La prensa alemana revela nuevos datos sobre la complicidad de Benedicto XVI en un caso de pederastia
por C.G. (España)
15 años atrás 2 min lectura
El Papa, “consternado”, reprochaba ayer a sus obispos “la inadecuada respuesta” ante la pedofilia- Benedicto XVI está dando muestras de una hipocresía escandalosa ante los múltiples casos de pederastia protagonizados por sacerdotes católicos, y sacados a la luz pública en los últimos tiempos. Ayer, anunciaba en el Vaticano que hará una inspección a algunas diócesis y seminarios de Irlanda y reprochaba a los obispos la “inadecuada respuesta” ofrecida a las víctimas, motivada, decía, por la preocupación por evitar el escándalo.
Sin embargo, en su país natal están siendo un escándalo las noticias aparecidas en los medios de comunicación de ese país sobre el ocultamiento de actos de pederastia cometidos por el sacerdote Peter Hullermann, silenciados por el propio Joseph Ratzinger, cuando era obispo en Múnich, en 1980.
El semanario Der Spiegel publicó ayer nuevos datos sobre el sacerdote pedófilo Peter Hullermann, que fue ocultado en Baviera, cuando el ahora Papa Benedicto XVI era obispo en Múnich. Según esa publicación, Ratzinger era “más consciente de lo que se ha contado hasta ahora” de los abusos cometidos por el pederasta.
La carta
En una carta enviada entonces desde Essen se informaba a la diócesis de Múnich, al frente de la cual estaba Ratzinger, de los abusos que Hullermann había cometido.
La alerta de un psiquiatra
Por otra parte, en la publicación Tagesspiegel, el psiquiatra Werner Huth, quien asistió al pederasta Hullermann entre 1980 y 1992, confirma que alertó de que este hombre “no debía volver a trabajar con niños”. Según su descripción, el sacerdote era un pedófilo y además “no manifestaba intención de cambiar”. La Iglesia católica, sin embargo, no escuchó sus consejos.
Lo trasladó a Baviera
Joseph Ratzinger, durante su etapa como obispo en Múnich era también responsable de asignar las misiones y ordenar los traslados de los curas. No sólo ocultó “conscientemente” al pederasta, sino que aprobó el traslado de Hullermann a Baviera.
“Verguenza” por la “inadecuada respuesta”
El Papa censuró duramente, ayer, desde el Vaticano la “inadecuada respuesta” ofrecida a las víctimas por parte de los obispos, motivada, según dijo, por la preocupación de evitar el escándalo. En su condena, expresaba “vergüenza y remordimiento” por lo ocurrido, se declaraba “profundamente consternado” por el sufrimiento al que se han visto sometidos “jóvenes indefensos”, y criticaba con dureza a los curas y religiosos culpables de los abusos por haber “traicionado la confianza de los jóvenes y de sus familias”. ¿Hasta qué punto podemos creer en sus palabras, sabiendo lo que ahora sabemos acerca de su silencio sobre Hullermann?
* Fuente: El Plural
Artículos Relacionados
Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Iquique vive hoy una mezcla de corrupción, chauvinismo y lucha ciudadana
por Diario21
14 años atrás 8 min lectura
Vuelco en Iquique en el caso de los tres soldados muertos
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 4 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”