Cuando el Vaticano aún critica las acciones policiales en Bélgica en el
marco de investigaciones por casos de pedofilia, la Iglesia Católica
recibió ayer un nuevo golpe judicial, esta vez en Estados Unidos.
El Tribunal Supremo de Justicia estadounidense rehusó ayer escuchar una
apelación del Estado vaticano que buscaba anular una querella contra la
Iglesia por los abusos sexuales cometidos por un sacerdote, apelando a
su inmunidad como Estado independiente.
En la demanda iniciada el 2002 en Oregon (noroeste) se alegaba que el
sacerdote católico Andrew Ronan había abusado sexualmente de un menor de
edad. Ronan había sido trasladado por sus superiores de Irlanda a
Chicago y luego a Portland, a pesar de que en ambas destinaciones ya
existían acusaciones en su contra por abusos sexuales. Antes de ser
trasladado a Portland, Ronan había admitido que abusó de dos niños.
El argumento central de la querella es que Ronan es un empleado de la
Iglesia Católica y la responsabilidad se eleva a sus superiores
inmediatos, los obispos en las diócesis donde fue asignado y, en última
instancia, al Vaticano mismo.
Los abogados de la Iglesia Católica alegaron que la Santa Sede está
amparada por la inmunidad que se extiende a los Estados soberanos. Sin
embargo, no fueron escuchados por un juez federal en Oregon ni por el
Tribunal Federal de Apelaciones del Noveno Distrito, en Sacramento
(California), en marzo del 2009, que ratificó ese fallo.
Finalmente, el Tribunal Superior, la máxima instancia judicial de EEUU,
debía zanjar el tema y pidió la opinión del gobierno de Barack Obama en
cuanto a la conveniencia o no de suspender la inmunidad del Vaticano.
El gobierno estadounidense prefirió que fuera la alta corte la que
dictaminara si el Vaticano disponía de inmunidad en este caso y que si
sus altos funcionarios, incluyendo el Papa, podían o no ser
interrogados.
Y el Tribunal Supremo decidió ayer que el proceso continúe, desestimando
la inmunidad.
Esto quiere decir que desde ahora, el tribunal de Oregon podrá examinar
la calidad de “empleador” del Vaticano con relación al sacerdote en
cuestión, para decidir si puede seguirse el proceso contra la Iglesia
Católica, especialmente en lo referente a las compensaciones económicas
exigidas por la víctima.
Pero es más, esta decisión permitirá desde ahora que funcionarios de la
Santa Sede sean interrogados en otros juicios por abusos sexuales de
sacerdotes en Estados Unidos y eventualmente el Vaticano deba responder
con sus recursos a las compensaciones económicas solicitadas.
Jeffrey Lena, un abogado que representa al Vaticano en EEUU ha
denunciado que el caso, conocido como John Doe versus Santa Sede, “es un
intento de usar acontecimientos trágicos como plataforma para un ataque
más amplio” contra la Iglesia Católica en ese país. LN
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
La rebelión de Osorno y las funas que esperan al Papa Francisco en Chile
por Alejandra Carmona López (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Acusan al Gobierno canadiense de espiar a sus ciudadanos
por Medios Internacionales
11 años atrás 5 min lectura
Fidel en la Cumbre Mercosur de Córdoba
por Granma Internacional (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
Asesinato de jóven comunero mapuche por la policía: La solidaridad antifascista arde en Santiago
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.