Honduras: «Vamos a crear un poder popular paralelo»: Berta Flores Cáceres
por Argenpress
16 años atrás 3 min lectura
25 de noviembre de 2009
Honduras: "Vamos a crear un poder popular paralelo": Berta Flores Cáceres
Entrevista a Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. Integrante y líder también del movimiento independiente por la candidatura presidencial de Carlos H. Reyes.
1. "Tenemos derecho a la Insurrección según la constitución por que es un régimen usurpador", dice Berta Flores en la primera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson acerca la situación en el Honduras del Golpe de Estado. Agrega la líder indígena que en los municipios en donde la Resistencia y los indígenas son poder real deberían imponer también un poder paralelo a las autoridades de facto.
2. ¿Por que no han logrado tumbar el régimen de facto durante los cinco meses de resistencia contra el golpe de estado? "La CIA esta aquí en Honduras y hay que evitar sus "revoluciones naranjas", dice Berta Flores en la segunda parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
3. "Una gran riqueza de esta lucha del pueblo Hondureño es su diversidad. La diversidad no es división, y esa diversidad tiene que estar bajo un solo objetivo, juntándose, uniéndose en propuestas diversas, dice Berta Flores en la tercera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
4. En la cuarta parte Berta Flores habla sobre la militarización del departamento de Intibucá, con gran concentración de indígenas Lenka en donde casi un millar de reservistas han ocupado la cabecera departamental y en donde llegan los candidatos golpistas con fuertes contingentes militares y policiales.
5. La campaña electoral y la posición del partido Unificación Democrática de participar en las elecciones son rechazadas por COPINH y la Resistencia. Presidente Zelaya las considera totalmente nulas, ya que es un régimen usurpador que organiza las elecciones. Berta Flores llama a los militantes de la UD de no avalar las elecciones en la quinta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
6. ¡ "QUE SE VAYAN TODOS"! La Constituyente es la meta política, dice Berta Flores en la sexta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson. "El Congreso Nacional es el símbolo de Traición a la Patria, que se vayan todos, es lo que tenemos que hacer, eso es refundar al país", subraya la dirigenta popular.
7. ¿Qué pasará después de las elecciones? ¿Cuáles serán las tareas de lucha de la Resistencia contra un régimen que carece de legalidad y legitimidad? Berta Flores dibuja en la séptima y última parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson las acciones que tiene que emprender para lograr construir una nueva Honduras donde todos quepan.
Foto: Honduras – Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. / Autor: Mirian Huezo Emanuelsson
* Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
Se instala un mayor respaldo de los jóvenes a la violencia en la acción política
por Andrés Scherman y Macarena Peña y Lillo (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
La ‘teoría del todo’ sobre el derribo del Il-20 ruso en las costas sirias
por Filip Churílov (Rusia)
7 años atrás 17 min lectura
El viejo plan del gobierno: desmovilizar al pueblo y no dejarlo participar en las discusiones para solucionar los problemas
por Jose Venturelli (Canadá)
11 años atrás 6 min lectura
El avance de Podemos en España: “Van pudiendo”
por Emilio Cafassi (Uruguay)
10 años atrás 8 min lectura
La última fase del modelo de economía neo liberal, el colapso
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.