El encanto que se llevó el mar: Constitución
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Siento que me duele el alma. Mi querido país ha sido atacado de nuevo por la naturaleza en forma inmisericorde. De nuevo Plutón que habita el inframundo se ha manifestado como acostumbra, sin anunciarse y con dolor. Ha remecido la tierra sin piedad en su afán de mostrar cuan débiles somos frente al devenir de la naturaleza y Neptuno ha completado sigilosamente su labor lamiendo la tierra destruida, las personas y las casas llevándoselas hacia el fondo de los océanos, aprovechando la oscuridad de la noche.
De nuevo nuestro sufrido pueblo pierde todo lo que tiene, y eleva sus ojos al cielo pidiendo una explicación. Pero las fuerzas de la naturaleza no dan explicaciones, ellas actúan siguiendo el devenir natural de la materia. Las personas somos las que tenemos que dar explicaciones de nuestro actuar, no la Madre Tierra.
Este no es un momento, a mi parecer, de echarle la culpa a nadie. Es una situación dónde todos deberíamos actuar juntos, dónde solamente sintamos compasión por nuestros compatriotas afectados y nuestra solidaridad se manifieste en acciones de compartir, en acciones de respetar y acoger. No es el momento de vivezas ni oportunismos, de egolatría ni de egoísmo, sino de generosidad y misericordia. No es momento de saqueos, sino de respeto al dolor de todos.
Estoy llorando por todo lo que he visto, y mi corazón sufre por la destrucción de lugares tan entrañables para mí como Talca y Constitución.
Una vez en una poesía dije que el día que yo muera hubiera querido que esparzan mis cenizas “del Río Maule hasta Chanco”, y lo dije porque amo esta pequeña patria de mi infancia, el mar bravo de Constitución, el Río Maule que habita en mis sueños.
Una amiguita muy joven y bella, se fue a vivir el año pasado a Constitución al lado del Río Maule con su abuela. Y fue literalmente al lado del río, ya que los abuelos de mi amiguita fueron grandes constructores de lanchones maulinos, esas naves a vela que llevaban el trigo de Chile al Perú e incluso a California. Antes de irse, me regaló una colección de fotografías de Constitución de la primera mitad del siglo 20. Piedras inmensas, la placidez del río, la Plaza de Armas, las fiestas con botes en el río, es decir el alma del lugar. Allí, en un cementerio al lado del río están enterradas mis pequeñas hermanas que nacieron un verano, allí fueron enterradas, en Nueva Bilbao, como llamaba mi padre a este pueblo por el nombre con el cual fue fundado y que le recordaba su tierra lejana.
De mi amiga no se nada, si está viva o no y lloro por eso, y estoy sustada. Lo único que sé es que me dejó un legado fotográfico que deseo publicar [piensaChile publicará en los próximos días uan selección de estas fotos]. No son fotos de estudio, son fotos rústicas que evocan un Chile provinciano, el que conocí en mi infancia y está siempre en mis recuerdos y en el de muchas otras personas.
Adjunto estas fotos para el que quiera conocer este pueblo cuando era bello y vital, porque no deseo que su recuerdo se diluya en la arena negra que lo está cubriendo.
Febrero 28, 2010
Artículos Relacionados
El no sorprendente Gran Revuelo Mundial de Trump
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Matar por gusto. Locura militar
por Tom Turnipseed (CounterPunch)
15 años atrás 5 min lectura
Detienen a ex agente de la CNI prófugo de la justicia, en supermercado de Pucón
por Rodrigo Vergara (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
La Revolución Bolivariana y Las Antillas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…