Cuando el Vaticano aún critica las acciones policiales en Bélgica en el
marco de investigaciones por casos de pedofilia, la Iglesia Católica
recibió ayer un nuevo golpe judicial, esta vez en Estados Unidos.
El Tribunal Supremo de Justicia estadounidense rehusó ayer escuchar una
apelación del Estado vaticano que buscaba anular una querella contra la
Iglesia por los abusos sexuales cometidos por un sacerdote, apelando a
su inmunidad como Estado independiente.
En la demanda iniciada el 2002 en Oregon (noroeste) se alegaba que el
sacerdote católico Andrew Ronan había abusado sexualmente de un menor de
edad. Ronan había sido trasladado por sus superiores de Irlanda a
Chicago y luego a Portland, a pesar de que en ambas destinaciones ya
existían acusaciones en su contra por abusos sexuales. Antes de ser
trasladado a Portland, Ronan había admitido que abusó de dos niños.
El argumento central de la querella es que Ronan es un empleado de la
Iglesia Católica y la responsabilidad se eleva a sus superiores
inmediatos, los obispos en las diócesis donde fue asignado y, en última
instancia, al Vaticano mismo.
Los abogados de la Iglesia Católica alegaron que la Santa Sede está
amparada por la inmunidad que se extiende a los Estados soberanos. Sin
embargo, no fueron escuchados por un juez federal en Oregon ni por el
Tribunal Federal de Apelaciones del Noveno Distrito, en Sacramento
(California), en marzo del 2009, que ratificó ese fallo.
Finalmente, el Tribunal Superior, la máxima instancia judicial de EEUU,
debía zanjar el tema y pidió la opinión del gobierno de Barack Obama en
cuanto a la conveniencia o no de suspender la inmunidad del Vaticano.
El gobierno estadounidense prefirió que fuera la alta corte la que
dictaminara si el Vaticano disponía de inmunidad en este caso y que si
sus altos funcionarios, incluyendo el Papa, podían o no ser
interrogados.
Y el Tribunal Supremo decidió ayer que el proceso continúe, desestimando
la inmunidad.
Esto quiere decir que desde ahora, el tribunal de Oregon podrá examinar
la calidad de “empleador” del Vaticano con relación al sacerdote en
cuestión, para decidir si puede seguirse el proceso contra la Iglesia
Católica, especialmente en lo referente a las compensaciones económicas
exigidas por la víctima.
Pero es más, esta decisión permitirá desde ahora que funcionarios de la
Santa Sede sean interrogados en otros juicios por abusos sexuales de
sacerdotes en Estados Unidos y eventualmente el Vaticano deba responder
con sus recursos a las compensaciones económicas solicitadas.
Jeffrey Lena, un abogado que representa al Vaticano en EEUU ha
denunciado que el caso, conocido como John Doe versus Santa Sede, “es un
intento de usar acontecimientos trágicos como plataforma para un ataque
más amplio” contra la Iglesia Católica en ese país. LN
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Gabo y Fidel, juntos otra vez
por Mauricio Vicent (Desde La Habana)
18 años atrás 4 min lectura
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Iglesia demanda otra actitud del Gobierno frente a huelga de hambre mapuche
por Radio U de Chile
15 años atrás 3 min lectura
Reapareció en Jarkov el periodista chileno Gonzalo Lira
por Actualidad RT
3 años atrás 2 min lectura
Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Consumidores piden “no ceder” a presiones luego de aireada reacción de los bancos por abusos
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.