Cancilleres de la OEA se encuentran en Honduras para resolver crisis política
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
– Cancilleres de la OEA se encuentran en Honduras en su último intento por restablecer el orden constitucional en el país.
– Zelaya y su gabinete aceptan acuerdo de San José
Desde ayer Lunes 24 de Agosto, se encuentran en Honduras los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que durante dos días permanecerán en el país en intensas reuniones con los diferentes sectores de la sociedad (movimientos sociales, empresarios, representantes del gobierno de facto, poder legislativo, judicial y miembros del gabinete del gobierno de Zelaya) .para lograr acuerdos a fin de que retorne de una vez por todas la paz y la institucionalidad, que todas y todos los hondureños anhelamos. Desde ya los cancilleres han expresado que la mejor salida es que ambas partes firmen el acuerdo de San José que contiene doce puntos, uno de los cuales es la restitución del presidente Zelaya, pues esta es la salida más viable y equitativa para resolver este conflicto que tiene en zozobra a toda la población hondureña desde hace 59 días del golpe de Estado.
Beatriz Valle, vice canciller del gabinete del presidente Zelaya, dijo: “consideramos que esta reunión con los cancilleres de la OEA es exitosa y reconocemos la labor que ellos vienen desarrollando especialmente en este último esfuerzo diplomático. Esto significa que si este gobierno de facto (rechaza) este pacto de San José, tendremos que buscar otras alternativas, porque si el presidente Zelaya no regresa este 29 de Agosto, cuando inicia la campaña electoral, aquí no habrá elecciones. Desde ya los candidatos independientes están expresando su decisión de retirarse y de no participar en este proceso electoral. Nosotros, los miembros del gabinete de Zelaya, por nuestra parte estaremos haciendo una campaña a nivel internacional para que las personas electas en esas no sean reconocidas por la comunidad internacional, debido que aquí no hay igualdad de condiciones”.
Por otra parte la comisión nombrada por el frente de resistencia contra el golpe de Estado, integrada por: Rafael Alegría, Dagoberto Suazo, Trinidad Sánchez, Sara Elisa Rosales, Bertha Cáceres, Daniel Durón, Deisy Ibarra, luego de salir de la reunión que sostuvieron con los cancilleres ayer en horas del media día, informaron a los miembros del frente de resistencia lo siguiente:
Nosotros hicimos el planteamiento del frente de resistencia contra el golpe basado en tres aspectos fundamentales que son:
1- Es urgente restablecer el orden constitucional en el país.
2- ese restablecimiento pasa por la restitución del presidente Zelaya en su cargo.
3- se debe elaborar una nueva constitución por una asamblea nacional constituyente.
Los cancilleres le expresaron a la comisión que ellos están aquí para cumplir un mandato de la OEA y un punto de ese mandato es la restitución de Mel Zelaya.
Es por ello que hoy Martes 25 de Agosto del 2009, en horas de la tarde, luego de reunirse con todos los sectores, los cancilleres de la OEA darán a conocer la decisión final en una conferencia de prensa programada para las 2:00 de la tarde. Hay muchas expectativas de toda la sociedad hondureña y sobre todo de los movimientos sociales para que este conflicto se solucione de una vez por todas.
– Mabel Marquez es parte del equipos de Comunicaciones Vía Campesina Honduras
* Fuente: Movimientos
Más información sobre la resistencia al golpe de Estado en Honduras
Artículos Relacionados
ONG internacional se manifiesta frente la ''Ley maldita'' de Hinzpeter
por Comunicaciones G80 / Amnistía Internacional – Chile
13 años atrás 2 min lectura
Pérez Yoma: «Un ministro no dura 24 horas si hace algo en que la Presidenta no esté de acuerdo»
por Azkintuwe.org
15 años atrás 5 min lectura
Injerencia imperial en Siria: Manotazo de ahogado
por Pepe Escobar (Asia Time)
13 años atrás 8 min lectura
Otra vez el Cardenal Bergoglio citado para testimoniar por el robo de menores
por Adrián Pérez (Argentina)
12 años atrás 6 min lectura
Venezuela: ¿Por qué la derecha se retiró de las elecciones?
por Eleazar Díaz Rangel (Venezuela)
19 años atrás 6 min lectura
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …