Otra de Tatán: LAN acusada de manejos oscuros en Brasil
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El pasado lunes 11 de enero, gran parte de los televidentes chilenos presenciaron el último debate presidencial, organizado por los canales de la televisión abierta, participando los señores Piñera y Frei. Obviamente, los seguidores de uno u otro candidato se felicitaban por la actuación que les cupo y los comandos de ambos se dieron por ganadores. La verdad, es que al candidato de la derecha, Sebastián Piñera, se le apreció descolocado ante las preguntas de algunos periodistas, especialmente cuando le demandaron una clara respuesta acerca de lo haría con la propiedad de Chilevisión y LAN Chile, ante la eventualidad de resultar electo el próximo domingo. Mucha verborrea demagógica, pero ninguna contestación clara.
En cuanto a Chilevisión, sostuvo que se conservaría como un canal “aún más cultural” de lo que es hoy, además de otras consideraciones que no respondieron la interrogante de fondo. Ahora, si Piñera estima que los bodrios farandulescos – Primer Plano entre ellos- fomentan la cultura, vayan poniendo en remojo sus barbas los intelectuales y artistas que están apoyando su candidatura. Si para Piñera es “cultura” difundir en su canal quien se acuesta con la fulana, o como la fulanita engaña al fulanito con la (las) mengana (s), pobre el Chile cultural del que tanto habla y nada practica. Señor Piñera, basta de demagogia y engaños. Sus propias actitudes lo delatan y muestran de cuerpo entero. El dopaje a que somete diariamente a nuestro pueblo es copia fiel del lema de los viejos emperadores romanos: “Para que el pueblo no piense y por tanto no proteste, dadle pan y circo”
En cuanto a su evasiva respuesta respecto de Lan Chile, simplemente leamos lo que dice el periódico más influyente de Chile –El Mercurio- en el artículo investigado por la periodista Claudia Ramírez y sorprendentemente publicado, a pesar de la decidida inclinación de El Mercurio por la candidatura de Piñera, en su edición cibernética de hoy, 13 de enero, cuerpo Economía y Negocios.
Santiago, enero de 2010
– El autor es Ingeniero Comercial y Escritor
Gobierno brasileño pide sanción para filial de carga de LAN por supuesto cartel para subir tarifas
por Claudia Ramírez Friderichsen
ABSA, Aerolinhas Brasileiras S.A., filial de LAN Cargo -operador de carga de LAN Airlines- en Brasil, arriesga multas que van del 1% y hasta el 30% de su facturación bruta de 2005, debido a la supuesta conformación de un "cartel" para acordar el alza de tarifas que habría conformado junto con otras seis aerolíneas.
Así lo denunció la Secretaría de Derecho Económico de Brasil, dependiente del Ministerio de Justicia de ese país, a través de un comunicado publicado en su página web .
Consultadas por "El Mercurio" LAN Cargo -compañía controlada por el Grupo Cueto y Sebastián Piñera- y ABSA declinaron realizar comentarios. Desde Brasil aseguraron que "ABSA Cargo Airline no formulará declaraciones ni emitirá opiniones mientras exista un proceso legal en curso".
La Secretaría de Derecho Económico de Brasil, dependiente del Ministerio de Justicia, anunció la semana pasada, que recomendará al Consejo Administrativo de Defensa Económica aplicar sanciones pecuniarias a las compañías. Las empresas sindicadas de participar en el cartel son Air France, American Airlines, KLM, ABSA, VarigLog, Alitalia y United Airlines.
La Secretaría de Derecho Económico explicó que en 2003, el Departamento de Aviación Civil permitió a las aerolíneas un aumento voluntario de las tarifas sobre la base de las alzas de los combustibles y estipuló un máximo a cobrar. En ese contexto, el organismo aseguró tener pruebas de que las siete aerolíneas habrían acordado aplicar el aumento máximo permitido entre 2003 y 2005 y que incluso pactaron la fecha en la que iban a realizar el alza.
Sanciones para ejecutivos
En el supuesto cartel también estarían implicados 15 ejecutivos y funcionarios de las compañías, de acuerdo con el ente brasileño. Para ellos también se pedirán sanciones que variarán entre el 10% y el 50% del castigo aplicado a la empresa. Para los funcionarios las multas solicitadas fluctúan entre US$ 3.500 y US$ 3,5 millones. En su comunicado, la Secretaría de Derecho Económico destacó que en otros países como EE.UU. se realizan investigaciones similares.
Firma ya acordó pagar multa en EE.UU.
En enero de 2009, LAN Cargo aceptó pagar una multa de US$ 88 millones en cinco años, tras la investigación por presunta colusión para fijar el precio del cargo por combustible realizada por el Departamento de Justicia de EE.UU. con la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea. Este acuerdo también contempló a ABSA, que acordó pagar US$ 21 millones en igual plazo. En la ocasión, LAN Cargo dijo que "el origen de esta investigación radica en actuaciones que han sido consideradas por la autoridad norteamericana como una trasgresión a las normas de libre competencia en EE.UU. y que LAN Cargo ha aceptado como tales".
* Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mueren 3 periodistas que preparaban vídeo sobre la implicación de EE.UU. en el 11-S
por CubaPeriodistas
10 años atrás 1 min lectura
Irán insinúa que tiene drones 'de altos vuelos'
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
¿Por qué es tan cara la universidad en Chile?
por Vladimir Hernández (BBC Mundo)
13 años atrás 7 min lectura
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…