El segundo desembarco. Multinacionales españolas en América Latina
por Blip.tv
15 años atrás 1 min lectura
Quinientos años después de la Conquista de América, las empresas
multinacionales españolas, con el apoyo de la diplomacia, de los
organismos financieros internacionales y de los medios de comunicación,
se hacen con los sectores clave de las economías de América Latina.
Es el segundo desembarco. Modernización, generación de empleo,
disminución de la pobreza… fueron solo mitos. El saldo en forma de
impactos de todo tipo no puede ser más negativo: daños medioambientales,
desplazamientos de población, carestía y deficiencias de los servicios
públicos privatizados, deterioro de los derechos laborales, violaciones
de los derechos humanos y, en general, saqueo económico y de los
recursos naturales.
Frente a ello, hoy, una amplísima red de organizaciones sociales del Sur
y del Norte coordinan sus luchas y resistencias.
Para ver el video haga clic en este enlace <Blip.TV>
Gracias Don Miguel ¡por darnos el dato!
Artículos Relacionados
Honduras: Alto al uso de armas químicas por fuerzas militares
por Juan Almendares (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
La cruda noche de enfrentamiento y represión policial en Pudahuel Sur (barrio de Santiago)
por Interferencia
5 años atrás 9 min lectura
Tratado Mercosur-Israel: "¿libre comercio?"
por www.bolpress.com
19 años atrás 4 min lectura
César González: «Es más peligroso un pibe que piensa que un pibe que roba»
por Julio Leiva (Argentina)
8 años atrás 7 min lectura
La operación del gobierno contra la Marcha Estudiantil del 28/6/12
por PanoramaNews (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.