Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 1 min lectura
Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
En la década de los 80’, la dictadura de Pinochet inició el brutal proceso contra los trabajadores y los pueblos de privatización de recursos naturales, industria y derechos sociales impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Luego la Concertación se dedicó a profundizar el despojo y las privatizaciones a espaldas de la mayoría, pavimentándole el camino a Piñera para terminar de vender lo que queda de Chile en manos del Estado.
Marchamos contra:
- La privatización total de las sanitarias y las aguas.
- La privatización del cobre (Eldenor, CIMM, acciones de Codelco jugadas en la bolsa).
- La concesión y privatización de los hospitales públicos.
- La privatización de la educación pública que consagra una enseñanza al servicio del lucro y contra el desarrollo integral de los niños y jóvenes del país.
- Las AFP’s y el negociado privado de nuestros ahorros previsionales.
- El despojo de las empresas nacionales y extranjeras de nuestros recursos naturales, como la madera, el mar, los peces, los minerales, la energía y el territorio mismo de Chile.
- La destrucción de nuestros derechos laborales.
Por un país soberano y donde las grandes mayorías recuperemos nuestros derechos sociales arrebatados por una minoría empresarial, y los trabajadores y los pueblos seamos dueños de nuestros recursos y de nuestro destino.
Marcha:
Cuándo: Viernes 11 de junio,
Hora: a las 18:00 hrs.,
Dónde: Alameda con Paseo Ahumada, Santiago.
Convoca el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) y todos quienes suscriban estas demandas.
Artículos Relacionados
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
6 años atrás 2 min lectura
ALLENDE LA MEMORIA
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Invitación a Reunión Amplia: ¡A parar la Licitación sin consulta de Plaza Ñuñoa Sur!
por Vecinos de Ñuñoa (Santiago, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»