Y si Jesucristo votara en esta elección…
por Gabriel Cifermann (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
¿Cuál seria el criterio de Jesús para elegir a un presidente? ¿Elegiría sin duda a un demócrata “cristiano” o a un católico conservador bienhechor de obras de caridad o al sobrino de un cura santo para el pueblo o a un no creyente de una cierta coherencia cristiana implícita o lisa y llanamente anularía su voto?
No tengo la respuesta, pero a partir de lo que él dijo, hizo y es, puedo afirmar que no seria ingenuo para darse cuenta que en el mundo reina el dios del dinero, el poder y el placer, ante lo cual, él vivió pobre, obediente al Padre y con corazón no moralista o puritano, sino puro. ¿Estaría contra el monetarismo, contra el modelo económico, contra los políticos…? ¿Defendería a ultranza, fundamentado en la teología de la liberación, a los pobres “flaites” que llevan rosarios en el pecho, que asaltan para ir a ver a su equipo de fútbol y participar así de la “nueva religión del pueblo”?
Ningún revolucionario ha intentado jamás llevar a cabo una obra como la de Jesús de Nazaret. Ningún genio que conozcamos, ha intentado jamás cambiar totalmente el sistema cultural, puesto que el genio se mueve generalmente en un solo ámbito de la cultura o de la sociedad : artístico, político, ético, económico, etc. La diferencia sustancial que existe entre el genio y Jesús, es que éste ha roto totalmente el modelo cultural en el que vivió.
Para Jesús no seria posible estar en contra de la injusticia, del hambre, de la desigualdad, de la delincuencia, de la explotación, del narcotráfico, del calentamiento global, y no estar simultáneamente en contra de las estructuras económicas, que son las que generan de un modo brutal y primario todas esas realidades demoledoras. Tampoco se puede andar proclamando en nombre de los evangelios una “doctrina social” exigente, y al mismo tiempo, llevar a cabo ocultas alianzas con el dios generador de la explotación y de la muerte. (…Urge fundamentar hoy una Fe sin Iglesia o al menos sin monopolios eclesiales, pero sin despreciar lo positivo de todas las iglesias cristianas).
Su palabra fue siempre rotunda y contundente, llegando a veces su conducta a adoptar un carácter no ajeno a la provocación (cfr. Lc. 4, 24-30; Mc. 2, 17). Afirmó que no venia a traer la paz, sino la espada (Mt. 10,34), y él mismo llegó a empuñar un látigo (Jn. 2,15). Su transgresión de las tradiciones y normas religiosas (Mc. 2, 1-12; 18-22; 23-28; 3, 1-6…) constituyó también un modo importante de agresión a las pautas de comportamiento sociales impuestas y a quienes las representaban. Fue una denuncia abierta y manifiesta, señalando claramente con el dedo a todos aquellos que pretendían parecer y de hecho pasaban por santos y por bienhechores sociales. Contra ellos utilizó los calificativos más duros que cabe imaginar: hipócritas, guías ciegos, necios, sepulcros blanqueados, culebras, camada de víboras (Mt. 23)…De seguro no lo hubieran invitado a nuestros debates.
Pero al mismo tiempo, no podemos olvidar que este Jesús de talante tan decididamente batallador es el mismo que proclamó bienaventurados a los no violentos y a los que trabajan por la paz (Mt. 5, 5-9),…que invitó a poner la otra mejilla (Mt. 5, 39-40) o que reprendió con dureza a los que solicitaban un fuego de venganza (Lc. 9, 51-55). Todos queremos vivir en paz, pero la paz que trae Jesús “no es la paz de este mundo”. No es la paz de la negación sistemática de cualquier tipo de conflicto ni la paz proveniente de la complicidad y de las ocultas conveniencias con el orden perverso de nuestro mundo. ¿Habrá que elegir con el criterio: del candidato más parecido al actuar y decir de Jesús? ¿Del que exige todo de los demás o todo de sí mismo? Usted decide.
– El autor es Teólogo
Artículos Relacionados
¿Sustentabilidad Ambiental en Chile?
por Nelson Urra Pardo (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Facebook: CIA + J. Edgar Hoover (FBI) + Kafka
por Atilio A. Boron (Argentina)
13 años atrás 4 min lectura
Crisis de dominación Plutocrática
por Rafael Gumuci Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Lo hemos logrado: Iniciativa por el Voto Chileno en el Extranjero
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 2 min lectura
Destierro político en democracia: La historia del chileno Hugo Marchant
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
14 años atrás 38 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
34 segundos atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
22 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.