Peritajes señalan que Mendoza Collio no disparó ningún arma durante ocupación pacífica
por Redchem
16 años atrás 2 min lectura
El peritaje de trazas metálicas que realizó la PDI de Temuco descartó la presencia de pólvora en las ropas y cuerpo del Weichafe asesinado cobardemente por la espalda en un enfrentamiento por la toma de un predio en Collipulli.
Jaime Facundo Mendoza Collío (24 años) recibió un disparo por la espalda, según la autopsia del Servicio Médico Legal.
De acuerdo a estos resultados, la versión de Carabineros en orden a que se actuó bajo "legítima defensa" se descartaría, según informa radio Cooperativa que cita a fuentes de la investigación.
En tanto, ayer se desarrollaron los funerales de Mendoza Collío antes unas 3.000 personas. Mientras que el fiscal Vera procesó al cabo primero PATRICIO JARA MUÑOZ por "violencia innecesaria con resultado de muerte".
El fiscal militar Rodrigo Vera Lama, quien ordenó los peritajes, viajó hasta Angol para revisar los antecedentes.
El testimonio que desmiente la versión de Carabineros
En versiones recogidas por el diario El Austral, un testigo ocular de los hechos aseguró haber visto a la fuerza pública disparando en contra de los Mapuche, quienes, de acuerdo a esta versión, no portaban armas ni venían encapuchados. El entrevistado además aseguró que los uniformados no dieron atención médica al joven Fabián Mendoza Collío, quien falleció producto de un disparo proveniente de la fuerza policial.
Sergio Cabrapán Millape es testigo clave de los hechos de violencia que se produjeron en la comuna de Angol, en el fundo San Sebastián, de propiedad del agricultor Sergio González, lugar donde el comunero Fabián Facundo Mendoza Collío, de 24 años, fue alcanzado mortalmente por un disparo policial.
“Yo ví cuando venían los chiquillos del fundo de Sergio González y venían arrancando de los carabineros que venían disparando”, aseguró al diario El Austral.
A diferencia de la versión oficial entregada por Carabineros, el testigo aseguró que vio a un grupo, de alrededor de ocho jóvenes Mapuche, que “venían con palos y boleadoras”, mientras unos 15 carabineros disparaban detrás de ellos.
“Mi señora me dijo que había uno botado hace rato y ninguno de los carabineros vino a verlo (…) Carabineros no lo fue a ver…de lejos lo miraban”, señaló.
17/08/2009
* Fuente: Redchem
Vea video: Testimonio de campesino
Artículos Relacionados
El asesino de Victor Jara: El «príncipe» que no aparece
por Luis Narváez (La Nación Domingo)
17 años atrás 5 min lectura
Descubrieron un Guantánamo británico
por Kim Sengupta (Página12)
12 años atrás 4 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?
por Miguel Paz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Joven palestino linchado por adolescentes judíos
por El País (España)
13 años atrás 3 min lectura
Pescadores de Constitución y nombramiento de Raúl Súnico: Es dejar al gato a cargo de la carnicería
por Iván Oliveros(Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.