Avanza Constitución de Comités Territoriales de Reconstrucción, como alternativa a la especulaciÃ
por Movimiento Pueblo Sin Techo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Nuestro Movimiento, MPST junto a un amplio arco de organizaciones sociales, vecinales, estudiantiles, de derechos humanos, etc. está impulsando desde el primer día la solidaridad activa con nuestros hermanos y hermanas que han sufrido el terremoto natural y el terremoto creado por la ineptitud burocrática y el afán de lucro empresarial que no se da descanso ni en estas tragedias.
Con la colaboración de este conjunto de empeños populares hemos creado una línea de apoyo popular que permitido:
1. Trabajando codo a codo vecinos y estudiantes universitarios se han levantado catastros y diagnósticos de necesidades en las zonas afectadas. Se creó una Ficha para catastrar necesidades la que se ha aplicado en Cerro Navia, Peñalolén, Viluco, Parral, Concepción, Talcahuano, Dichato y otras zonas, para identificar las prioridades de los territorios. Esta ficha se continúa aplicando.
2. Hemos estado trabajando incansablemente recolectando ayuda y mercaderías en las villas y poblaciones, en universidaes y sindicatos, para enviarlos en camiones al sur del país. Es la solidaridad de pueblo a pueblo. Las primeras ciudades donde hemos llegado son Parral, Concepción, Talcahuano, Dichato y otras localidades.
3. En la urgencia por sobrevivir se manifiesta la desigualdad brutal que afecta a nuestro país. Estamos organizando los Comités Territoriales de Reconstrucción, para enfrentar la emergencia y para dotar a los vecinos de una herramienta para canalizar sus demandas y propuestas en la reconstrucción. Para desplegar la participación popular como eje protagónico del nuevo Chile que vamos a hacer renacer.
4. Los CTR se organizan y luchan para enfrentar la ineptitud burocrática y el clientelismo político que aún en estas horas trágicas despliegan con descaro los representantes de la clase política. Enfrentar la lógica mercantil que insiste en construir respuestas individualistas y desiguales en base al lucro y la ganancia. Para enfrentar la estigmatización que se hace de los chilenos pobres y de clase media que no somos dueños de bancos ni de supermercados. Los verdaderos saqueadores son los que para ganar más dinero, construyeron de manera criminal edificios y poblaciones con materiales de papel. Los que cobran 2 y hasta 3 mil pesos por el litro de agua o el kilo de pan. Como decía un dirigente de Peñalolén "es más flaite el que no avisa el tsunami que el que roba un plasma".
5. Llamamos a todos nuestros vecinos, a los pobladores, a los trabajadores, a no cansarse de organizar la solidaridad, de continuar apoyando a nuestros hermanos y hermanas en desgracia. Solo el pueblo defiende al pueblo. Unidos, hombro con hombro, mano con mano, los pobladores, trabajadores, los estudiantes, nosotros los pueblos de Chile, vamos a reconstruir un país de verdad solidario.
Movimiento Pueblo Sin Techo
correo electrónico: mpstlp@gmail.com
* Fuente: Pelusa Radical
Artículos Relacionados
Se necesita expresar solidaridad con huelga de hambre de Mapuches
por Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche
18 años atrás 1 min lectura
Libertad para los niños y jóvenes mapuches encarcelados, ¡antes de Navidad!
por Red de Ongs de Infancia y Juventud (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¡No a Pascua Lama! ¡Si a la Vida!
por Un Pueblo que Lucha (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Por Elena Varela, «¡Difundo, resisto… luego existo!»
por Plataforma por la Libertad de Expresión y Creación
17 años atrás 1 min lectura
Invitación a participar de acciones Pro- Ratificación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo Nacional Aymara de Mallkus y T'allas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.