Un lector nuestro escribió en su comentario a tu artículo: "somos millones: 4 que no están inscritos, otro millón fuera de Chile, 2 que no van a votar y 1millón que vota blanco o anula el voto". Con ello dice que los que no están participando –por la razón que sea- en el juego político del país son ya la mayoría del país. ¿Ves en esta masiva ausencia un peligro para la democracia?
Depende de cómo la manejemos y que hagamos con esa materia humana. Los que no se inscriben, los que se abstienen o votan blanco o nulo, los que están fuera de Chile, no participan del juego político de la manera obediente que la clase dominante les exige, están proclamando su disconformidad, una posición política. Es decir, somos un partido, el partido de los “Jiles” que repudian esta sopa de caca, el partido más grande del país, más de ocho millones de personas. ¿Qué pasaría por ejemplo si un número significativo de ciudadanos acude a la primera vuelta y escribe “Jiles” en su voto? ¿No cambiaría el cuadro político de manera determinante? ¿Y si los compatriotas que están fuera de Chile impedidos de votar por este sistema antidemocrático, tapan los medios de comunicación con cartas en que adhieren al “jilismo”? ¿Y si los jóvenes que no se inscriben porque no les interesa participar de esta farsa se autoconvocan para pintar las paredes de sus ciudades con mi nombre? ¿Y si ellos mismos corean un canto, un grito libertario y levantan mi bandera? Me parece que algo así iniciaría una etapa nueva y distinta, nos sacaría del callejón sin salida en que nos han atrapado.
[De la entrevista que le hizo de Manuel Cortez]
Si la política se inventó vamos a decirlo así- es entre otras cosas para que las diferentes opciones que se presentan a los habitantes de la Polis puedan ser discutidas entre adversarios y no zanjadas a tiros. No obstante, la política es siempre una guerra encubierta, una guerra de clases. La política es también el arte de la negociación. Arte muchas veces que confina con lo imposible. Si tuvieras que entablar negociaciones con otras fuerzas o con candidatos que dicen ser antisistémicos, ¿cuál sería de tu parte un punto intransable ?
La realización de una Asamblea Constituyente y la redacción de una nueva Constitución democrática.
[De la entrevista que le hizo Paco Peña, Francia]
Si decides sumarte a la campaña de Pamela Jiles, escribe por favor a: contacto@jilespresidenta.com
También puedes demostrar tu apoyo votando electrónicamente por Pamela en: www.carrerapresidencial.cl
Artículos Relacionados
Lanzamiento al mar de restos de Detenidos Desaparecidos sería sólo una falta al Código Sanitario
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Fundación para «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos»
por Boletín Oficial del Estado (España)
15 años atrás 6 min lectura
El homenaje del Papa Francisco al sacerdote mártir boliviano-español Luis Espinal
por Medios Internacionales
10 años atrás 6 min lectura
Termina la Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de la dictadura
por ex PP Rancagua (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
9 años atrás 2 min lectura
Nuevo informe vincula a Celco con muerte de cisnes
por Antonio Valencia (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
10 segundos atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
51 mins atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
10 segundos atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
12 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.