Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
¡¡AHORA SI!!
A partir del domingo 28 de marzo, DIARIO UNO- D1, estará en todos los kioscos del país, a $650 pesos.
Porque Chile necesita un medio de comunicación de oposición al mercado, te invitamos a celebrar con un acto artístico “al son de la calle”, el primer número de este semanario.
Te esperamos con un gran champañazo, este lunes 29 de marzo a las 12:00, en la esquina de Ahumada con Huérfanos.
Un abrazo
Movimiento Ciudadano Aquí la Gente
Mayor Información: 9 842 98 55
La Calle Opina
Una Esquina Ciudadana Para Imitar
D1 Diario/En pleno Centro de Santiago, esquina de Ahumada con Huérfanos, se encuentra una peculiar y agitada esquina que gracias al movimiento ciudadano “Aquí La Gente”, es hoy, famosa y no pasa desapercibida en este punto, la que ha logrado dar la pelea mediante recolección de firmas de múltiples proyectos ciudadanos, que finalmente, se han convertido en ley de la república, su gestor Ernesto Medina, nos cuenta respecto de estas hazañas logradas y que no dejan indiferentes a nadie de quienes transitan a diario por esta céntrica arteria peatonal santiaguina, Medina, se emociona cuando logra recordar las múltiples satisfacciones que se han logrado en este punto, y para ello, saca a colación algunas de las tantas, tales como: la ley del consumidor, en cuanto a los cobros en los servicios básicos y la presión ejercida desde esta esquina, para que la empresa celular Claro reconociera su error cuando mantuvo los celulares cortados e indemnizara a sus clientes, en fin, son miles los recuerdos de esta esquina que se le vienen a la cabeza a este eterno luchador conocido como el “Santo de los Pobres” y “Verdugo de las Empresas Prestadoras de Servicios” que diariamente lucran de la ingenuidad y desconocimiento de los derechos de los usuarios, cosa que Medina trata de interpretar para enseñar a los usuarios en cuanto a sus derechos como ciudadanos y consumidores.
Hoy, esta emblemática esquina, se ha transformado en el puente de los ciudadanos y nuestro diario, desde esta esquina, se derrocha información y se cuenta respecto a las bondades periodísticas de D1, entregando panfletos y pidiendo a los chilenos bien nacidos y que saben donde están sus derechos para que contribuyan a esta aventura informativa llamada Diario Uno (D1). Medina, como acostumbra a hacerlo con micrófono y megáfono en mano arenga a los transeúntes y los invita a ser parte de un medio pluralista abierto a todos y sin ataduras política, un medio –enfatiza- en sus alocuciones que permitirá que la otra parte de los chilenos, la más importante y que la mayoría esté en la palestra comunicacional y no sean los mismos apitutados o lacayos del sistema, quienes son manejados por las empresas que financian la publicidad de los medios y no los dejan pensar bombardeándolos cada segundo con el consumo y la “farándula inmoral”.
Bueno creemos que las palabras están demás… cuando usted pase por Santiago Centro deténgase en esta esquina y comprobará lo que contamos es verdad, y de paso, puede hacer su contribución a nuestro medio que harta falta nos hace.
D1 Diario
Artículos Relacionados
Intendente de la Araucanía descarta que huelguistas mapuches vayan a morir
por Diario El Gong (Temuco)
19 años atrás 1 min lectura
El prontuario del sublevado general (R) Raúl Eduardo Iturriaga Neumann
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Irán descifra el «cerebro» del drone de EEUU. El Pentágono no cree que puedan copiarlo
por VoltaireNet
13 años atrás 1 min lectura
No+AFP luego de reunirse con Presidenta: “No vamos a seguir esperando”
por Montserrat Rollano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La chica violada pidio el aborto a los camaristas: «Quiero que me saquen eso»
por Pedro Lipcovich (Argentina)
19 años atrás 4 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»