Desde las 11 horas se encuentran los dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 3 de los trabajadores de Chuquicamata, analizando a puertas cerradas una nueva propuesta realizada por Codelco Norte.
La empresa convocó a los sindicalistas a retomar las conversaciones para llegar a un acuerdo para la negociación colectiva y de esta manera evitar la huelga que está programada desde las 5 de la mañana del próximo lunes 4 de enero.
Según fuentes dadas a conocer por la Radio Bío-Bío, es improbable que la nueva oferta sea votada en el día de hoy, lo que detendría el paro del lunes.
Fidel Chávez, director del sindicato 3, manifestó a ANSA que de haber una nueva propuesta los 3 presidentes de los sindicatos tiene que llamar a los 21 dirigentes mandatados por la asamblea a una reunión de extraordinaria de urgencia “para decidir en conjunto”.
El dirigente lamentó que la situación haya llegado hasta esta instancia, pero aclaró que esto “no es algo antojadizo, durante estos últimos tres años, en Chuquicamata ningún proyecto ha funcionado, todos han fracasado y quienes hemos pagado el costo son los trabajadores”.
Jueves 31 de diciembre de 2009
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Embarcación contratada por CELCO se retira de la zona sin hacer mediciones
por Crónica Digital/PL (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo de Chile
por Paulina Castro (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Piñera arenga a Carabineros ante el «Joven Combatiente»
por La Nacion.cl
15 años atrás 2 min lectura
Ecuador: Hacia una coordinación y una agenda continental de los pueblos indígenas
por Eduardo Tamayo (Minga Informativa - ALAI)
18 años atrás 11 min lectura
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …