«No queremos para Latinoamérica, tiranías militares»
por Mujeres de la America Morena (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Las Mujeres de la America Morena condenamos este Golpe de Estado en contra del pueblo hondureño, y pensamos que el Señor José Manuel Zelaya Rosales Presidente de la República de Honduras debe ser restituido en su cargo con la mayor celeridad. La voluntad del mandatario electo de modificar la Constitución y ampliar los derechos de las grandes mayorías, ha provocado la reacción gorila de la oligarquía de ese país
En efecto las mujeres de la América Morena no podemos permitir que esta abusiva práctica ya erradicada en el continente como son las asonadas de los golpes de estados golpistas ilegales se encarne en nuestro continente. Los golpes de estado deben quedar y ser pasado en la historia de nuestros países.
Nosotras en tanto madres, esposas, hijas, trabajadoras, estudiantes, intelectuales, indígenas, profesionales, obreras e internacionalistas instamos a que la actual situación sea revertida de manera pacifica y democrática para que sea el pueblo hondureño el que logre consolidar una democracia fuerte que trascienda en el tiempo. Volvemos a repetir “No queremos para Latinoamérica, tiranías militares” que solamente nos traerán muertes, desapariciones, violaciones a los derechos humanos, por ello es preciso multiplicar la solidaridad para hacer escuchar la voz de la razón democrática. Nosotras en tanto mujeres de la America Morena calificamos de cobardes a estos ejércitos que por medio de la violencia y el poder de las armas quieren doblegar los destinos democráticos de nuestros pueblos y la autodeterminación de los pueblos.
Exhortamos a los lideres del mundo a aunar esfuerzos para buscar una solución inmediata al conflicto latente en Honduras, exigimos a todos los países el retiro inmediato de sus embajadores en territorio hondureño, llamar a informar a sus respectivos embajadores y sobre todo exigir el termino del Estado de sitio y el toque de queda que menoscaban el derecho a la libertad, a la libre asociación, el derecho a reunirse así como la libre circulación.
Llamamos finalmente a estar atento a los acontecimientos que se producirán en los próximos días con la llegada del Presidente Zelaya a Honduras. Seguramente los golpistas van a reprimir al pueblo que ya comienza a manifestarse en las calles y en todo el país.
Honduras somos todos. ¡¡Abajo los golpistas!!
Celular 09/ 785 3142
Email: mujeresdelaamericamorena@gmail.com
Santiago de Chile 2009
Artículos Relacionados
Clase trabajadora en pie de lucha frente a la agresión del imperialismo yanqui y del fascista Uribe
por Organizaciones Sindicales y Populares (Venezuela)
15 años atrás 4 min lectura
Comunicación para la Integración: Mensaje a la CELAC
por Foro de Comunicación para la Integración de Nuestramérica
11 años atrás 3 min lectura
Canadá: Organizaciones denuncian la violenta represión militar y policial contra la protesta social en Chile
por Organizaciones chileno-canadienses
6 años atrás 4 min lectura
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
por Cristina Fernandez de Kirchner (Argentina)·
9 años atrás 16 min lectura
María Emilia Tijoux: “Es gravísimo vincular inmigración con delincuencia”
por P. López y N. Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«Se está buscando la impunidad de Carabineros con la violación de los DD.HH. durante el estallido»
por Marta Valdés Recabarren (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…