Desde las 11 horas se encuentran los dirigentes de los sindicatos 1, 2 y 3 de los trabajadores de Chuquicamata, analizando a puertas cerradas una nueva propuesta realizada por Codelco Norte.
La empresa convocó a los sindicalistas a retomar las conversaciones para llegar a un acuerdo para la negociación colectiva y de esta manera evitar la huelga que está programada desde las 5 de la mañana del próximo lunes 4 de enero.
Según fuentes dadas a conocer por la Radio Bío-Bío, es improbable que la nueva oferta sea votada en el día de hoy, lo que detendría el paro del lunes.
Fidel Chávez, director del sindicato 3, manifestó a ANSA que de haber una nueva propuesta los 3 presidentes de los sindicatos tiene que llamar a los 21 dirigentes mandatados por la asamblea a una reunión de extraordinaria de urgencia “para decidir en conjunto”.
El dirigente lamentó que la situación haya llegado hasta esta instancia, pero aclaró que esto “no es algo antojadizo, durante estos últimos tres años, en Chuquicamata ningún proyecto ha funcionado, todos han fracasado y quienes hemos pagado el costo son los trabajadores”.
Jueves 31 de diciembre de 2009
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Obama le dice a Bachelet: “Usted es mi segunda Michelle favorita”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Diputados en picada contra explotación del litio por ignorar “Evaluación Ambiental Estratégica”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Carabineros promete rápida investigación por brutalidad policial
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Biden manda a callar a Selensky (el Guaidó ucraniano)
por José Vizner (España)
3 años atrás 2 min lectura
Air Comet deja pasajeros sin Navidad
por Alejandro Sánchez (España)
16 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»