Comandos atacan desde 3 helicópteros al interior del lofche Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Son las 18.45 horas del 5 de octubre, comandos chilenos con pertrecho de guerra dispararon desde 3 helicópteros alrededor de la escuela de Temucuicui. Luego descienden con cuerdas hacia el terreno disparando a mansalva, intentando detener a cualquiera, acompañados de unos trescientos efectivos fuertemente armados que avanzaron por tierra.
El propio jefe de carabineros de Malleco, Iván Bezmalinovic, supervisó la represión. Ello no es de extrañar, pues este es hermano del oficial de carabineros Carlos Bezmalinovic, procesado como autor del homicidio calificado de Raúl Pellegrín Friedman y Cecilia Magni Camino, quienes fueron torturados y asesinados tras ser apresados en Los Queñes -VI Región- en octubre de 1988. En este escenario no se entiende a qué órdenes judiciales, si las hay, obedecen estas incursiones que ya llevan una decena de heridos en una semana sólo en esta comunidad, a los que se suman los de Rofue-Makewe, también atacados con helicópteros en el día de hoy.
Durante la mañana, también se sufrió la burocracia estatal, pues la directora del Hospital de Victoria, Marta Villegas, ingeniera civil industrial, intentó impedir en todo momento el trabajo de la prensa respecto al estado de shock en que se encuentra el niño herido Alvaro Coronado Huentecol de 12 años, además de negarse a entregar el diagnóstico médico del menor. Ello ocurría mientras cientos de peñi y lamgen de diversas comunidades, incluyendo la familia directa del herido, exigían respetar la normativa internacional respecto a la información pública y al trato a los heridos en situaciones de conflicto.
En estas circunstancias, los lofche de Temucuicui, Collico, Huañaco Millao, Cañuta Calfuqueo, Pancho Curamil y Pinoleo con todas sus mujeres, ancianos y niños, se reunirán a las 12 del día en el límite de Temucuicui con su tierra ancestral hoy ocupada por Urban, para dar a conocer a la prensa extranjera (chilena y de otros países) la situación que viven cada día. Además, enviaran un mensaje respecto a la inactividad del Ministro Viera Gallo en torno al inicio del respeto al derecho mapuche.
A 5 de octubre de 2009, aniversario de la traición de las élites políticas a los movilizados que lograron el fin de la dictadura de Pinochet.
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
Consejo de caciques y guías espirituales de la nación guaraní se reúnen en las cataratas de Igua
por Jorge Aníbal Cela (REDH)
19 años atrás 3 min lectura
En medio de abucheos del Magisterio el Senado despacha la LGE
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 4 min lectura
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Abogados de derechos humanos piden a justicia investigar si infarto de Pinochet fue un montaje
por La Nación (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: gobierno trata de ponerle fin por la fuerza
por
19 años atrás 3 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
3 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
3 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»