Jovino Novoa, de subsecretario de Pinochet a presidente del Senado
por Cambio21 (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Si bien aún no se realiza la votación en la Cámara Alta, es un hecho que el representante de la Región Metropolitana Poniente, Jovino Novoa, será el próximo presidente del Senado hasta marzo de 2010, en compañía del independiente Carlos Bianchi.
Para muchos miembros de la Corporación, como el DC Jorge Pizarro, sólo se trata de “una mayoría espuria y falsa que no representa la realidad electoral país, por culpa de dos senadores que de la Concertación se fueron a la Alianza”, en directa alusión a su ex camarada Adolfo Zaldívar y al ex PPD Fernando Flores, quienes junto al ex RN Carlos Cantero y el propio Bianchi pactaron junto a la oposición el manejo de la mesa directiva en los dos últimos años del gobierno de Michelle Bachelet.
Sin embargo, otros como el socialista Jaime Naranjo, cree que “es un retroceso que una figura ligada a la dictadura militar ocupe esta investidura”. Según el parlamentario, “no es bueno para la imagen del país. Además, no se trata de alguien nuevo, lo cual habla de la composición de la derecha, que tiene el Congreso Nacional plagado de colaboradores de Augusto Pinochet”.
Pedro Muñoz, también PS, dice en tono conciliador que “su llegada a este puesto no nos provoca como coalición y menos como socialistas, si bien sabemos que era un conocedor de las violaciones a los Derechos Humanos. Estamos en un régimen democrático y su elección hay que respetarla”.
Habrá que ver si al momento del juramento el próximo 11 de marzo, los honores y los respetos se mantienen de parte de los mismos que en las décadas del 70 y 80 fueron tenaces detractores de un gobierno que tuvo a Novoa como uno de sus más fieles defensores.
Polémica estadía en La Moneda
Jovino Novoa Vásquez nació el 31 de Marzo de 1945, por lo que prontamente cumplirá 64 años. Está casado con María Angélica Mackenna, tiene ocho hijos y es abogado de profesión.
Su entrada a la política fue en 1967 cuando funda el Movimiento Gremial Universitario, siendo su líder y mentor el fallecido Jaime Guzmán. Lo acompañaron es esas labores, entre otros, Hernán Larraín (hoy senador de la UDI), Felipe Lamarca (ex director de Sofofa), Máximo Silva y Manuel Bezanilla.
Si bien en el momento del golpe de Estado de 1973 se encontraba trabajando en un estudio jurídico en la República Argentina, sus lazos con el naciente gobierno militar de Augusto Pinochet se fortificaron en 1977, cuando asume el cargo de subsecretario de Gobierno y en el que permanece hasta mayo de 1982.
Justo en ese período sucede el atentado que terminó con la vida del sindicalista Tucapel Jiménez, a manos del DINE, entidad de seguridad del régimen de facto que estaba ligado al Departamento de Organizaciones Civiles y un Departamento de Gremios que obedecían las órdenes de Novoa.
Tal situación motivó que uno de los abogados de la familia Jiménez, Jorge Mario Saavedra, afirmara en agosto de 2001 que el próximo presidente del Senado “tiene una responsabilidad grande en el caso Tucapel Jiménez, porque en la secretaría general de Gobierno que él dirigía se realizaron los primeros movimientos para efectuar este crimen”.
El senador de la UDI amenazó con acusarlo en Tribunales por tal acusación. “No le quepa la menor duda que me voy a querellar”, dijo a radio Cooperativa. De paso, tachó al abogado como “injuriador profesional”.
Su peor momento: el “Caso Spiniak”
En los 80 fue editor de servicios informativos de El Mercurio, profesor de la escuela de Derecho de la Universidad Católica e integrante del Colegio de Abogados.
Además, vuelve al trabajo en otro estudio jurídico, en momentos en que decide retornar a la política. Esta vez como fundador de la Unión Demócrata Independiente en 1988 mientras el país decidía el futuro del país en el plebiscito del Sí y el No de ese mismo año.
Fue vicepresidente y timonel de la colectividad, precandidato presidencial y senador por Santiago Poniente, escaño que mantiene hasta el día de hoy.
Sin dudas, el peor momento de su carrera lo vivió luego del testimonio de la niña Gemita Bueno, que lo vinculó con el escándalo de pedofilia y abusos sexuales del Caso Spiniak. Sin embargo, nunca fue llevado a la Justicia y a la postre no se pudo comprobarse su participación en estos hechos.
Según sus cercanos de la UDI y RN, el nombramiento de Novoa como nuevo presidente del Senado es una limpieza a su nombre por esta misma causa y un homenaje a su dilatada trayectoria como “hombre de bien”. Qué así sea.
Saludos y críticas
“Extraordinariamente competente”. Así calificó al futuro timonel del Senado, Jovino Novoa, el actual jefe de la Corporación, Adolfo Zaldívar (ex DC).
“Le deseo al senador Jovino Novoa y también al vicepresidente, el senador independiente Carlos Bianchi, que tengan el mejor cometido en la Presidencia y en la mesa del Senado. Creo que ambos cuentan con las condiciones para los cargos”, declaró el flamente candidato presidencial del PRI.
Por su parte, el mandamás del PPD, Pepe Auth, compartió el término de "mayoría espuria" del senador Pizarro (DC), en relación a la forma como Novoa podrá ser elegido en su nuevo cargo la próxima semana.
“Ya vimos en las municipales que esa mayoría no reflejaba la mayoría social, porque esa gran mayoría voto por la centro izquierda, pero son las reglas del sistema democrático”, dijo el dirigente.
A su vez, Juan Carlos Latorre, presidente de la DC, espera que "él cumpla bien su rol, con respeto a lo que es la institucionalidad del Senado y más que opinar al respecto, espero que una vez que él haya terminado su tarea, poder emitir alguna opinión más objetiva”.
* Fuente: Cambio 21
Artículos Relacionados
Piden a Zapatero dar a conocer archivos españoles sobre la Operación Cóndor
por La Nación (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
«Hoy mandamos el aislamiento de contacto a la mierda y nos dimos unos besos»
por Patricia Martínez Castro (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Entrevista a Heinz Dieterich: Bachelet, Kirchner y Lula en la integración bolivariana
por Fernando Fuentes (Argenpress)
18 años atrás 10 min lectura
Fin de una historia: Hernán Uribe por fin tiene pasaporte
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Sistema de Conducción y Descarga al Mar de efluentes tratados de Planta Valdivia
por SEIA (Chile)
16 años atrás 19 min lectura
Fundador de Lavabit: "Si supieran lo que yo sé, dejarían de usar correo electrónico"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …