Baleo con proyectiles de guerra, allanamiento ilegal y muerte de ovinos en Lof Wawanco
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Territorio Mapuche, 31 de julio de 2010.
A las 15.00 hrs. de hoy y luego de impedir el ingreso a periodistas
nacionales y extranjeros en el lugar, el gobierno chileno dio la orden
de atacar al interior de sus predios a mapuches que luchan por sus
derechos en el Lof Wawanco, dentro del territorio mapuche. Los policías
dispararon con armas de fuego de calibre de guerra a los mapuche y sus
casas, destruyeron portones y mataron a tiros unas 10 ovejas en etapa de
preñez de la familia Painen.
En este momento el Lof se encuentra tomado y rodeado por la policía y
los habitantes del lugar, en su desesperación, han debido refugiarse en
terrenos aledaños para evitar las balas enviadas por el Presidente
Piñera y su representante en la zona Andrés Molina, los que según los
mapuche "son conocidos por su vinculación con las empresas que
concentran la riqueza, invaden y destruyen el equilibrio ecológico del
territorio mapuche junto con generar alta pobreza para mapuche y
chilenos en la zona".
De acuerdo a los voceros de estas comunidades, empieza a cumplirse así
la amenaza del día de ayer por parte del gobierno, ante las
movilizaciones pacíficas de los mapuche, cuando el funcionario Molina
declaró a la prensa que estos hechos pueden generar “víctimas fatales”,
como ya ha ocurrido anteriormente. A la vez señalaron que estos métodos
no son nuevos para Wawanco pues ya en 1951 hubo enorme represión en el
lugar también debido a la exigencia de recuperación de derechos
ancestrales.
En datos no confirmados aún se ha recibido la noticia de que similares
hechos ocurren en la zona mapuche de Ercilla cerca del último límite de
la nación mapuche con Chile.
Continuaremos informando
A 129 años del inicio de la guerra contra el pais mapuche.
Alianza Territorial Mapuche.
Comunicaciones trawulu pu lof.
Piñera and Molina start fulfilling his threats: round mat on bullets of
war, illegal search and death meets sheep at mapuche Lof Wawanco
Approximately 100 military policemen entered shooting to the lands of
lof wawanko in the precordillera Mapuche and they murdered sheep and
destroyed goods of the Mapuche
Territory Mapuche, on July 31, 2010.
At 15.00 Hrs of today and after the revenue prevented national and
foreign journalists in the place, the Chilean government gave the order
to attack to the interior of his lands Mapuche who fight for his rights
in the Lof Wawanco, inside the territory Mapuche. The policemen shot
with firearms of calibre of war to the Mapuche and his houses, destroyed
inner doors and killed to shots approximately 10 sheeps in stage of
pregnancy of the family Painen.
At this moment the Lof is taken and surrounded by the police and the
local inhabitants, in his desperation, they must have sheltered in
bordering areas to avoid the bullets sent by the President Piñera and
his representative in the zone Andrés Molina, which according to the
Mapuche " are known by his entail by the companies that concentrate the
wealth, invade and destroy the ecological balance of the territory
Mapuche together with generating high poverty for Mapuche and Chileans
in the zone ".
To the spokesmen of these communities, the threat of yesterday starts
being fulfilled this way on the part of the government, before the
pacific mobilizations of the Mapuche, when the civil servant Molina
declared to the press that these facts can generate " fatal victims ",
since already it has happened previously. Simultaneously they indicated
that these methods are not new for Wawanco since already in 1951 there
was enormous repression in the place also due to the exigency of
recovery of ancient rights.
Information not confirmed still now has received the news of which
similar facts happen today in the zone Mapuche of Ercilla near the last
limit of the nation Mapuche with Chile.
We will continue reporting.
To 129 years of the beginning of the war against the country mapuche.
Territorial Alliance Mapuche.
Communications
Trawulu Pu lof.
U LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
Osvaldo Silva Serqueira: La historia del informante de la CNI que terminó como máximo asesor del Alcalde Vittori
por Liz Muñoz Rosales (Maipú, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
15 años atrás 4 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Reelecto Jorge Peña como presidente del SITECO, Sindicato de Trabajadores del Cobre
por Consejo Nacional de Comités Comunistas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Estudiantes y Huelga de Hambre seca: Cualquier desenlace fatal será exclusiva responsabilidad del Gobierno
por Medios (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Retirada de placa de la plaza dedicada al grito falangista "Arriba España"
por Coordinadora Antifascista de Madrid
19 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
13 segundos atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
6 mins atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
6 mins atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?