Chile: Dueños de Calzados Colloky cierran fábrica en medio de negociación con los trabajadores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
El Sindicato de Calzados Artesanales Colloky, asociado a la
Confederación de Trabajadores del Comercio (Consfetracosi), denunció
que la empresa de los hermanos Félix, Pablo y Juan Lurhs cerraron la
fábrica y despidieron a los operarios en medio de la negociación
colectiva legal en curso.
Mario Guajardo, Presidente del Sindicato de zapatos y ropa infantil
Colloky señaló a D1 “que ya habíamos ganado un juicio por las
irregularidades de la empresa respecto de los sueldos base y la semana
corrida y los dueños, para ahorrarse el costo de nuestras demandas, no
hizo mejor cosa que clausurar la fábrica y echar a 83 obreros.”
El próximo 4 de septiembre finaliza la negociación colectiva, se acaba
el fuero para los trabajadores y se harán efectivos los despidos. Los
operarios rentan en promedio $ 200 mil pesos (377 dólares mensuales).
-¿Y qué ocurrirá con la empresa si ya no existirán fabricantes de calzados?
“Comprar zapatos chinos. Nosotros calculamos que un par de zapatos
chinos le cuesta a los dueños del holding Colloky alrededor de $ 4 mil
pesos (7 dólares y medio) y los venderá a $ 20 mil pesos (casi 38
dólares). Ellos prefieren eso que satisfacer nuestras demandas. Porque,
en realidad, quieren que trabajemos por un plato de arroz y nosotros no
estamos dispuestos. Además los propietarios han vulnerado todas las
leyes laborales, y han incurrido en prácticas antisindicales y
desleales, entre otras perlas. No descartamos movilizaciones.”
La fábrica de calzados Colloky está ubicada en David Arellano 1976,
comuna de Independencia en Santiago.
Para contactarse con el sindicato
hay que escribir al correo electrónico consfetracosi@gmail.com
Artículos Relacionados
Chávez a FARC: La guerra de guerrillas pasó a la historia; es hora de liberar a todos los rehenes
por TeleSUR / YVKE Mundial
17 años atrás 3 min lectura
Evo Morales firma acuerdos de cooperación en Cuba
por SERPAL -Servicio Prensa Alternativa
19 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
18 años atrás 12 min lectura
Bolivia, Casimira Rodríguez: de empleada doméstica a ministra de justicia
por Mariana Carvajal (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 13 min lectura
Hoy, 22:40 hrs. TVN: «Salvador Allende, vivió y murió como un héroe»
por ChileInforma.com
16 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.