la huelga de hambre, a la cual asistieron los
representantes de los PPM de Valdivia, Temuco, Angol y Concepción.
Acudiendo posteriormente a visitar a nuestros hermanos encarcelados en
Temuco masivamente.
2.- Que en dicha reunión se ratificaron los voceros y voceras de cada
colectivo de PPM, quienes tienen el respaldo y la confianza de los
hermanos en huelga de hambre, quienes son:
Valdivia : Mónica Raillanca fono 9-496 23 37
Angol : Jorge Huenchullan fono 8-310 52 23
Rodrigo Curipan fono 8-310 46 83
Temuco : Eric Millan fono 8-780 56 76
María Tralcal fono 9-191 23 84
Concepción : Juana Reiman fono 9-193 87 29
Natividad Llanquileo fono 8-463 35 89
3.- Que en dicha instancia se acordaron las siguientes medidas y actividades:
* Exigir el traslado inmediato de nuestro hermano Andrés Gutiérrez Coña,
desde la cárcel de Valdivia a Temuco, por la distancia y el gasto
económico que le significa a sus familiares trasladarse cada vez que lo
visitan. En estos momentos particularmente presenta grandes
dificultades para llevar adelante su huelga de hambre debido al
aislamiento y las restricciones impuestas por las autoridades de la
Cárcel Concesionada quienes impiden el ingreso de lawen (Hierbas
medicinales) y otros artículos.
* 11-08-10: Reunión en el Congreso con la Comisión de DDHH de la
Cámara de Diputados, para la cual viajaran los familiares en
representación de los PPM en huelga de hambre.
* 12-08-10: Reunión con Organizaciones Políticas, Sociales y diversas
personalidades para la conformación de un Frente Amplio por la Libertad
de los PPM a nivel nacional, en Santiago.
* 18-08-10: Llamado a la Segunda Jornada de Movilización Nacional e
Internacional por la libertad de los PPM en Huelga de Hambre.
4. Hacemos un llamado a visitar masivamente a los PPM en huelga de
hambre y a sumarse a las jornadas de movilización convocadas desde esta
instancia.
Días y horarios de visita:
Valdivia : Miércoles de 9:30 a 12:00 y viernes de14:00 a 16:30
Avda. Picarte n° 4.100
Temuco : Miércoles y Sábado de 14 a 16: 30 hrs.
Balmaceda # 450
Angol : Lunes, Miércoles y Sábado de 10 a 12:00
Los Confines S/N
Concepción : Lunes 13 a 16:30 y Sábado por medio de 11 a 16:30 hrs.
Camino Concepción a Penco S/N , lote B1, El Manzano
Lebu : Lunes, Jueves y Domingo de 10:30 a 12:00
Calle Pérez N° 775
5- Informamos y celebramos la caída de dos montajes en contra de
nuestra gente, el primero de ellos el juicio de Luis Tralcal , quien fue
acusado de “Incendio Terrorista” en el año 2006, tras una semana de
juicio y en huelga de hambre, se le absuelve de los cargos por falta de
pruebas.
El otro montaje judicial es el de Vania Queipul de 15 años quien fue
absuelta de los cargos de “Desordenes Públicos” en Collipulli.
6- Denunciamos las medidas restrictivas de Gendarmería a las visitas de
los PPM en huelga de hambre, situación que nuevamente ocurrió, esta vez
en Temuco, quienes exigieron un "enrolamiento" de cada una de las
visitas en cada penal , es decir, dejando identificado a que PPM se
viene a visitar. Cabe señalar que la norma indica que sólo es necesario
un enrolamiento a nivel nacional y que interpretamos esta acción de
Gendarmería de Temuco como un acto de hostigamiento hacia las visitas de
los PPM.
Desmentimos categóricamente el montaje fotográfico llevado a cabo por el
Tte. Muñoz en el Diario Austral quien insinúo que los hermanos de
Temuco estarían comiendo durante su huelga, esta acción es sólo una
forma de ensuciar la movilización, dicho Tte. fue trasladado a Victoria y
Gendarmería mantiene un sumario interno, debido a dicho incidente los
13 huelguistas de Temuco desde el jueves 29 de Julio, se han negado a
responder la lista y a la evaluación medica que proporcionaba
Gendarmería, desde dicha fecha se encuentran en la misma situación los
10 huelguistas de Angol, por el constante hostigamiento y los sucesivos
allanamientos de Gendarmería durante las últimas semanas.
Anexamos listado de los 31 PPM en Huelga de Hambre.
Listado Presos Políticos mapuche en Huelga de Hambre
Información sujeta a modificaciones
C.C.P DE TEMUCO (desde el 12 de julio 2010)
1. Mauricio Waikilao |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 5 de febrero del 2009. |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
2. Luís Sergio Tralcal |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 5 de agosto del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
3. Pablo Canio Tralcal, |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 27 de octubre del 200. |
Ley antiterrorista |
4. Pedro Cheuque |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009 |
Ley antiterrorista |
5. Sergio Catrilaf |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009 |
Ley antiterrorista |
6. Daniel Canio Tralcal |
Comunidad Juan Katrilaf |
Prisión preventiva desde el 27 de octubre del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
7. Ángel Reyes Cayupan |
Comunidad Mateo Ñirripil, |
Prisión preventiva desde el 28 de noviembre del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
8. Jorge Cayupan Ñirripil |
Comunidad Mateo Ñirripil, |
Prisión preventiva desde el 12 de febrero del 2010 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
9. Francisco Cayupan |
Comunidad Mateo Ñirripil, |
Prisión preventiva desde el 13 de marzo del 2010 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
10. Elvis Millán Colicheu |
Comunidad Mateo Ñirripil, |
Prisión preventiva desde el 3 de diciembre del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
11. Eliseo Ñirripil |
Comunidad Mateo Ñirripil, |
Prisión preventiva desde el 17 de enero del 2010 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
12. Marco Millanao |
Comunidad Pascual Coña, |
Prisión preventiva desde el 15 de agosto del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
13. Claudio Sánchez Lorca |
Red de apoyo de Temuco |
Prisión preventiva desde el 25 de octubre del 2009. |
Ley antiterrorista |
C. P. CONCEPCION EL MANZANO (desde el 12 de julio 2010)
14. Ramón LLanquielo |
Comunidad Puerto Choque, |
Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado justicia militar y civil |
15. Luis Menares |
Comunidad Nalcahue- Chol |
Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado justicia militar y civil |
16. José Huenuche Reiman, |
Comunidad Puerto Choque, |
Prisión preventiva desde el 11 de abril del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado justicia militar y civil |
17. Héctor Llaitul |
Sector San Ramón, Tirua |
Prisión preventiva desde el 15 de julio del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado justicia militar y civil – Procesado por mas de una causa |
18. Jonathan Huillical |
Sector Lonquimay
|
Prisión preventiva desde el 14 de abril de 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado justicia militar y civil |
C.P. DE VALDIVIA (desde el 19 de julio 2010)
19. Andrés Gutiérrez Coña, |
Comunidad Cristóbal |
Prisión preventiva desde el 5 de marzo del 2009 |
Ley antiterrorista |
C.D.P. DE ANGOL
20. Waikilaf Cadin |
Comunidad Juan Paillalef,
|
Prisión preventiva desde el 13 de mayo del 2010 |
Infracción a la Ley de armas |
|
21. Victor Llanquileo P Desde el miércoles 21 de Julio |
Comunidad Puerto Choque,
|
Prisión preventiva desde el 26 de noviembre del 2009. |
Ley antiterrorista |
|
Desde el lunes 26 de Julio |
|
|
|
|
22. Víctor Hugo Queipul |
Comunidad Autónoma |
Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 |
Ley antiterrorista |
|
23. José Eugenio Queipul |
Comunidad Autónoma |
Prisión preventiva desde el 17 de octubre del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
|
24. Camilo Tori Quillanao |
Comunidad Autónoma |
Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 |
Ley antiterrorista |
|
25. Felipe Ricardo |
Comunidad Autónoma |
Prisión preventiva desde el 15 de octubre del 2009 |
Ley antiterrorista |
|
26. Lorenzo Alex Curipan |
Comunidad Mapuche |
Detenido el 26 de octubre |
Condenado el 21 de julio del 2010 a 5 años por incendio |
|
27. Fernando Enrique |
Comunidad José Millacheo |
Prisión preventiva desde el 10 de junio del 2010 |
|
|
28. José Guillermo |
Comunidad José Millacheo |
Prisión preventiva desde el 10 de junio del 2010 |
|
|
29. Eduardo Oses Moreno |
Simpatizante y amigo de |
Prisión preventiva desde el 6 de Sept. del 2009 |
|
|
|
|
|
|
|
C.D.P. DE LEBU (Desde el jueves 29 de Julio)
30. Carlos Muñoz Huenuman |
Comunidad Venancio Ñeguey |
Prisión preventiva desde el 8 de abril del 2009 |
Ley antiterrorista |
31. Eduardo César |
Comunidad Huentelolen, |
Prisión preventiva desde el 15 de agosto del 2009 |
– Ley antiterrorista – Procesado por mas de una causa |
Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre.
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
http:// agrupacionmapuchekilapan. blogspot.com/
Artículos Relacionados
El Referéndum Cristalizó la imagen de las "dos Bolivias"
por Radio Erbol - Bolivia
19 años atrás 2 min lectura
Australia corrige posición y adhiere a la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
17 años atrás 15 min lectura
Honduras: “Vamos a la Calle para defender el Triunfo”. Xiomara Castro acusa al Poder Fáctico por fraude
por Dick-Mirian Emanuelsson (Honduras)
12 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.