¿Por qué no votan los jóvenes chilenos?
por David Mora Aranda (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Pienso que la desilusión de los jóvenes y ojo no sólo los jóvenes de la actual generación si no también jóvenes adultos de la anterior generación que aún no se inscriben en los registros electorales se debe, a mi manera de ver las cosas, a una apatía generalizada, esta apatía lleva ineludiblemente a pensar en el bien personal y no en el bien común en donde los temas si es que no nos afectan directamente en realidad no importan, es así como nace un nuevo concepto que cada día se hace más palpable
"El Egoísmo Social", si el tema te toca me importa, si el tema no me toca en realidad da lo mismo, entonces ¿Dónde esta el bien común?, ¿Dónde esta el interés en temas generales?, es así como surgen las voces que dicen, en realidad la política es corrupta, los partidos corrompen el pensamiento y demases, es cosa de escuchar o leer el porqué el común de los jóvenes no pretenden votar o participar, ellos manifiestan entre otras cosas,
"No me siento representado", "Me da lata votar". "Los políticos son todos corruptos y buscan su propio beneficio, ellos sólo piensan en los jóvenes para el voto", y otros varios tipos de manifiestos al respecto.
¿Es la política la que desilusiona, son los partidos o las instituciones políticas las que desilusionan?
Creo que no, como todas las instituciones en el mundo, estas están gobernadas por hombres, y como tales tentados al error, es eso lo que desilusiona, la política es el alma de los cambios, todos queramos o no en mayor o menor medida somos políticos, todos en mayor o menor medida queremos poder, he hay la diferencia.
¿Para qué queremos el poder?, ¿Por un afán de egocentrismo?.
O para, realizar los cambios que nuestro pensamiento cree son los mejores, este concepto es el que debemos reflotar, el incentivar la participación, pero no participar por el sólo echo de decir estoy presente, sino participar para aportar y los jóvenes tenemos la sabia para realizar y plasmar los cambios, se hace necesario que los rostros actuales sean capaces de contagiar a mas y mas jóvenes con aportes sin sesgos sociales y menos raciales para convencernos todos que somos capaces pero para ello debemos aportar, la juventud no esta alejada de la política esta es parte de ella.
La juventud esta desilusionada de los discursos, la juventud quiere acción, y la acción es un hecho, lamentablemente estamos inmersos en un sistema que es proactivo en el egoísmo, que aleja a la juventud de intereses comunes, pero esa apatía egoísta es la que debemos romper, no con campañas reaccionarias en pos de la inscripción, sino que con hechos de verdad valorables, como que las universidades establezcan cátedras de educación cívica en cada carrera, en donde las universidades y colegios incentiven la participación de jóvenes en cargos de representación en donde la discusión de problemáticas y la búsqueda de soluciones optimas a problemas comunes sean el objetivo, si somos los lideres del mañana se debe trabajar, se debe discutir, se debe proponer, se debe aportar.
Atte.
– El autor es ingeniero de Alimentos PUCV (Ex-Vicepresidente Federación de Estudiantes Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2007-2008)
Contacto con el autor: david.mora.a@gmail.com
Artículos Relacionados
Triste final se auto impone la Democracia Cristiana chilena
por Senén Conejeros (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Los aviones no pilotados, la violación más cobarde de los derechos humanos
por Leonardo Boff (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Antonio Gramsci y la Teoría del Consenso: Problemas de interpretación
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
El presidente electo de la FECh: «Los movimientos sociales durante mucho tiempo han sido cooptados»
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.