Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
¡¡AHORA SI!!
A partir del domingo 28 de marzo, DIARIO UNO- D1, estará en todos los kioscos del país, a $650 pesos.
Porque Chile necesita un medio de comunicación de oposición al mercado, te invitamos a celebrar con un acto artístico “al son de la calle”, el primer número de este semanario.
Te esperamos con un gran champañazo, este lunes 29 de marzo a las 12:00, en la esquina de Ahumada con Huérfanos.
Un abrazo
Movimiento Ciudadano Aquí la Gente
Mayor Información: 9 842 98 55
La Calle Opina
Una Esquina Ciudadana Para Imitar
D1 Diario/En pleno Centro de Santiago, esquina de Ahumada con Huérfanos, se encuentra una peculiar y agitada esquina que gracias al movimiento ciudadano “Aquí La Gente”, es hoy, famosa y no pasa desapercibida en este punto, la que ha logrado dar la pelea mediante recolección de firmas de múltiples proyectos ciudadanos, que finalmente, se han convertido en ley de la república, su gestor Ernesto Medina, nos cuenta respecto de estas hazañas logradas y que no dejan indiferentes a nadie de quienes transitan a diario por esta céntrica arteria peatonal santiaguina, Medina, se emociona cuando logra recordar las múltiples satisfacciones que se han logrado en este punto, y para ello, saca a colación algunas de las tantas, tales como: la ley del consumidor, en cuanto a los cobros en los servicios básicos y la presión ejercida desde esta esquina, para que la empresa celular Claro reconociera su error cuando mantuvo los celulares cortados e indemnizara a sus clientes, en fin, son miles los recuerdos de esta esquina que se le vienen a la cabeza a este eterno luchador conocido como el “Santo de los Pobres” y “Verdugo de las Empresas Prestadoras de Servicios” que diariamente lucran de la ingenuidad y desconocimiento de los derechos de los usuarios, cosa que Medina trata de interpretar para enseñar a los usuarios en cuanto a sus derechos como ciudadanos y consumidores.
Hoy, esta emblemática esquina, se ha transformado en el puente de los ciudadanos y nuestro diario, desde esta esquina, se derrocha información y se cuenta respecto a las bondades periodísticas de D1, entregando panfletos y pidiendo a los chilenos bien nacidos y que saben donde están sus derechos para que contribuyan a esta aventura informativa llamada Diario Uno (D1). Medina, como acostumbra a hacerlo con micrófono y megáfono en mano arenga a los transeúntes y los invita a ser parte de un medio pluralista abierto a todos y sin ataduras política, un medio –enfatiza- en sus alocuciones que permitirá que la otra parte de los chilenos, la más importante y que la mayoría esté en la palestra comunicacional y no sean los mismos apitutados o lacayos del sistema, quienes son manejados por las empresas que financian la publicidad de los medios y no los dejan pensar bombardeándolos cada segundo con el consumo y la “farándula inmoral”.
Bueno creemos que las palabras están demás… cuando usted pase por Santiago Centro deténgase en esta esquina y comprobará lo que contamos es verdad, y de paso, puede hacer su contribución a nuestro medio que harta falta nos hace.
D1 Diario
Artículos Relacionados
Un audio revela que policías y manifestantes en Kiev fueron asesinados por los mismos francotiradores
por Medios Internacionales
12 años atrás 4 min lectura
"Obama apoya abiertamente a Al Qaeda y suministra armas químicas a los rebeldes en Siria"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos
por Peru21
11 años atrás 2 min lectura
Asesinan en Edomex a activista chileno
por Silvia Chávez González (México)
10 años atrás 2 min lectura
Helen Thomas: «Que los judíos se vayan a casa, a Polonia, Alemania, América»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”