25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
A una acción nacional para este 25 de noviembre, día Internacional por la No Violencia contra las Mujeres, convocó la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual tras su última asamblea nacional, día en el que se realizarán marchas y actos en Santiago y 9 ciudades del país.
En Santiago se convoca a una marcha nocturna que partirá en la Plaza Italia a las 20:30 horas, para la cual se llevarán velas encendidas y se llama a vestir de blanco. Valparaíso partirá a la misma hora una marcha desde el Congreso Nacional, y en Talca también a las 20:30 se encontrarán en la Plaza La Loba.
En Árica las actividades comenzarán al mediodía en la frontera, donde se realizará una acción con mujeres del Perú, y a las 20:00 horas se reencontrarán en 21 de mayo con P. Lynch; mientras en Antofagasta a las 18:00 horas se reunirán en la Plaza Colón para iniciar una marcha.
En el sur del país habrá acciones en Concepción (Plaza Perú 20:00 horas), Temuco (Plaza Teodoro Schmidt 18:30 horas), Valdivia (Paseo Libertad 19:30 horas), Osorno (Plaza Yungay 18:30 horas) y Castro (Plaza de Castro 15:00 horas).
El material para convocar a la marcha se encuentra disponible para quien quiera difundirlo en la Red Chilena, ubicada en Malaquías Concha 43 y cuyo fono es 635 65 12.
04/11/2009
* Fuente: No más violencia contra las mujeres
Artículos Relacionados
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Exponen antecedentes que demuestran que el gobierno está detrás del atentado a Evo Morales
por Leonardo Loza (Bolivia)
6 meses atrás 1 min lectura
Insólito: Colonia Dignidad, se querella en contra de sus víctimas
por Ruth Kries (Alemania)
10 años atrás 1 min lectura
Aysen : Noche 31 de Movilización Social
por Magdalena Rosas (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
5 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.