Comandos atacan desde 3 helicópteros al interior del lofche Temucuicui
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Son las 18.45 horas del 5 de octubre, comandos chilenos con pertrecho de guerra dispararon desde 3 helicópteros alrededor de la escuela de Temucuicui. Luego descienden con cuerdas hacia el terreno disparando a mansalva, intentando detener a cualquiera, acompañados de unos trescientos efectivos fuertemente armados que avanzaron por tierra.
El propio jefe de carabineros de Malleco, Iván Bezmalinovic, supervisó la represión. Ello no es de extrañar, pues este es hermano del oficial de carabineros Carlos Bezmalinovic, procesado como autor del homicidio calificado de Raúl Pellegrín Friedman y Cecilia Magni Camino, quienes fueron torturados y asesinados tras ser apresados en Los Queñes -VI Región- en octubre de 1988. En este escenario no se entiende a qué órdenes judiciales, si las hay, obedecen estas incursiones que ya llevan una decena de heridos en una semana sólo en esta comunidad, a los que se suman los de Rofue-Makewe, también atacados con helicópteros en el día de hoy.
Durante la mañana, también se sufrió la burocracia estatal, pues la directora del Hospital de Victoria, Marta Villegas, ingeniera civil industrial, intentó impedir en todo momento el trabajo de la prensa respecto al estado de shock en que se encuentra el niño herido Alvaro Coronado Huentecol de 12 años, además de negarse a entregar el diagnóstico médico del menor. Ello ocurría mientras cientos de peñi y lamgen de diversas comunidades, incluyendo la familia directa del herido, exigían respetar la normativa internacional respecto a la información pública y al trato a los heridos en situaciones de conflicto.
En estas circunstancias, los lofche de Temucuicui, Collico, Huañaco Millao, Cañuta Calfuqueo, Pancho Curamil y Pinoleo con todas sus mujeres, ancianos y niños, se reunirán a las 12 del día en el límite de Temucuicui con su tierra ancestral hoy ocupada por Urban, para dar a conocer a la prensa extranjera (chilena y de otros países) la situación que viven cada día. Además, enviaran un mensaje respecto a la inactividad del Ministro Viera Gallo en torno al inicio del respeto al derecho mapuche.
A 5 de octubre de 2009, aniversario de la traición de las élites políticas a los movilizados que lograron el fin de la dictadura de Pinochet.
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
Piñera sabía del narcotráfico dentro de la PDI para desestabilizar a Ecuador
por Diversos Medios
13 años atrás 9 min lectura
Gobierno norteamericano negó por n-esima vez visa a Silvio Rodriguez
por Cubadebate
17 años atrás 2 min lectura
Critica Liga Árabe bombardeos contra Libia, después de facilitarlos
por Prensa Latina
15 años atrás 2 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Chile Sin Transgénicos se manifiesta contra monopolios agrícolas
por Helmuth Huerta (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.