Un lector nuestro escribió en su comentario a tu artículo: "somos millones: 4 que no están inscritos, otro millón fuera de Chile, 2 que no van a votar y 1millón que vota blanco o anula el voto". Con ello dice que los que no están participando –por la razón que sea- en el juego político del país son ya la mayoría del país. ¿Ves en esta masiva ausencia un peligro para la democracia?
Depende de cómo la manejemos y que hagamos con esa materia humana. Los que no se inscriben, los que se abstienen o votan blanco o nulo, los que están fuera de Chile, no participan del juego político de la manera obediente que la clase dominante les exige, están proclamando su disconformidad, una posición política. Es decir, somos un partido, el partido de los “Jiles” que repudian esta sopa de caca, el partido más grande del país, más de ocho millones de personas. ¿Qué pasaría por ejemplo si un número significativo de ciudadanos acude a la primera vuelta y escribe “Jiles” en su voto? ¿No cambiaría el cuadro político de manera determinante? ¿Y si los compatriotas que están fuera de Chile impedidos de votar por este sistema antidemocrático, tapan los medios de comunicación con cartas en que adhieren al “jilismo”? ¿Y si los jóvenes que no se inscriben porque no les interesa participar de esta farsa se autoconvocan para pintar las paredes de sus ciudades con mi nombre? ¿Y si ellos mismos corean un canto, un grito libertario y levantan mi bandera? Me parece que algo así iniciaría una etapa nueva y distinta, nos sacaría del callejón sin salida en que nos han atrapado.
[De la entrevista que le hizo de Manuel Cortez]
Si la política se inventó vamos a decirlo así- es entre otras cosas para que las diferentes opciones que se presentan a los habitantes de la Polis puedan ser discutidas entre adversarios y no zanjadas a tiros. No obstante, la política es siempre una guerra encubierta, una guerra de clases. La política es también el arte de la negociación. Arte muchas veces que confina con lo imposible. Si tuvieras que entablar negociaciones con otras fuerzas o con candidatos que dicen ser antisistémicos, ¿cuál sería de tu parte un punto intransable ?
La realización de una Asamblea Constituyente y la redacción de una nueva Constitución democrática.
[De la entrevista que le hizo Paco Peña, Francia]
Si decides sumarte a la campaña de Pamela Jiles, escribe por favor a: contacto@jilespresidenta.com
También puedes demostrar tu apoyo votando electrónicamente por Pamela en: www.carrerapresidencial.cl
Artículos Relacionados
Jefe naval resucita en su discurso del 21 de mayo frases de la Constitución de la dictadura
por Enrique Fernández Moreno (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
19 años atrás 3 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
7 años atrás 3 min lectura
En octubre de 2015 el actor Sean Penn entrevistó en secreto a 'El Chapo' y esto es que le dijo
por
10 años atrás 4 min lectura
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 4 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.