Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2010

Opinión

¿Sebastián Piñera, un delincuente económico?

El semanario The Economist vocero del capital neoliberal, expresa que  “hay tres razones para preocuparse por Piñera, destacado empresario. Lejos, la principal tiene que ver con su ética de negocios y potencial conflicto de intereses. Nadie duda de su impulso emprendedor, pero  algunos cuestionan sus métodos. Ha sido multado por uso de información privilegiada; en otra ocasión fue acusado por opositores de utilizar su cargo como senador para defender sus intereses empresariales.

Opinión

El neoliberalismo está vivito y coleando

El reciente colapso de la economía mundial, causado predominantemente por la falta de regulación de los mercados financieros, ha erosionado ulteriormente la credibilidad del neoliberalismo. Y sin embargo sigue ejerciendo una fuerte influencia en la mayoría de los economistas y dirigentes de empresas sobre todo por la ausencia de una doctrina alternativa.

Opinión

Neoliberalismo recargado

“En lo ajeno reina la desgracia” dice la sabiduría popular. La Concertación tomó prestado para sí, en 1990, el extremista modelo neoliberal que dejó como herencia la brutal dictadura del general Pinochet. Y durante 20 años lo administró con tal “fe neoliberal” que hasta lo dejó instalado en el selecto club neoliberal de la OECD. Por tanto, desde la perspectiva del neoliberalismo mundial, los gobiernos de la Concertación fueron excepcionalmente exitosos.

Declaraciones

«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»

Declaración de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Reconocemos que el período se nos viene duro, pero nada ha sido fácil para los familiares de las víctimas. En los 20 años de gobiernos democráticos, posteriores a la dictadura, no han faltado los intentos por silenciar el drama de las violaciones a los derechos humanos, la ratificación de Convenciones, Tratados Internacionales y legislación a favor de la preservación de estos derechos se han visto obstaculizados en el Parlamento, precisamente por la acción de la coalición que hoy se ve legitimada.

Noticias

Pascale Bonefoy absuelta en el juicio que le impuso «El Principe»

Tras tres días de juicio, el magistrado del 7ª juzgado de garantía, Freddy Cubillos, absolvió a Pascale Bonefoy en al juicio por injurias y calumnias presentada en su contra por Edwin Dimter Bianchi, a quien ella había identificado como «El Príncipe» del Estadio Chile en un artículo escrito y publicado en mayo de 2006.
El veredicto constituye una verdadero caso de precedencia y por ello lo publicamos in extenso.

Noticias

Se desenmascara el montaje para inculpar a Elena Varela

En información exclusiva de Radio Bío-Bío, una carta presuntamente enviada desde la cárcel de alta seguridad por un imputado de robo con homicidio, robo con violencia y asociación ilícita, indica que el fiscal de Rancagua le habría presionado para inculpar a la cineasta Elena Varela de haber participado en dichos delitos, a cambio de solicitar una pena inferior para los ilícitos. El abogado defensor de la documentalista señaló que lo anterior confirma su tesis sobre la inocencia de su cliente.

Opinión

Piñera puso en marcha la censura, mientras su holding Axxion gana 36%

El presidente electo Sebastián Piñera censura las preguntas de la prensa sobre el futuro de sus empresas, cuyas acciones aumentan de precio todos los días en la Bolsa de Santiago, en una clara señal de aprobación del “mercado” a su victoria electoral.
Iván Núñez, uno de los principales “rostros” de los noticiarios de Chilevisión (CHV), el canal de TV que Piñera le compró al venezolano Gustavo Cisneros, protagonizó el primer incidente de censura, cuando intentó entrevistar el lunes al candidato electo, que además es su empleador indirecto.

Análisis

Así fue como morimos

Las líneas siguientes dicen en resumidas palabras que para combatir el Poder hay que comprender quien es realmente, porqué luchar contra sus títeres no sirve de nada. Hay que comprender donde nació y cuáles son los medios y las estrategias que ha usado, para que otros hombres y mujeres vuelvan a luchar contra él con los medios adecuados. La mayoría de los ‘antagonistas’ de hoy no cuidan este aspecto y se están equivocando en casi todo. Las palabras que vais a leer son las verdaderas palabras del Poder, las que han cambiado nuestras vidas en todo el mundo, son los hechos.

Opinión

¿Por qué ganó Piñera?

El pueblo chileno no es más derechista o conservador que hace 4 años. El continuismo concertacionista, el nepotismo, la imposición de Frei como candidato único de la Concertación sin pasar por primarias en un período de crisis  de esa componenda; la fragmentación y desgajamiento de la fracción del bloque del poder en el Ejecutivo de MEO (cuya propaganda y mercadotecnia lo ligaron hábilmente al cambio generacional y al relevo sin contenidos […]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.