¿Por qué no votan los jóvenes chilenos?
por David Mora Aranda (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Pienso que la desilusión de los jóvenes y ojo no sólo los jóvenes de la actual generación si no también jóvenes adultos de la anterior generación que aún no se inscriben en los registros electorales se debe, a mi manera de ver las cosas, a una apatía generalizada, esta apatía lleva ineludiblemente a pensar en el bien personal y no en el bien común en donde los temas si es que no nos afectan directamente en realidad no importan, es así como nace un nuevo concepto que cada día se hace más palpable
"El Egoísmo Social", si el tema te toca me importa, si el tema no me toca en realidad da lo mismo, entonces ¿Dónde esta el bien común?, ¿Dónde esta el interés en temas generales?, es así como surgen las voces que dicen, en realidad la política es corrupta, los partidos corrompen el pensamiento y demases, es cosa de escuchar o leer el porqué el común de los jóvenes no pretenden votar o participar, ellos manifiestan entre otras cosas,
"No me siento representado", "Me da lata votar". "Los políticos son todos corruptos y buscan su propio beneficio, ellos sólo piensan en los jóvenes para el voto", y otros varios tipos de manifiestos al respecto.
¿Es la política la que desilusiona, son los partidos o las instituciones políticas las que desilusionan?
Creo que no, como todas las instituciones en el mundo, estas están gobernadas por hombres, y como tales tentados al error, es eso lo que desilusiona, la política es el alma de los cambios, todos queramos o no en mayor o menor medida somos políticos, todos en mayor o menor medida queremos poder, he hay la diferencia.
¿Para qué queremos el poder?, ¿Por un afán de egocentrismo?.
O para, realizar los cambios que nuestro pensamiento cree son los mejores, este concepto es el que debemos reflotar, el incentivar la participación, pero no participar por el sólo echo de decir estoy presente, sino participar para aportar y los jóvenes tenemos la sabia para realizar y plasmar los cambios, se hace necesario que los rostros actuales sean capaces de contagiar a mas y mas jóvenes con aportes sin sesgos sociales y menos raciales para convencernos todos que somos capaces pero para ello debemos aportar, la juventud no esta alejada de la política esta es parte de ella.
La juventud esta desilusionada de los discursos, la juventud quiere acción, y la acción es un hecho, lamentablemente estamos inmersos en un sistema que es proactivo en el egoísmo, que aleja a la juventud de intereses comunes, pero esa apatía egoísta es la que debemos romper, no con campañas reaccionarias en pos de la inscripción, sino que con hechos de verdad valorables, como que las universidades establezcan cátedras de educación cívica en cada carrera, en donde las universidades y colegios incentiven la participación de jóvenes en cargos de representación en donde la discusión de problemáticas y la búsqueda de soluciones optimas a problemas comunes sean el objetivo, si somos los lideres del mañana se debe trabajar, se debe discutir, se debe proponer, se debe aportar.
Atte.
– El autor es ingeniero de Alimentos PUCV (Ex-Vicepresidente Federación de Estudiantes Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 2007-2008)
Contacto con el autor: david.mora.a@gmail.com
Artículos Relacionados
De rabioso revolucionario a fanático lobista
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Chile libre de corrupción: ¿Quién lanza la última piedra?
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Chile: Trabajadores de todos los sectores protestan pidiendo el fin de las AFPs
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Chile cambio y para bien: Que las dirigencias políticas lo entiendan
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Discurso feminista en el Parlamento Europeo
por Sira Rego (España)
5 años atrás 1 min lectura
¿De cuál Mandela estamos hablando?
por Jesús Chucho García (Bamako, Mali)
11 años atrás 6 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.