Detienen bajo fuerte despliegue policial a la hija del Lonko Victor Queipul en internado
por Comunidad Autónoma Temucuicui
16 años atrás 2 min lectura
Wallmapu, Collupulli. Hoy a las 7:00 AM, fue detenida en un amplio operativo Policial, Bania Queipul Millanao, hija del Lonko de la Comunidad Autónoma Temucuicui, Victor Queipul Huaiquil, mientras desayunaba junto a sus compañeras, en el internado del Complejo educacional de Collipulli.
La niña, mientras era llevada al cuartel de la Policía de Investigaciones de Angol, tomo contacto telefónico con sus padre, manifestando que era traslada bajo fuerte y despiadada medida de seguridad.
Alrededor de las 9 horas AM., el lonko se dirigió al Tribunal de Garantía de la Ciudad de Collipulli, para recabar mas antecedentes de la detención, aquí manifestaron que no tienen ningún antecedente del procedimiento y por ende no se sabe que pasara con ella.
Consultado el lonko por esta irregular situación, respondió que teme que la niña este siendo interrogada por estos Policías, que nada de información quieren entregar.
Noticia en desarrollo.
Por equipo de comunicación mapuche
Comunidad Autónoma Temucuicui
El Pueblo Nación Mapuche EXISTE y es por eso que los gobernantes de turno del estado -nación de Chile, reprime, intenta intimidar, encarcela, enjuicia, discrimina con sus leyes el derecho que como Primera Nación nos corresponde. Sienten miedo de nuestra existencia. Siento el sufrimiento en mi cuerpo, mente y espíritu y se del dolor, pues lo he sufrido. Se que serán muchos mas los crímenes del estado opresor. Pero cada vez que un weichafe cae, más se levantaran. Cuando detienen niños/niñas mas jóvenes adquirirán consciencia de luchar por lo suyo. Por el Wallmapu sagrado. Por los espíritus de nuestros antepasados que nos enseñan a resistir y continuar el proceso de recuperación de los territorios que son parte integral de nuestra Ad-Mapu y sus leyes. A seguir fortaleciendo nuestra Lengua, nuestras ceremonias sagradas, nuestros cantos nuestros bailes, nuestros epew. Que nuestras niñas y niños desde pequeños/as sepan a través de los cuentos la historia que no se cuenta, los hechos que los llevamos inscritos en cada lucha en cada resistencia a NO co-aptarse, a NO asimilarse y a que nos sigan negando como PUEBLO NACION. Que la fuerza de nuestros antiguos nos guíe en los nuevos senderos de liberación.
Dionicio Barrales Leal
Mapuche Nation Support Committee, Edmonton
Canada
Artículos Relacionados
Femicidios: Uso y abuso de un Crimen contra la Humanidad
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Justicia ahora para las víctimas de la caravana de la muerte
por Angélica Palleras N. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
El gobierno chileno sin adjetivos
por Marcos Roitman Rosenmann (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
La vida secuestrada en Colonia Dignidad
por Pascale Bonnefoy (Chile)
14 años atrás 22 min lectura
Sahara Occidental: Represión y terror en la ciudad ocupada de Dajla
por Organización saharaui contra la tortura en Dajla (Sahara Occidental)
14 años atrás 2 min lectura
Monsanto ha encontrado la manera de “controlar” nuestra comida!
por Jeremy Waiser (Avaaz.org)
13 años atrás 3 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.