Se estima que en Chile 1 de cada 250 niños en diagnosticado con Autismo. En Estados Unidos es 1 en cada 150, la prevalencia en ese país aumentó 1.500% en los últimos 20 años. Su causa se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Aunque se considera el Autismo una enfermedad irreversible, en Chile y el mundo, varios niños se están recuperando.
A raíz del incremento en todo el mundo las Naciones Unidas (ONU) instauró a partir del año 2008 el 2 de abril como EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO.
Por muchos años se ha sostenido que el autismo se trata de un desorden neurológico que incapacita de por vida. Sin embargo, un importante movimiento de médicos, padres y científicos ha demostrado en Estados Unidos que el autismo es tratable y que la recuperación total o parcial de quienes lo padecen es posible gracias a lo que se conoce como Intervención Biomédica. Con mucha alegría lo estamos constatando con los primeros niños chilenos que comienzan a rehabilitarse del autismo por esta vía.
Aún así, nuestro país está en deuda con el esfuerzo por recuperar a miles de niños y niñas que se encuentran en el Espectro Autista.
Es crítico conocer todos los hechos de esta epidemia, incluyendo tanto los estudios desarrollados recientemente que señalan una relación entre el envenenamiento por mercurio y el autismo, como que un adecuado tratamiento de desintoxificación puede incluso reversar por completo esta enfermedad.
Se estima que en Chile del orden de 1.000 niños y niñas debieran ser diagnosticados en el espectro autista cada año. Sin embargo como los sistemas públicos y privados no están preparados, la gran mayoría de los niños no recibe a tiempo un diagnóstico adecuado, el que no es complejo de realizar pero sí muy determinante, porque mientras más pequeño es el niño mayores las posibilidades de avanzar significativamente en su rehabilitación o recuperación.
En Chile, la Corporación Bioautismo, compuesta por una red de padres, madres y médicos chilenos de niños y niñas con autismo ha logrado importantes avances en miras de comunicar y sensibilizar a los distintos actores de nuestra realidad nacional. Es así como el Ministro de Salud Alvaro Erazo se comprometió a iniciar la conformación de una mesa técnica, que pueda poner en práctica un Plan Piloto para atender a los niños del Espectro Autista en los centros primarios de la Salud, iniciando así el proceso necesario para su ingreso al AUGE-Ges. La premisa es que el autismo es tratable y que la recuperación o rehabilitación total o parcial de quienes lo padecen es posible.
Paz Bascuñan, Rumpi, Mónica Godoy, Jenny Cavallo, Héctor Morales, la Fonoaudióloga Eugenia Araya y niños chilenos con autismo junto a sus familias participaron en el video del cineasta español Diego Macho Gomez. Este video fue especialmente preparado para el Día mundial del Autismo 2009 y fue estrenado en el Acto Central organizado por la Corporación Bioautismo el 2 abril pasado en el Aula Magna UC.
– Contacto con la autora slopez@cajadeluz.cl
VIDEO CAMPAÑA EPIDEMIA DEL AUTISMO
Artículos Relacionados
Suecia: La distribuidora central de licores está notificada del boicot a los productos chilenos
por Grupo Nacional Campaña Boicot Chile – Comité de Coordinación Suecia-Chile
5 años atrás 2 min lectura
Se necesitan lugares abiertos donde dialogar cara a cara la política
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
por Saúl Vargas J. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Manifiesto del #YoSoy132 al pueblo de México
por #YoSoy132 (México)
13 años atrás 17 min lectura
«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»
por Ousman Umar (España-Ghana)
5 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico: América Latina debe asumir su responsabilidad
por Nils Castro (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …