Las autoridades israelíes intentan despojar de su ciudadanía a la diputada Hanin Zoubi
por Jonathan Cook (Al Ahram Weekly)
15 años atrás 6 min lectura
Un comité parlamentario israelí recomendaba ayer [7 de junio] que se
despojara de sus privilegios a una parlamentaria árabe, una medida que
trataba de preparar el terreno para enjuiciarla por participar en la
flotilla de ayuda para Gaza que los comandos israelíes atacaron la
pasada semana.
Hanin Zoubi, que se ha convertido en la odiada figura nacional desde que
desafió el relato de Israel sobre el asalto, dijo ayer que estaba
enfrentándose a “una caza de brujas”.
El ministro del interior, Eli Yishai, ha presentado una petición para
que se le revoque la ciudadanía, y en estos momentos se está estudiando
un proyecto de ley –denominado “Ley Zoubi”- que permitiría expulsar a un
parlamentario por “incitar” contra el estado israelí.
Tras recibir toda una serie de amenazas de muerte, ha sido necesario
asignarle un guardaespaldas a la Sra Zoubi. Una página popular de
Facebook en hebreo está pidiendo que se la ejecute y una petición online
para que se la expulse del parlamento ha recopilado ya las firmas de
decenas de miles de israelíes.
La pasada semana se produjeron unas escenas sin precedentes cuando la
Sra. Zoubi trató de dirigirse al parlamento, siendo reducida al silencio
por los diputados judíos que la llamaban “terrorista” y “traidora”. Fue
necesaria la intervención de los guardias para impedir que una
parlamentaria de la extrema derecha la atacara.
Una vista celebrada ayer en el comité de la cámara de representantes
intentó en principio revocar la inmunidad de los seis parlamentarios
árabes, incluida la Sra. Zoubi, que viajó a Libia en el mes de abril.
Todos los parlamentarios árabes boicotearon la reunión.
Sin embargo, el presidente del comité, Yariv Levin, perteneciente al
Partido del Likud del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, desvió la
atención hacia la implicación de la Sra. Zoubi en la flotilla.
Los asesores jurídicos dicen que se estaba investigando a la
parlamentaria por intento de entrar en zona militar cerrada y por
violencia contra los comandos. Después de desembarcar del Mavi Marmara
en Ashdod la pasada semana, la Sra. Zoubi dijo que la policía la había
interrogado por posesión de armas.
El comité aprobó por una mayoría de 7 a 1 que se la despojara de los
privilegios e inmunidades parlamentarios, que se le quitara el pasaporte
diplomático, supuestamente para impedir que huyera del país, y que se
le retirara la ayuda en las tasas judiciales. El parlamento debe aprobar
esa decisión.
El Sr. Levin acusó a la Sra. Zoubi de traicionar al país, manifestando
que había que llevarla a juicio. “Lo que Zoubi hizo fue traspasar la
línea e incluso en una democracia tienen que existir líneas rojas.
Quienquiera que se ponga a navegar hacia Hamas es un partidario del
terrorismo” declaró.
La Sra. Zoubi respondió: “Han creado un tribunal irregular contra mí y
le han pedido a la gente que me haga daño”.
Un editorial del periódico liberal Haaretz advertía ayer de que se
estaba desarrollando un clima peligroso de “incitación” contra la
minoría palestina de Israel, una quinta parte de la población. Otros dos
parlamentarios árabes, Ahmed Tibi y Taleb al-Sana, revelaron que
también habían recibido amenazas de muerte.
Además de quitarle los privilegios, la Sra. Zoubi se está enfrentando
asimismo a la revocación de su ciudadanía. En la historia de Israel sólo
se ha utilizado esa medida en dos ocasiones, en ambas contra ciudadanos
palestinos acusados de terrorismo.
La pasada semana el Sr. Yishai escribió el fiscal general pidiéndole que
siguiera adelante y diciendo que la Sra. Zoubi había “encabezado un
grupo de terroristas” y que “sin duda era muy consciente de los
preparativos de los activistas para atacar a las tropas del ejército
israelí. Este es un acto premeditado de traición”.
Orna Kohn, una abogada de Adalah, un centro legal para la defensa de la
minoría palestina del país, dijo que la decisión del Sr. Yishai
representaba una incursión en un “terreno legal inexplorado” que podría
convertir a la Sra. Zoubi en apátrida, en violación del derecho
internacional. “Sencillamente no existen precedentes de que se haya
revocado la ciudadanía de un parlamentario” dijo.
La Sra. Zoubi, tras su liberación la pasada semana, dijo que había visto
a tres pasajeros con disparos en la cabeza efectuados por los soldados y
que éstos dejaron que otros dos se desangraran hasta morir. Según las
autopsias efectuadas en Turquía, cinco de los nueve pasajeros asesinados
tenían disparos en la cabeza, y muchos de esos disparos letales se
habían efectuado a quemarropa.
Durante su discurso en el parlamento de la pasada semana, la Sra. Zoubi
pidió una investigación internacional y exigió saber por qué Israel no
había publicado las fotos y las grabaciones de video que se confiscaron a
los pasajeros relacionadas con las nueve muertes y las docenas de
heridos.
Después de la sesión, declaró: “Había tanta hostilidad en la cámara, que
si los diputados hubieran podido llevar armas, estoy segura de que
alguno me habría disparado”.
Durante los últimos días, Israel se ha visto inundado de manifestaciones
derechistas en apoyo del asalto contra la flotilla.
En una página en hebreo de Facebook, bajo el título de “Ejecuten a la
diputada Hanin Zoubi” se presenta una caricatura de la parlamentaria con
la cruz de la retícula de una mira telescópica en la frente mientras la
figura ondea una bandera palestina con un ensangrentada estrella de
David en el centro.
La Sra. Zoubi manifestó que estaba sorprendida de saber que el
guardaespaldas armado –reservado normalmente a los ministros del
gobierno y al jefe de estado- tenía que permanecer con ella incluso
dentro de la cámara parlamentaria. “¿Quiere eso decir que mis compañeros
en el parlamento han lanzado también amenazas de muerte contra mí?”
La policía está investigando a los otros cuatro dirigentes de la
comunidad palestina que iban asimismo en el barco. Después de la masiva
liberación de los detenidos de la pasada semana, se les dejó libres pero
permanecen en arresto domiciliario y se les ha prohibido salir del
país.
En su audiencia de detención preventiva, el Sheij Raed Salah, un
dirigente del Movimiento Islámico de Israel, dijo sobre los hechos de la
flotilla: “Los soldados intentaron matarme. Dispararon en dirección de
alguien que se me parecía pensando que era yo”.
Las autoridades israelíes no negaron los amplios rumores que circularon
en el sentido de que el Sheij Salah había muerto en el asalto del
comando, y sólo rectificaron cuando sus familiares, al llamarles para su
identificación, declararon que el cadáver que les presentaron en el
hospital israelí no era el suyo.
– Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández
Publicado por Counterpunch
*Fuente
: Rebelión
Artículos Relacionados
Asesinaron en Caracas al periodista José Ramón Tovar, director de "Ahora"
por Serpal
19 años atrás 2 min lectura
Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes
por Colaboradores
15 años atrás 8 min lectura
De ejecutivo de RR.PP. de la industria de seguros de salud a denunciante de sus atrocidades
por Amy Goodman (EE.UU)
16 años atrás 5 min lectura
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Viera-Gallo, director de AFP y ni siquiera esta en una, impone en el INP
por Mirko Macari (La Nación - Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»