Cancilleres de la OEA se encuentran en Honduras para resolver crisis política
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
– Cancilleres de la OEA se encuentran en Honduras en su último intento por restablecer el orden constitucional en el país.
– Zelaya y su gabinete aceptan acuerdo de San José
Desde ayer Lunes 24 de Agosto, se encuentran en Honduras los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que durante dos días permanecerán en el país en intensas reuniones con los diferentes sectores de la sociedad (movimientos sociales, empresarios, representantes del gobierno de facto, poder legislativo, judicial y miembros del gabinete del gobierno de Zelaya) .para lograr acuerdos a fin de que retorne de una vez por todas la paz y la institucionalidad, que todas y todos los hondureños anhelamos. Desde ya los cancilleres han expresado que la mejor salida es que ambas partes firmen el acuerdo de San José que contiene doce puntos, uno de los cuales es la restitución del presidente Zelaya, pues esta es la salida más viable y equitativa para resolver este conflicto que tiene en zozobra a toda la población hondureña desde hace 59 días del golpe de Estado.
Beatriz Valle, vice canciller del gabinete del presidente Zelaya, dijo: “consideramos que esta reunión con los cancilleres de la OEA es exitosa y reconocemos la labor que ellos vienen desarrollando especialmente en este último esfuerzo diplomático. Esto significa que si este gobierno de facto (rechaza) este pacto de San José, tendremos que buscar otras alternativas, porque si el presidente Zelaya no regresa este 29 de Agosto, cuando inicia la campaña electoral, aquí no habrá elecciones. Desde ya los candidatos independientes están expresando su decisión de retirarse y de no participar en este proceso electoral. Nosotros, los miembros del gabinete de Zelaya, por nuestra parte estaremos haciendo una campaña a nivel internacional para que las personas electas en esas no sean reconocidas por la comunidad internacional, debido que aquí no hay igualdad de condiciones”.
Por otra parte la comisión nombrada por el frente de resistencia contra el golpe de Estado, integrada por: Rafael Alegría, Dagoberto Suazo, Trinidad Sánchez, Sara Elisa Rosales, Bertha Cáceres, Daniel Durón, Deisy Ibarra, luego de salir de la reunión que sostuvieron con los cancilleres ayer en horas del media día, informaron a los miembros del frente de resistencia lo siguiente:
Nosotros hicimos el planteamiento del frente de resistencia contra el golpe basado en tres aspectos fundamentales que son:
1- Es urgente restablecer el orden constitucional en el país.
2- ese restablecimiento pasa por la restitución del presidente Zelaya en su cargo.
3- se debe elaborar una nueva constitución por una asamblea nacional constituyente.
Los cancilleres le expresaron a la comisión que ellos están aquí para cumplir un mandato de la OEA y un punto de ese mandato es la restitución de Mel Zelaya.
Es por ello que hoy Martes 25 de Agosto del 2009, en horas de la tarde, luego de reunirse con todos los sectores, los cancilleres de la OEA darán a conocer la decisión final en una conferencia de prensa programada para las 2:00 de la tarde. Hay muchas expectativas de toda la sociedad hondureña y sobre todo de los movimientos sociales para que este conflicto se solucione de una vez por todas.
– Mabel Marquez es parte del equipos de Comunicaciones Vía Campesina Honduras
* Fuente: Movimientos
Más información sobre la resistencia al golpe de Estado en Honduras
Artículos Relacionados
Los nuevos abolicionistas
por Oscar Taffetani (Agencia de Notcias Pelota de Trapo)
19 años atrás 4 min lectura
Legalidad (neo)liberal chilena: ni tan pareja, ni tan dura
por Andrés Monares (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
El Factor Bobby Sands en la Ecuación Mapuche
por Juan Albornoz (EE.UU)
19 años atrás 4 min lectura
Guerra nuclear y rol de Rusia en Ucrania
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 15 min lectura
Cuál es el rol de las Fuerzas Armadas
por Alicia Gariazzo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.