Colombia: Honor y gloria a los mártires de la UP y el PCC!
por Nelson Lombana Silva (Tólima, Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Hace 20 años comenzó la “cacería humana” contra la Unión Patriótica, el Partido Comunista y todo lo que olía a oposición al régimen capitalista en la república “democrática” de Colombia. Diversos planes siniestros usados en otros países del cono sur por la CIA fueron implementados en nuestro territorio con el beneplácito del Estado y su putrefacta clase dirigente.
Fueron más de cinco mil seres humanos los asesinados por el simple hecho de pensar y soñar con un país distinto, con oportunidades, con trabajo, con valores, con salud y educación para todos y todas.
Fue un genocidio político único en el mundo, aún cuando los organismos internacionales no lo han tipificado así hasta ahora, a pesar de la argumentación jurídica de los abogados de la corporación Reiniciar. Fue una masacre bestial contra un proyecto democrático surgido del diálogo entre el gobierno de Belisario Betancur y la guerrilla de las FARC. Tal como sucedió en el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, cuando Guadalupe Salcedo y sus hombres del llano, no solo fueron traicionados, sino asesinados en estado de indefensión, por la espalda y en muchos casos contratando sicarios, (paramilitares).
Como una mazorca de maíz el proyecto se desgranó porque la balacera criminal salía del sitio menos sospechado con puntería y sevicia. La palabra de Carlos Marx de que el capitalismo vino al mundo chorreando sangre y lodo por todos sus poros se hacía realidad en Colombia. La burguesía mostraba así su no voluntad de ceder un milímetro y lo ratificó sin contraer un solo músculo de su enjuto rostro.
Cayó lo más granado de la izquierda colombiana del momento. Hombres, mujeres, campesinos, citadinos, analfabetos, letrados, cultores, abogados, periodistas, amas de casa, personalidades, personas anónimas, lisiados, etc. Mejor dicho: El país nacional. Ellos son todos mártires, que con su preciosa sangre eternizaron una esperanza en el horizonte de nuestra lacerada patria. Mataron a muchos, pero no a todos.
El criminal régimen supuso que con sus muertes el calor de la lucha revolucionaria moriría y el pueblo inclinado renunciaría a la lucha de clase y a su dignidad. Se equivocó de cabo a rabo. Porque sus ejemplos heroicos e inmaculados brillan en el amplio firmamento y nuevos líderes asumen las trincheras con donaire y decisión. Por sus memorias ni un minuto de silencio, toda lucha y resistencia en aras de completar la obra de nuestros antepasados como Bolívar, Sucre, San Martín, Martí, todos estos compañeras y compañeros y los que habrán de caer en la larga, dura y emocionante lucha en dirección a concretar la segunda y definitiva emancipación.
La peste del olvido no puede permear a ningún revolucionario. No se puede olvidar la memoria de nuestros mártires. Todo ese recuerdo, toda esa indignación, se debe transformar en unidad, lucha, resistencia popular y revolucionaria. Se debe convertir en hechos concretos capaces de despertar al pobre pueblo prisionero entre el analfabetismo político, el terrorismo de Estado, la explotación y la alienación y enajenación. Es cierto lo que dijo el camarada Carlos A. Lozano Guillén: “La UP se quedó en el corazón de los colombianos y colombianas”. Yo diría que trascendió y hoy se llama Polo Democrático Alternativo.
Sin embargo, y como colofón de todo lo dicho, la política criminal de la burguesía no es cosa del pasado. Sigue matando, torturando, desapareciendo, desplazando, estigmatizando. Ayer era, por ejemplo, Julio Cesar Turbay Ayala con su estatuto de seguridad; hoy es Álvaro Uribe Vélez con su seguridad democrática. La criminalidad organizada del Estado es su única forma de existir. ¿Cómo decir lo contrario?
ABP/17/10/2009
Ibagué, octubre 16 de 2009
Artículos Relacionados
«La lucha por el conocimiento científico forma parte de la práctica de los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Más de lo mismo: Dime con quién andas y te diré quién eres (2/2)
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 12 min lectura
Chile: Piñera frente a la crisis y el terremoto: todo el poder a los privados
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Filtran audio de Whatsapp donde dirigenta de agricultores de Victoria atacó duramente al Gobierno por violencia tras muerte de Catrillanca
por José Sanhueza (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La destrucción de Palmira y la impostura nacional
por Vivian Lavín (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …