Se necesitan lugares abiertos donde dialogar cara a cara la política
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Las semillas se echan en suelos fértiles para que algunas germinen; pero no hay lugares públicos para sembrar ideas sociales con otros.
Entre los socialistas es muy importante el intercambio de noticias, interpretaciones, visiones, que se hace a través de páginas de Internet, un medio libre, económico y global. Desgraciadamente esta forma electrónica de contacto en los hechos parece incentivar el aislamiento, la falta de encuentros personales de los participantes y de sus iniciativas. En ocasiones se ha logrado la realización de manifestaciones masivas pero terminadas los asistentes no se ven más.
Claramente faltan sitios adonde ir para escuchar, decir, concordar, disentir. Puntos donde quienquiera tenga la posibilidad de comunicar sus inquietudes o propuestas, donde se puedan formar grupos estables dispuestos a ejecutar acciones en las direcciones en que coinciden.
En la Grecia antigua existía la ágora o plaza pública para encontrarse a discutir su política. En los países de Dueños y empleados hay malls, supermercados, estadios, cines, teatros, para anónimos individuos aislados.
Los sindicatos, universidades, iglesias, partidos políticos, cuando llegan a permitir el análisis de temas nacionales lo hacen con las puertas cerradas entre los suyos.
Los foros libres a que se invita a veces al público por definición no son abiertos, el tema, los expositores están predeterminados y los minutos que se den para la expresión de los asistentes terminan sin continuidad al salir cada uno por su lado.
Es posible fijar una plaza, un parque, una calle, donde se pueda exponer una idea invitación en un lienzo o una pancarta y dialogarla. Sería un empezar a conocerse en cada ciudad y un nacimiento de múltiples organizaciones populares.
Alguien debe dar el primer paso para que nazcan ágoras libres de socialistas. Hay que conocerse las caras para tener la fuerza que permita que el socialismo salga de su arrinconamiento mundial y tome los discursos que representen a la gente.
– Visite el blog del autor: http://www.malpublicados.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Conferencia de Cónsul Boliviano: Primer Año de Gobierno de Evo Morales
por
18 años atrás 1 min lectura
Frente a la propuesta de Reforma de Ley de Semilla: ¡No a la privatización de la vida!
por Red Nacional de Acción Ecologista (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
La Marcha del domingo 21 de agosto contra las AFP será una de las más grande de la historia
por Radio del Mar (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Hoy 7 Junio: La gran acción global – The great global action 2007 – Die weltweite Aktion 2007
por Vida Autónoma, Cooperación y Desarrollo
18 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.