Presos Políticos Mapuche inician Huelga de Hambre indefinida
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
C O M U N I C A D O
Los Presos Políticos Mapuche del proceso de recuperación territorial de las comunidades de choque, recluidos en la cárcel de Concepción, anunciamos que a partir de hoy martes 18 de agosto de 2009, damos inicio a una Huelga de Hambre Indefinida, la cual tiene los siguientes objetivos:
1º.- EVITAR EL TRASLADO FORZADO que nos quiere imponer el GOBIERNO CHILENO, a través de Gendarmería (Jefe de Seguridad Nacional), en colusión con los tribunales civil y militar.
DENUNCIAMOS con ello, que este traslado y aislamiento, a distintos penales del país, desde Rancagua a Puerto Montt, vulnera todos nuestros derechos como PRESOS POLITICOS MAPUCHE, puesto que:
* Imposibilita nuestra defensa
* Nos castiga, separándonos de nuestras familias y comunidades.
* Provoca daños psico-emocionales a nuestras familias, sobre todo a nuestros hijos e hijas.
2º.- Manifestamos, además, nuestra negativa de concurrir a los tribunales, principalmente, ante la Justicia Militar
DENUNCIAMOS con ello:
* No sólo el DOBLE JUZGAMIENTO de los tribunales chilenos sino la colusión entre ambos, para inculparnos sin pruebas y condenarnos por muchos años.
* La arbitrariedad, parcialidad y falta de independencia de la Justicia Militar, a la cual desconocemos su competencia para juzgar a civiles, por ser juez y parte, homologando a Carabineros a la calidad de militares.
* Específicamente, a la Fiscalía Militar de Concepción, quien persiste en acusarnos sobre la base de declaraciones extrajudiciales, obtenidas bajo torturas (aplicadas por la PDI), y por “supuestas” declaraciones de testigos sin rostro.
* El intento, reiterado, de someternos a pericias y exámenes encubiertos con el objeto de fabricar pruebas sobre la marcha.
* Todo lo anterior, se suma al hecho de que la investigación aún se mantiene en secreto, pasados ya más de cuatro meses de nuestra detención, dentro del contexto de la aplicación de la Ley Antiterrorista, lo cual impide toda posibilidad de defensa.
3º.- Con este acto solidarizamos también, con la familia y comunidad de nuestro peñi Jaime Mendoza Collio, asesinado cobardemente por la policía militarizada del estado chileno.
Frente a la represión, a las injusticias y a las aberraciones judiciales y políticas, llevaremos nuestra movilización hasta las últimas consecuencias y desde ya hacemos responsables a las autoridades de su desenlace.
Hacemos un llamado a nuestro Pueblo-Nación Mapuche, al pueblo chileno y a la opinión internacional a solidarizar con esta causa y la de todos los Presos Políticos Mapuche.
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE!
¡WEUWAIÑ!
* RAMON LLANQUILEO PILQUIMAN
* JOSE HUENUCHE REIMAN
* LUIS MENARES CHANILAO
* JONATHAN HUILLICAL MENDEZ
* HECTOR LLAITUL CARRILLANCA
* CESAR PARRA LEIVA
* NOLBERTO PARRA LEIVA
– Agradecemos el envío de esta nota a nuestra amiga penquista Jeanny
Artículos Relacionados
Relatora ONU llama a forjar tratado para regular plaguicidas peligrosos
por Red Internacional de Plaguicidas (PAN)
8 años atrás 5 min lectura
Declaración de Caucete: Encuentro binacional por la cordillera y el agua
por Movimiento en defensa de la cordillera y el agua Argentina - Chile
17 años atrás 2 min lectura
Profesores universidad USA censuran política exterior de su país y Plan Colombia
por Altercom
19 años atrás 4 min lectura
Para que de una vez por todas podamos juzgar al Innombrable
por Iniciativa de Personalidades
20 años atrás 2 min lectura
Respuesta de Carmen Hertz a proyecto de la UDI sobre figura del Che Guevara
por Carmen Hertz (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
“La huelga de hambre se mantendrá y no se apartará de los objetivos fundamentales establecidos”
por Secretariado Nacional de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana