Y si Jesucristo votara en esta elección…
por Gabriel Cifermann (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
¿Cuál seria el criterio de Jesús para elegir a un presidente? ¿Elegiría sin duda a un demócrata “cristiano” o a un católico conservador bienhechor de obras de caridad o al sobrino de un cura santo para el pueblo o a un no creyente de una cierta coherencia cristiana implícita o lisa y llanamente anularía su voto?
No tengo la respuesta, pero a partir de lo que él dijo, hizo y es, puedo afirmar que no seria ingenuo para darse cuenta que en el mundo reina el dios del dinero, el poder y el placer, ante lo cual, él vivió pobre, obediente al Padre y con corazón no moralista o puritano, sino puro. ¿Estaría contra el monetarismo, contra el modelo económico, contra los políticos…? ¿Defendería a ultranza, fundamentado en la teología de la liberación, a los pobres “flaites” que llevan rosarios en el pecho, que asaltan para ir a ver a su equipo de fútbol y participar así de la “nueva religión del pueblo”?
Ningún revolucionario ha intentado jamás llevar a cabo una obra como la de Jesús de Nazaret. Ningún genio que conozcamos, ha intentado jamás cambiar totalmente el sistema cultural, puesto que el genio se mueve generalmente en un solo ámbito de la cultura o de la sociedad : artístico, político, ético, económico, etc. La diferencia sustancial que existe entre el genio y Jesús, es que éste ha roto totalmente el modelo cultural en el que vivió.
Para Jesús no seria posible estar en contra de la injusticia, del hambre, de la desigualdad, de la delincuencia, de la explotación, del narcotráfico, del calentamiento global, y no estar simultáneamente en contra de las estructuras económicas, que son las que generan de un modo brutal y primario todas esas realidades demoledoras. Tampoco se puede andar proclamando en nombre de los evangelios una “doctrina social” exigente, y al mismo tiempo, llevar a cabo ocultas alianzas con el dios generador de la explotación y de la muerte. (…Urge fundamentar hoy una Fe sin Iglesia o al menos sin monopolios eclesiales, pero sin despreciar lo positivo de todas las iglesias cristianas).
Su palabra fue siempre rotunda y contundente, llegando a veces su conducta a adoptar un carácter no ajeno a la provocación (cfr. Lc. 4, 24-30; Mc. 2, 17). Afirmó que no venia a traer la paz, sino la espada (Mt. 10,34), y él mismo llegó a empuñar un látigo (Jn. 2,15). Su transgresión de las tradiciones y normas religiosas (Mc. 2, 1-12; 18-22; 23-28; 3, 1-6…) constituyó también un modo importante de agresión a las pautas de comportamiento sociales impuestas y a quienes las representaban. Fue una denuncia abierta y manifiesta, señalando claramente con el dedo a todos aquellos que pretendían parecer y de hecho pasaban por santos y por bienhechores sociales. Contra ellos utilizó los calificativos más duros que cabe imaginar: hipócritas, guías ciegos, necios, sepulcros blanqueados, culebras, camada de víboras (Mt. 23)…De seguro no lo hubieran invitado a nuestros debates.
Pero al mismo tiempo, no podemos olvidar que este Jesús de talante tan decididamente batallador es el mismo que proclamó bienaventurados a los no violentos y a los que trabajan por la paz (Mt. 5, 5-9),…que invitó a poner la otra mejilla (Mt. 5, 39-40) o que reprendió con dureza a los que solicitaban un fuego de venganza (Lc. 9, 51-55). Todos queremos vivir en paz, pero la paz que trae Jesús “no es la paz de este mundo”. No es la paz de la negación sistemática de cualquier tipo de conflicto ni la paz proveniente de la complicidad y de las ocultas conveniencias con el orden perverso de nuestro mundo. ¿Habrá que elegir con el criterio: del candidato más parecido al actuar y decir de Jesús? ¿Del que exige todo de los demás o todo de sí mismo? Usted decide.
– El autor es Teólogo
Artículos Relacionados
«¿Dónde está la izquierda?… – Al fondo, a la derecha»
por Un lector de piensaChile
14 años atrás 4 min lectura
EEUU ejerce dictadura informática mundial. La Ley SOPA ya está vigente
por Modaira Rubio (Venezuela)
14 años atrás 4 min lectura
Bancard y Caval: los hijos de mandatarios y por qué los Piñera siempre zafan
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo(Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El problema no es el ‘papa’, el problema es el ‘papado’
por José Mª Castillo (España)
13 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.