Honduras: «Vamos a crear un poder popular paralelo»: Berta Flores Cáceres
por Argenpress
15 años atrás 3 min lectura
25 de noviembre de 2009
Honduras: "Vamos a crear un poder popular paralelo": Berta Flores Cáceres
Entrevista a Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. Integrante y líder también del movimiento independiente por la candidatura presidencial de Carlos H. Reyes.
1. "Tenemos derecho a la Insurrección según la constitución por que es un régimen usurpador", dice Berta Flores en la primera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson acerca la situación en el Honduras del Golpe de Estado. Agrega la líder indígena que en los municipios en donde la Resistencia y los indígenas son poder real deberían imponer también un poder paralelo a las autoridades de facto.
2. ¿Por que no han logrado tumbar el régimen de facto durante los cinco meses de resistencia contra el golpe de estado? "La CIA esta aquí en Honduras y hay que evitar sus "revoluciones naranjas", dice Berta Flores en la segunda parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
3. "Una gran riqueza de esta lucha del pueblo Hondureño es su diversidad. La diversidad no es división, y esa diversidad tiene que estar bajo un solo objetivo, juntándose, uniéndose en propuestas diversas, dice Berta Flores en la tercera parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
4. En la cuarta parte Berta Flores habla sobre la militarización del departamento de Intibucá, con gran concentración de indígenas Lenka en donde casi un millar de reservistas han ocupado la cabecera departamental y en donde llegan los candidatos golpistas con fuertes contingentes militares y policiales.
5. La campaña electoral y la posición del partido Unificación Democrática de participar en las elecciones son rechazadas por COPINH y la Resistencia. Presidente Zelaya las considera totalmente nulas, ya que es un régimen usurpador que organiza las elecciones. Berta Flores llama a los militantes de la UD de no avalar las elecciones en la quinta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson.
6. ¡ "QUE SE VAYAN TODOS"! La Constituyente es la meta política, dice Berta Flores en la sexta parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson. "El Congreso Nacional es el símbolo de Traición a la Patria, que se vayan todos, es lo que tenemos que hacer, eso es refundar al país", subraya la dirigenta popular.
7. ¿Qué pasará después de las elecciones? ¿Cuáles serán las tareas de lucha de la Resistencia contra un régimen que carece de legalidad y legitimidad? Berta Flores dibuja en la séptima y última parte de la entrevista con el reportero Dick Emanuelsson las acciones que tiene que emprender para lograr construir una nueva Honduras donde todos quepan.
Foto: Honduras – Berta Flores Cáceres, miembro de la directiva de la Resistencia Contra el Golpe De Estado y la organización indígena y popular, COPINH. / Autor: Mirian Huezo Emanuelsson
* Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
RT y TeleSUR ponen ‘En la mira’ las decisivas elecciones presidenciales en Francia
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Nueva demanda de Costa Rica contra Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): breves apuntes
por
8 años atrás 36 min lectura
Estados Unidos enfrenta a China y al mundo para sobrevivir
por Mario Briones R.(Chile)
7 años atrás 10 min lectura
«El capitalismo no puede terminar porque nunca comenzó»
por Simone Bruno (Alai-amlatina)
17 años atrás 15 min lectura
La fractura geopolítica de Sudamérica empieza en Brasil
por Rafael Bautista S. (La Paz, Bolivia)
9 años atrás 21 min lectura
La falacia del futuro sin trabajo y de la revolución digital como causa del precariado
por Vicenç Navarro (España)
9 años atrás 15 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
16 segundos atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
1 hora atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
11 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
23 horas atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.