Las autoridades israelíes intentan despojar de su ciudadanía a la diputada Hanin Zoubi
por Jonathan Cook (Al Ahram Weekly)
15 años atrás 6 min lectura
Un comité parlamentario israelí recomendaba ayer [7 de junio] que se
despojara de sus privilegios a una parlamentaria árabe, una medida que
trataba de preparar el terreno para enjuiciarla por participar en la
flotilla de ayuda para Gaza que los comandos israelíes atacaron la
pasada semana.
Hanin Zoubi, que se ha convertido en la odiada figura nacional desde que
desafió el relato de Israel sobre el asalto, dijo ayer que estaba
enfrentándose a “una caza de brujas”.
El ministro del interior, Eli Yishai, ha presentado una petición para
que se le revoque la ciudadanía, y en estos momentos se está estudiando
un proyecto de ley –denominado “Ley Zoubi”- que permitiría expulsar a un
parlamentario por “incitar” contra el estado israelí.
Tras recibir toda una serie de amenazas de muerte, ha sido necesario
asignarle un guardaespaldas a la Sra Zoubi. Una página popular de
Facebook en hebreo está pidiendo que se la ejecute y una petición online
para que se la expulse del parlamento ha recopilado ya las firmas de
decenas de miles de israelíes.
La pasada semana se produjeron unas escenas sin precedentes cuando la
Sra. Zoubi trató de dirigirse al parlamento, siendo reducida al silencio
por los diputados judíos que la llamaban “terrorista” y “traidora”. Fue
necesaria la intervención de los guardias para impedir que una
parlamentaria de la extrema derecha la atacara.
Una vista celebrada ayer en el comité de la cámara de representantes
intentó en principio revocar la inmunidad de los seis parlamentarios
árabes, incluida la Sra. Zoubi, que viajó a Libia en el mes de abril.
Todos los parlamentarios árabes boicotearon la reunión.
Sin embargo, el presidente del comité, Yariv Levin, perteneciente al
Partido del Likud del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, desvió la
atención hacia la implicación de la Sra. Zoubi en la flotilla.
Los asesores jurídicos dicen que se estaba investigando a la
parlamentaria por intento de entrar en zona militar cerrada y por
violencia contra los comandos. Después de desembarcar del Mavi Marmara
en Ashdod la pasada semana, la Sra. Zoubi dijo que la policía la había
interrogado por posesión de armas.
El comité aprobó por una mayoría de 7 a 1 que se la despojara de los
privilegios e inmunidades parlamentarios, que se le quitara el pasaporte
diplomático, supuestamente para impedir que huyera del país, y que se
le retirara la ayuda en las tasas judiciales. El parlamento debe aprobar
esa decisión.
El Sr. Levin acusó a la Sra. Zoubi de traicionar al país, manifestando
que había que llevarla a juicio. “Lo que Zoubi hizo fue traspasar la
línea e incluso en una democracia tienen que existir líneas rojas.
Quienquiera que se ponga a navegar hacia Hamas es un partidario del
terrorismo” declaró.
La Sra. Zoubi respondió: “Han creado un tribunal irregular contra mí y
le han pedido a la gente que me haga daño”.
Un editorial del periódico liberal Haaretz advertía ayer de que se
estaba desarrollando un clima peligroso de “incitación” contra la
minoría palestina de Israel, una quinta parte de la población. Otros dos
parlamentarios árabes, Ahmed Tibi y Taleb al-Sana, revelaron que
también habían recibido amenazas de muerte.
Además de quitarle los privilegios, la Sra. Zoubi se está enfrentando
asimismo a la revocación de su ciudadanía. En la historia de Israel sólo
se ha utilizado esa medida en dos ocasiones, en ambas contra ciudadanos
palestinos acusados de terrorismo.
La pasada semana el Sr. Yishai escribió el fiscal general pidiéndole que
siguiera adelante y diciendo que la Sra. Zoubi había “encabezado un
grupo de terroristas” y que “sin duda era muy consciente de los
preparativos de los activistas para atacar a las tropas del ejército
israelí. Este es un acto premeditado de traición”.
Orna Kohn, una abogada de Adalah, un centro legal para la defensa de la
minoría palestina del país, dijo que la decisión del Sr. Yishai
representaba una incursión en un “terreno legal inexplorado” que podría
convertir a la Sra. Zoubi en apátrida, en violación del derecho
internacional. “Sencillamente no existen precedentes de que se haya
revocado la ciudadanía de un parlamentario” dijo.
La Sra. Zoubi, tras su liberación la pasada semana, dijo que había visto
a tres pasajeros con disparos en la cabeza efectuados por los soldados y
que éstos dejaron que otros dos se desangraran hasta morir. Según las
autopsias efectuadas en Turquía, cinco de los nueve pasajeros asesinados
tenían disparos en la cabeza, y muchos de esos disparos letales se
habían efectuado a quemarropa.
Durante su discurso en el parlamento de la pasada semana, la Sra. Zoubi
pidió una investigación internacional y exigió saber por qué Israel no
había publicado las fotos y las grabaciones de video que se confiscaron a
los pasajeros relacionadas con las nueve muertes y las docenas de
heridos.
Después de la sesión, declaró: “Había tanta hostilidad en la cámara, que
si los diputados hubieran podido llevar armas, estoy segura de que
alguno me habría disparado”.
Durante los últimos días, Israel se ha visto inundado de manifestaciones
derechistas en apoyo del asalto contra la flotilla.
En una página en hebreo de Facebook, bajo el título de “Ejecuten a la
diputada Hanin Zoubi” se presenta una caricatura de la parlamentaria con
la cruz de la retícula de una mira telescópica en la frente mientras la
figura ondea una bandera palestina con un ensangrentada estrella de
David en el centro.
La Sra. Zoubi manifestó que estaba sorprendida de saber que el
guardaespaldas armado –reservado normalmente a los ministros del
gobierno y al jefe de estado- tenía que permanecer con ella incluso
dentro de la cámara parlamentaria. “¿Quiere eso decir que mis compañeros
en el parlamento han lanzado también amenazas de muerte contra mí?”
La policía está investigando a los otros cuatro dirigentes de la
comunidad palestina que iban asimismo en el barco. Después de la masiva
liberación de los detenidos de la pasada semana, se les dejó libres pero
permanecen en arresto domiciliario y se les ha prohibido salir del
país.
En su audiencia de detención preventiva, el Sheij Raed Salah, un
dirigente del Movimiento Islámico de Israel, dijo sobre los hechos de la
flotilla: “Los soldados intentaron matarme. Dispararon en dirección de
alguien que se me parecía pensando que era yo”.
Las autoridades israelíes no negaron los amplios rumores que circularon
en el sentido de que el Sheij Salah había muerto en el asalto del
comando, y sólo rectificaron cuando sus familiares, al llamarles para su
identificación, declararon que el cadáver que les presentaron en el
hospital israelí no era el suyo.
– Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Publicado por Counterpunch
*Fuente
: Rebelión
Artículos Relacionados
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Pandemia AH1N1: «El mayor crimen en la historia de la humanidad está en marcha»
por www.Herbogeminis
16 años atrás 11 min lectura
¿Nuevo montaje?: Funcionario de la Armada es sorprendido en incendio de iglesia de Carabineros
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU. ayudará a los “gobiernos legítimos” de América Latina a evitar que las protestas “se conviertan en sublevaciones”
por El Clarin (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Caso infiltrado: La dura declaración en que Raúl Castro Antipán implica a la Dipolcar en atentados incendiarios
por Jorge Molina e Ivonne Toro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …