Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
¡¡AHORA SI!!
A partir del domingo 28 de marzo, DIARIO UNO- D1, estará en todos los kioscos del país, a $650 pesos.
Porque Chile necesita un medio de comunicación de oposición al mercado, te invitamos a celebrar con un acto artístico “al son de la calle”, el primer número de este semanario.
Te esperamos con un gran champañazo, este lunes 29 de marzo a las 12:00, en la esquina de Ahumada con Huérfanos.
Un abrazo
Movimiento Ciudadano Aquí la Gente
Mayor Información: 9 842 98 55
La Calle Opina
Una Esquina Ciudadana Para Imitar
D1 Diario/En pleno Centro de Santiago, esquina de Ahumada con Huérfanos, se encuentra una peculiar y agitada esquina que gracias al movimiento ciudadano “Aquí La Gente”, es hoy, famosa y no pasa desapercibida en este punto, la que ha logrado dar la pelea mediante recolección de firmas de múltiples proyectos ciudadanos, que finalmente, se han convertido en ley de la república, su gestor Ernesto Medina, nos cuenta respecto de estas hazañas logradas y que no dejan indiferentes a nadie de quienes transitan a diario por esta céntrica arteria peatonal santiaguina, Medina, se emociona cuando logra recordar las múltiples satisfacciones que se han logrado en este punto, y para ello, saca a colación algunas de las tantas, tales como: la ley del consumidor, en cuanto a los cobros en los servicios básicos y la presión ejercida desde esta esquina, para que la empresa celular Claro reconociera su error cuando mantuvo los celulares cortados e indemnizara a sus clientes, en fin, son miles los recuerdos de esta esquina que se le vienen a la cabeza a este eterno luchador conocido como el “Santo de los Pobres” y “Verdugo de las Empresas Prestadoras de Servicios” que diariamente lucran de la ingenuidad y desconocimiento de los derechos de los usuarios, cosa que Medina trata de interpretar para enseñar a los usuarios en cuanto a sus derechos como ciudadanos y consumidores.
Hoy, esta emblemática esquina, se ha transformado en el puente de los ciudadanos y nuestro diario, desde esta esquina, se derrocha información y se cuenta respecto a las bondades periodísticas de D1, entregando panfletos y pidiendo a los chilenos bien nacidos y que saben donde están sus derechos para que contribuyan a esta aventura informativa llamada Diario Uno (D1). Medina, como acostumbra a hacerlo con micrófono y megáfono en mano arenga a los transeúntes y los invita a ser parte de un medio pluralista abierto a todos y sin ataduras política, un medio –enfatiza- en sus alocuciones que permitirá que la otra parte de los chilenos, la más importante y que la mayoría esté en la palestra comunicacional y no sean los mismos apitutados o lacayos del sistema, quienes son manejados por las empresas que financian la publicidad de los medios y no los dejan pensar bombardeándolos cada segundo con el consumo y la “farándula inmoral”.
Bueno creemos que las palabras están demás… cuando usted pase por Santiago Centro deténgase en esta esquina y comprobará lo que contamos es verdad, y de paso, puede hacer su contribución a nuestro medio que harta falta nos hace.
D1 Diario
Artículos Relacionados
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
«Diario UNO» (D1): La resurrección de la prensa independiente en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
«Déjame que te cuente limeña»: ¡Recomiendan extraditar Fujimori a Perú!
por www.lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Avanza con celeridad organización de asamblea de agrupaciones anticapitalistas en Chile
por Asamblea Unitaria (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,