Honduras: «Vamos a crear un poder popular paralelo»: Berta Flores Cáceres
por Argenpress
15 años atrás 3 min lectura
25 de noviembre de 2009
Honduras: "Vamos a crear un poder popular paralelo": Berta Flores Cáceres
Entrevista a Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. Integrante y líder también del movimiento independiente por la candidatura presidencial de Carlos H. Reyes.
1. "Tenemos derecho a la Insurrección según la constitución por que es un régimen usurpador", dice Berta Flores en la primera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson acerca la situación en el Honduras del Golpe de Estado. Agrega la líder indígena que en los municipios en donde la Resistencia y los indígenas son poder real deberían imponer también un poder paralelo a las autoridades de facto.
2. ¿Por que no han logrado tumbar el régimen de facto durante los cinco meses de resistencia contra el golpe de estado? "La CIA esta aquí en Honduras y hay que evitar sus "revoluciones naranjas", dice Berta Flores en la segunda parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
3. "Una gran riqueza de esta lucha del pueblo Hondureño es su diversidad. La diversidad no es división, y esa diversidad tiene que estar bajo un solo objetivo, juntándose, uniéndose en propuestas diversas, dice Berta Flores en la tercera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
4. En la cuarta parte Berta Flores habla sobre la militarización del departamento de Intibucá, con gran concentración de indígenas Lenka en donde casi un millar de reservistas han ocupado la cabecera departamental y en donde llegan los candidatos golpistas con fuertes contingentes militares y policiales.
5. La campaña electoral y la posición del partido Unificación Democrática de participar en las elecciones son rechazadas por COPINH y la Resistencia. Presidente Zelaya las considera totalmente nulas, ya que es un régimen usurpador que organiza las elecciones. Berta Flores llama a los militantes de la UD de no avalar las elecciones en la quinta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
6. ¡ "QUE SE VAYAN TODOS"! La Constituyente es la meta política, dice Berta Flores en la sexta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson. "El Congreso Nacional es el símbolo de Traición a la Patria, que se vayan todos, es lo que tenemos que hacer, eso es refundar al país", subraya la dirigenta popular.
7. ¿Qué pasará después de las elecciones? ¿Cuáles serán las tareas de lucha de la Resistencia contra un régimen que carece de legalidad y legitimidad? Berta Flores dibuja en la séptima y última parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson las acciones que tiene que emprender para lograr construir una nueva Honduras donde todos quepan.
Foto: Honduras – Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. / Autor: Mirian Huezo Emanuelsson
* Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
Salvador Allende en perspectiva histórica del movimiento popular chileno
por Sergio Grez (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
¿Se enfrentará Pedro Sánchez al establishment franquista del Estado español?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 4 min lectura
¡Por aquí pasó Chávez! Venezuela no será Ucrania
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 20 min lectura
Chile. Dos mil prisioneros políticos y la emergencia de una coordinadora de derechos humanos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El momento pos-cocina y la Rebelión social y Popular en curso
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
FBI busca puerta trasera para controlar teléfonos y computadores
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
9 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …