Peritajes señalan que Mendoza Collio no disparó ningún arma durante ocupación pacífica
por Redchem
16 años atrás 2 min lectura
El peritaje de trazas metálicas que realizó la PDI de Temuco descartó la presencia de pólvora en las ropas y cuerpo del Weichafe asesinado cobardemente por la espalda en un enfrentamiento por la toma de un predio en Collipulli.
Jaime Facundo Mendoza Collío (24 años) recibió un disparo por la espalda, según la autopsia del Servicio Médico Legal.
De acuerdo a estos resultados, la versión de Carabineros en orden a que se actuó bajo "legítima defensa" se descartaría, según informa radio Cooperativa que cita a fuentes de la investigación.
En tanto, ayer se desarrollaron los funerales de Mendoza Collío antes unas 3.000 personas. Mientras que el fiscal Vera procesó al cabo primero PATRICIO JARA MUÑOZ por "violencia innecesaria con resultado de muerte".
El fiscal militar Rodrigo Vera Lama, quien ordenó los peritajes, viajó hasta Angol para revisar los antecedentes.
El testimonio que desmiente la versión de Carabineros
En versiones recogidas por el diario El Austral, un testigo ocular de los hechos aseguró haber visto a la fuerza pública disparando en contra de los Mapuche, quienes, de acuerdo a esta versión, no portaban armas ni venían encapuchados. El entrevistado además aseguró que los uniformados no dieron atención médica al joven Fabián Mendoza Collío, quien falleció producto de un disparo proveniente de la fuerza policial.
Sergio Cabrapán Millape es testigo clave de los hechos de violencia que se produjeron en la comuna de Angol, en el fundo San Sebastián, de propiedad del agricultor Sergio González, lugar donde el comunero Fabián Facundo Mendoza Collío, de 24 años, fue alcanzado mortalmente por un disparo policial.
“Yo ví cuando venían los chiquillos del fundo de Sergio González y venían arrancando de los carabineros que venían disparando”, aseguró al diario El Austral.
A diferencia de la versión oficial entregada por Carabineros, el testigo aseguró que vio a un grupo, de alrededor de ocho jóvenes Mapuche, que “venían con palos y boleadoras”, mientras unos 15 carabineros disparaban detrás de ellos.
“Mi señora me dijo que había uno botado hace rato y ninguno de los carabineros vino a verlo (…) Carabineros no lo fue a ver…de lejos lo miraban”, señaló.
17/08/2009
* Fuente: Redchem
Vea video: Testimonio de campesino
Artículos Relacionados
Huelguistas mapuche no descartan coserse la boca para evitar alimentación forzada
por Erasmo Taurán, Valeska Vivallo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Se acusa a Barrick Gold de falsificar el Protocolo Pascua Lama
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Alto Mando policial niega vinculación de mapuches con grupos terroristas internacionales
por Ricardo Salazar (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
"Nuestra lucha es justa, no es algo que nosotros hayamos inventado"
por Pedro Cayuqueo (Chile)
20 años atrás 18 min lectura
CHILE: Gobierno renueva lazos con militares golpistas del Comando Sur
por Paula Figari Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Caimanes, Chile: 23 días e Huelga de Hambre contra la minera Pelambres de los Luksic
por Ana Leyton (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
22 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
16 mins atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
23 segundos atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
1 día atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…