Invitación a un Curso de Capacitación de Monitores para una Asamblea Constituyente
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
UNA MAYORIA CIUDADANA QUE DE SUSTENTO SOCIAL Y POLITICO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
CURSO DE CAPACITACION – 26 DE ENERO DE 2010.
COMITE DE INICIATIVA POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Le invitamos a inscribirse en el Curso de Capacitación de Monitores para una Asamblea Constituyente, que tendrá lugar el martes 26 de enero, entre las 09:30 horas y las 18:30 horas, en la sede del Colegio de Profesores, Moneda esquina Bulnes, estación Metro República, Santiago.
Idealmente, sugerimos que su organización participe con 5 (hasta 10) alumnos o alumnas de Santiago y Regiones, que realmente se comprometan a replicar estos conocimientos en organizaciones de base en todo el país. Agradeceremos nos comuniquen a la brevedad posible, los nombres, nivel de escolaridad, cargos (si son dirigentes nacionales o comunales o de organizaciones de base), sus teléfonos y correos electrónicos, escribiendo a los siguientes correos:
guruz@vtr.net
monica798@gmail.com
PROGRAMA
9,30 hrs. Bienvenida Sergio Gajardo, Secretario General del Colegio de Profesores.
Información desarrollo del curso
9,45 hrs. Una perspectiva histórica. Introducción de Roberto Garretón.
Debate
10,45 hrs. Ecología y Derechos Ambientales. Introducción de Patricio Herman
Debate
11,45 hrs Una mirada desde la Teología de la Liberación..
Introducción de Juan Subercaseaux
Debate
12,30 hrs Contenidos esenciales de una Constitución Democrática.
Introducción de Juan Guzmán Tapia
Debate – Comentario Dr. Marcelo Reyes
13,30 hrs. Almuerzo en el Colegio de Profesores
14,30 hrs. Experiencias constituyentes en Bolivia y Ecuador. Introducción de
Debate
15,30 hrs. Hacia la construcción de una fuerza social y política que demande la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Introducción de Gustavo Ruz
Debate.
16,30 hrs. Taller de metodologías participativas.
Artículos Relacionados
Celebración de una Eucaristía acompañando a Patricia Troncoso
por Alvaro ramis (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
19 años atrás 1 min lectura
Protesta el 11 de marzo, en el ¡Año de la Movilización Social!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
«La solución a los medicamentos no está en traspasarlos de una mafia a otra»
por Medicamento a Precio Justo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Semana por la Asamblea Constituyente – 25 al 30 de mayo
por REDESCHILE
16 años atrás 2 min lectura
Desde España: “Chile no olvida”
por Amnistía Internacional – Sección Española
12 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.