Concierto Pro Monumento a Salvador Allende en una comuna popular
por Comité Pro Monumento a Salvador Allende (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
En conjunto con la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de
San Joaquín estamos trabajando la iniciativa de construir “Un monumento a
nuestro presidente mártir compañero Salvador Allende”. Esta iniciativa
se encuentra ya cerca de comenzar su ejecución real en la piedra de
grafito, comprada en Calama y trasladada hasta el taller de escultor en
Santiago.
La escultura, de 7 metros de alto, estará emplazada en un conjunto
arquitectónico, que cuenta con una pileta de espejos de agua y una serie
de otras figuras y monumentos de personalidades que han luchado por un
mundo mejor. El conjunto arquitectónico estará ubicado en la esquina de
la Avenidas Las Industrias con Avenida Salvador Allende. A través de este enlace puede ver detalles del proyecto "Plaza de la Solidaridad Víctor Jara", en la comuna de
San Joaquín.
La realización de esta iniciativa tiene un costo que para nosotros es
bastante alto y, por lo tanto, enfrentamos la necesidad de organizar
actividades que nos permitan reunir los recursos necesarios.
En el programa preparado para recaudar fondos, nos encontramos
organizando un concierto en un momento muy particular: en el día del
natalicio de nuestro Presidente y se da en un contexto en que la
situación política que enfrentamos hace necesario remover la memoria.

Lugar: Gimnasio Olímpico de San Miguel
Dirección: Monja Alférez, 3975 (Salesianos esquina Autopista Central)
Cuándo: 26 de junio de 2010
Hora: Desde las 18:30 hrs.
Valor de las entradas:
Galería $ 3.000
Cancha $ 5.000
Plateas $10.000 y l5.000 (Estos valores no sólo aseguran una posición
privilegiada, sino también significan un aporte mayor a la causa de
nuestro esfuerzo)
La meta es reunir más de 4.000 personas. Si lo logramos será para
nosotros un exitazo.
Pedimos ayuda y cooperación a todos los Allendistas y simpatizantes, en
Chile y el mundo, para movilizar a los amigos conocidos, organizaciones
sindicales, etc. y así lograr reunir los fondos necesarios para
materializar esta iniciativa, nuestra, popular, en el Chile de verdad.
Necesitamos llenar el local esa noche.
Contacto
Fernando Salazar: 09 702 33 40
Dirección del Comité: Juan Griego 5039, comuna de San Joaquín
Horario de atención: los lunes y jueves, de 16:00 hrs. a 21:00 hrs.
Teléfono: 512 08 00
Un abrazo fraternal
Fernando Salazar
-El autor es vicepresidente del Comité Pro Monumento a Salvador Allende
Artículos Relacionados
Información a la Prensa de la Campaña Canal Cultural Abierto para Chile
por Colectivo Mal Publicados (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Yo No Quiero Transgénicos: avances campaña en Chillán, Valdivia, Santiago, el Huasco, y Limache
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Fujimori: Acciones contra la Impunidad. Del 11 al 18 de abril
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Colombia: “Defender a Piedad Córdoba Ruiz, no es una opción, es una obligación”
por Polo Izquierdo de la Memoria
14 años atrás 4 min lectura
Carta mundial a Merkel: ¿Nos ayudas a llegar a 1 millón?
por AVAAZ (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¿Cómo debería funcionar la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?