Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 1 min lectura
Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
En la década de los 80’, la dictadura de Pinochet inició el brutal proceso contra los trabajadores y los pueblos de privatización de recursos naturales, industria y derechos sociales impuesto por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Luego la Concertación se dedicó a profundizar el despojo y las privatizaciones a espaldas de la mayoría, pavimentándole el camino a Piñera para terminar de vender lo que queda de Chile en manos del Estado.
Marchamos contra:
- La privatización total de las sanitarias y las aguas.
- La privatización del cobre (Eldenor, CIMM, acciones de Codelco jugadas en la bolsa).
- La concesión y privatización de los hospitales públicos.
- La privatización de la educación pública que consagra una enseñanza al servicio del lucro y contra el desarrollo integral de los niños y jóvenes del país.
- Las AFP’s y el negociado privado de nuestros ahorros previsionales.
- El despojo de las empresas nacionales y extranjeras de nuestros recursos naturales, como la madera, el mar, los peces, los minerales, la energía y el territorio mismo de Chile.
- La destrucción de nuestros derechos laborales.
Por un país soberano y donde las grandes mayorías recuperemos nuestros derechos sociales arrebatados por una minoría empresarial, y los trabajadores y los pueblos seamos dueños de nuestros recursos y de nuestro destino.
Marcha:
Cuándo: Viernes 11 de junio,
Hora: a las 18:00 hrs.,
Dónde: Alameda con Paseo Ahumada, Santiago.
Convoca el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) y todos quienes suscriban estas demandas.
Artículos Relacionados
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Conferencia inaugural del programa de recepción a ciudadanos holandeses que solidarizaron con Chile
por Universidad de Santiago de Chile
12 años atrás 1 min lectura
Municipalidad de Santiago niega permiso a manifestación
por Oceana (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Por fin se mueve una iniciativa legal contra las antenas de telefonía móvil
por Boletín de la Cámara (Chile)
18 años atrás 13 min lectura
¡Adhiere a Carta Pública para congelar el TPP-11!
por No al TPP-11
5 años atrás 8 min lectura
Carta Confidencial a los Chilenos
por Elicura Chihuailaf (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”