Escritores decimos: ¡NO! al fraude en la Sociedad de Escritores de Chile
por Un Grupo de Escritores
15 años atrás 2 min lectura
Dos candidatos al Directorio Nacional y cuatro filiales de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) hemos decidido NO VOTAR en las elecciones que se llevarán a cabo este sábado 15 de mayo de 2010 por las irregularidades y falta de garantías con que se realizó el proceso electoral y las evidencias de fraude que detectamos en filiales, especialmente en la filial Gabriela Mistral de La Serena-Coquimbo.
Por este motivo, acordamos interponer juntos un recurso judicial para anular estas elecciones cuyos vicios hemos señalado públicamente y hecho saber en reunión al Tribunal Calificador De Elecciones (TRICEL) y demás candidatos al Directorio Nacional de la SECH.
Ofrecimos una solución: Suspender un mes los comicios y dar garantías de imparcialidad, pero el TRICEL, coludido con algunos candidatos a la reelección, desoyó estas demandas y defiende públicamente un proceso a todas luces antidemocrático.
Ante esto, no vamos a permitir más que se roben las elecciones. Cada dos años hemos visto perfeccionarse un sistema corrupto que todos comentamos tras bastidores y nadie se atreve a denunciar. Bajo nulas garantías democráticas seremos muy claros: No aceptamos elecciones fraudulentas, sea cual sea el resultado.
Sólo aceptamos un camino ajustado a derecho. Y si los actuales directivos no están dispuestos a darlo, lo exigiremos a través de los Tribunales y del Ministerio de Justicia. Interponiendo el día lunes una demanda para impugnar este acto eleccionario y sus irregularidades, intervenciones fraudulentas y no respeto de los estatutos.
Queremos una Sociedad de Escritores para los escritores, no un Club o la camarilla organizada que se ampara en el fraude para mantener el control sobre nuestro gremio.
No pedimos más ni menos.
Elecciones Limpias: Democracia para los Escritores.
Firmamos:
Tulio Mendoza Belio, poeta y Presidente Filial SECH Concepción
Dinko Pavlov, poeta y Presidente de Filial SECH Punta Arenas
Enrique Moro, poeta, candidato al Directorio y Presidente Filial SECH Valparaíso
Alberto Carrizo Olivares, poeta y Presidente Filial SECH Iquique
José María Memet, poeta y candidato a la Presidencia de la SECH
Datos contacto: J.M. Memet (02) 672 97 22 / (09) 77 55 21 29 / prensa@chile-poesia.cl
Artículos Relacionados
«Brindamos el más completo apoyo a la lucha que están dando nuestros hijos»
por Diversas Organizaciones (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Parlamentarios suecos piden término a la prisión preventiva de los presos de la revuelta en Chile
por Parlamentarios (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
18 años atrás 2 min lectura
Elecciones y ausencia de alternativas a la Derecha
por Intersindical de Trabajadores (Iquique, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
por Jorge Costadoat, SJ (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por
14 segundos atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
26 mins atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
24 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana