Adiós Carlos Liberona. ! Hasta la Victoria Siempre !
por Edmundo Lebrecht (Alemania)
16 años atrás 4 min lectura
Nota de la Redacción:
Sus restos mortales estarán siendo velados todo el día de hoy en Villa Grimaldi
A las 18 horas de hoy viernes 12 de junio de 2009 habrá allí una misa en su memoria.
Sus restos serán cremados en ceremonia intima, familiar, en el Crematorio del Cementerio Católico a las 11 horas de mañana viernes, para luego ser traslados a su tierra natal, Chillán.
En Santiago de Chile, se nos ha ido un amigo, mi compañero Carlos Liberona, el Claudio, militante revolucionario…
Me lo han informado hoy, exactamente en momentos en que me encuentro trabajando en Alemania, en cuyas calles compartimos el exilio como parte de una etapa en nuestro largo caminar conjunto desde que nos integramos a los más altos grados de nuestra conciencia, como miembros del gran colectivo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el MIR de Chile.
Vivimos el alud social de un pueblo esperanzado del período pre-revolucionario, participamos en la lucha clandestina, resistimos en las cárceles y nos conocimos en el exilio mirista. Desde entonces, forjamos nuestra amistad inspirada siempre en la fraterna discusión, en los trabajos orgánicos en que fuimos elegidos por las bases.
La vida militante y la empatía personal, nos llevó a un permanente actuar político conjunto. Puedo decir, que nos conocimos profundamente. En el plano personal compartíamos nuestro dolor por el alejamiento forzado de nuestros seres más queridos, obligados por las opciones de los compromisos con nuestra organización y por la emancipación de nuestro pueblo. Sentimientos que intuitivamente compensábamos en la relación fraternal con nuestros(as) camaradas.
Carlos era un ser superior. Era un líder sin querer serlo, sin ambicionar serlo. Si quisiera definirlo, diría sin titubear que Carlos era un constructor. Construía fuerza orgánica, construía fuerza social exactamente adecuada a lo que su pensamiento le inspiraba. En esto fue incansable. Lo ví así, en momentos en que se decía que en Chile no pasaba nada. Cuando el repliegue social era profundo y el paso del pinochetismo a la democracia amenazada, había descolocado políticamente a los partidos de izquierda, él ya recuperaba y construía fuerza social y política con jóvenes de la última etapa de la resistencia antidictatorial.
Hay que decirlo, a propósito de jóvenes, donde cifró siempre las esperanzas constructoras, que Carlos fue el de la idea de organizar a los jóvenes en lo que después sería la Juventud Rebelde Miguel Enríquez. Lo hizo pensando primero en los jóvenes hijos de miristas en el exilio y desde allí la organización de jóvenes revolucionarios se multiplicó hacia Chile siendo un importante aporte a la regeneración de las fuerzas de la Resistencia y al internacionalismo hecho acción y lucha.
Construyó coordinación de fuerza sindical, ecológica, de mapuches exiliados en Santiago, jóvenes de provincia, estudiantes, migrantes y apoyó las luchas sectoriales de cada una de estas fuerzas. Fue gestor y protagonista de la fundación de la Escuela de Teatro de la fenecida Universidad de la República, donde varios de nosotros encontramos una fuente laboral, reconociendo el rol del arte como medio de multiplicación ideológica a través del lenguaje estético.
No es casualidad que Carlos no fuera eso que llaman un "hombre público". Nunca procuró figurar ni hacer aspavientos de su liderazgo tan legitimado por los hechos. Llevaba consigo la modestia, la humildad de sus raíces provincianas y de su familia sencilla asentada en la cultura de lo popular.
No pintó para héroe, siendo siempre fiel representante de la heroicidad del hombre común, del que no abandona su inserción permanente con el resto de los seres comunes que luchan también por forjar la cotidianidad. De ahí era la fuente principal de su sencilla y valiosa sabiduría.
Carlos amigo y compañero: He estado desgarrado de tristeza desde que supe que tu última lucha iba por el camino del desenlace fatal. Durante todos estos días en que sufrí la casualidad de no estar en Chile acompañándote, me llené de recuerdos de todo lo que compartimos. Más que lo político, se me priorizaron en esos recuerdos todos esos episodio de relación humana que tuvimos (si es que se pudieran separar de lo político).
Esa coincidencia de que tuviéramos cumpleaños en la misma fecha y que decidiéramos celebrarnos año a año en conjunto con nuestros camaradas y amigos(as).
¿Te acuerdas? Yo venía del sur. Recordaba esas serias reuniones de La Jefatura Europea, donde me enviabas papelitos disfrazados de escritos políticos y eran poemas de Vallejo. Yo te contestaba con de Rokha.
Te acuerdas cuando nos extraviábamos en las desconocidas urbes europeas. Solías siempre echarme la culpa. Y tu familia grande alemana que te llenó de hijos de los que tratabas de desentrañar las miserias familiares de las que provenían, para darles junto a Ula, el calor de una familia con estabilidad emocional.
!Ah Carlos! Se me están pasando las penas. Acabo de constatar un raro hálito de felicidad. Sí, Compadre, compañero, amigo, hermano, estoy feliz de haberte conocido. Feliz de haber compartido tanto contigo. Feliz de haber aprendido de ti.
Contento de tanto joven, tanto trabajador, tanto mapuche, tanta mujer, tanto intelectual, tantos, a los que le abriste espacio para desplegar sus mentes en acción social y política para construir el futuro por el que luchaste hasta el último suspiro.
Adiós Carlos Liberona
y digámonos como aprendimos del Ché:
!Hasta la Victoria Siempre!
Artículos Relacionados
Médicos cubanos, entre los primeros que asistieron a los haitianos
por Isidro Fardales (desde Haiti)
15 años atrás 2 min lectura
Perú: llega la ayuda verdadera, solidaria y desinteresada de Cuba
por Coordinadora de Casas de la Amistad Perú-Cuba (Lima, Perú)
18 años atrás 2 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
Barcelona: Detectan el coronavirus en aguas residuales recogidas en marzo de 2019
por Teresa Guerrero (España)
5 años atrás 5 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Al Qaeda, la misma que apoya e integra los rebeldes libios, ataca a Argelia
por Pravda Liberation Paris 1871
14 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …