Presos Políticos Mapuche inician Huelga de Hambre indefinida
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
C O M U N I C A D O
Los Presos Políticos Mapuche del proceso de recuperación territorial de las comunidades de choque, recluidos en la cárcel de Concepción, anunciamos que a partir de hoy martes 18 de agosto de 2009, damos inicio a una Huelga de Hambre Indefinida, la cual tiene los siguientes objetivos:
1º.- EVITAR EL TRASLADO FORZADO que nos quiere imponer el GOBIERNO CHILENO, a través de Gendarmería (Jefe de Seguridad Nacional), en colusión con los tribunales civil y militar.
DENUNCIAMOS con ello, que este traslado y aislamiento, a distintos penales del país, desde Rancagua a Puerto Montt, vulnera todos nuestros derechos como PRESOS POLITICOS MAPUCHE, puesto que:
* Imposibilita nuestra defensa
* Nos castiga, separándonos de nuestras familias y comunidades.
* Provoca daños psico-emocionales a nuestras familias, sobre todo a nuestros hijos e hijas.
2º.- Manifestamos, además, nuestra negativa de concurrir a los tribunales, principalmente, ante la Justicia Militar
DENUNCIAMOS con ello:
* No sólo el DOBLE JUZGAMIENTO de los tribunales chilenos sino la colusión entre ambos, para inculparnos sin pruebas y condenarnos por muchos años.
* La arbitrariedad, parcialidad y falta de independencia de la Justicia Militar, a la cual desconocemos su competencia para juzgar a civiles, por ser juez y parte, homologando a Carabineros a la calidad de militares.
* Específicamente, a la Fiscalía Militar de Concepción, quien persiste en acusarnos sobre la base de declaraciones extrajudiciales, obtenidas bajo torturas (aplicadas por la PDI), y por “supuestas” declaraciones de testigos sin rostro.
* El intento, reiterado, de someternos a pericias y exámenes encubiertos con el objeto de fabricar pruebas sobre la marcha.
* Todo lo anterior, se suma al hecho de que la investigación aún se mantiene en secreto, pasados ya más de cuatro meses de nuestra detención, dentro del contexto de la aplicación de la Ley Antiterrorista, lo cual impide toda posibilidad de defensa.
3º.- Con este acto solidarizamos también, con la familia y comunidad de nuestro peñi Jaime Mendoza Collio, asesinado cobardemente por la policía militarizada del estado chileno.
Frente a la represión, a las injusticias y a las aberraciones judiciales y políticas, llevaremos nuestra movilización hasta las últimas consecuencias y desde ya hacemos responsables a las autoridades de su desenlace.
Hacemos un llamado a nuestro Pueblo-Nación Mapuche, al pueblo chileno y a la opinión internacional a solidarizar con esta causa y la de todos los Presos Políticos Mapuche.
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE!
¡WEUWAIÑ!
* RAMON LLANQUILEO PILQUIMAN
* JOSE HUENUCHE REIMAN
* LUIS MENARES CHANILAO
* JONATHAN HUILLICAL MENDEZ
* HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
* CESAR PARRA LEIVA
* NOLBERTO PARRA LEIVA
– Agradecemos el envío de esta nota a nuestra amiga penquista Jeanny
Artículos Relacionados
México al Parlamento Europeo: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”
por Gobierno de México
3 años atrás 6 min lectura
El dilema de Chile: educación pública versus particular subvencionada
por Consejo Editorial Revista Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Mi alejamiento de la Universidad Arcis es con dolor
por Alberto Espinoza Pino (Santiago - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.