Se necesitan lugares abiertos donde dialogar cara a cara la política
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Las semillas se echan en suelos fértiles para que algunas germinen; pero no hay lugares públicos para sembrar ideas sociales con otros.
Entre los socialistas es muy importante el intercambio de noticias, interpretaciones, visiones, que se hace a través de páginas de Internet, un medio libre, económico y global. Desgraciadamente esta forma electrónica de contacto en los hechos parece incentivar el aislamiento, la falta de encuentros personales de los participantes y de sus iniciativas. En ocasiones se ha logrado la realización de manifestaciones masivas pero terminadas los asistentes no se ven más.
Claramente faltan sitios adonde ir para escuchar, decir, concordar, disentir. Puntos donde quienquiera tenga la posibilidad de comunicar sus inquietudes o propuestas, donde se puedan formar grupos estables dispuestos a ejecutar acciones en las direcciones en que coinciden.
En la Grecia antigua existía la ágora o plaza pública para encontrarse a discutir su política. En los países de Dueños y empleados hay malls, supermercados, estadios, cines, teatros, para anónimos individuos aislados.
Los sindicatos, universidades, iglesias, partidos políticos, cuando llegan a permitir el análisis de temas nacionales lo hacen con las puertas cerradas entre los suyos.
Los foros libres a que se invita a veces al público por definición no son abiertos, el tema, los expositores están predeterminados y los minutos que se den para la expresión de los asistentes terminan sin continuidad al salir cada uno por su lado.
Es posible fijar una plaza, un parque, una calle, donde se pueda exponer una idea invitación en un lienzo o una pancarta y dialogarla. Sería un empezar a conocerse en cada ciudad y un nacimiento de múltiples organizaciones populares.
Alguien debe dar el primer paso para que nazcan ágoras libres de socialistas. Hay que conocerse las caras para tener la fuerza que permita que el socialismo salga de su arrinconamiento mundial y tome los discursos que representen a la gente.
– Visite el blog del autor: http://www.malpublicados.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Pedimos a Venezuela respetar los derechos de Julián Conrado
por Patria Es Solidaridad (Venezuela)
14 años atrás 3 min lectura
Violaciones a la libertad de expresión en Chile: solicitarán Relator especial a la ONU
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
12 años atrás 7 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.