Un médico norteamericano comenta: ‘La medicina en EE.UU. está tan
avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los
ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo’.
Un médico alemán comenta: ‘Eso no es nada, en Alemania Le sacamos parte
del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya
está buscando trabajo’.
Un médico ruso comenta: ‘Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina esta
tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona se la
ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo’.
A lo que el médico Puertorriqueño Responde: ‘Nada que ver, todos
ustedes están muy atrasados!!, fíjense que nosotros en Puerto Rico,
agarramos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin TESTICULOS, lo
pusimos de Gobernador y ahora todo el país está buscando trabajo!!!
Artículos Relacionados
¡Los verdaderos colocolinos dicen NO a Piñera!
por La hinchada alba
15 años atrás 1 min lectura
Siempre es bueno ampliar el vocabulario ..
por Les Luthiers (Argentina)
11 años atrás 1 min lectura
Como puede enfermar del corazón alguien que no lo tiene…
por Melibea (Diario del Aire - España)
18 años atrás 1 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por
14 segundos atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
26 mins atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana