Por los palestinos, los judíos y los cristianos que conocí en tierra non sancta
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 1 min lectura
Feliz 2009
He leído en los diarios que en alguna aparte del mundo han asesinado a cien niños y han despedazado muchos más en pocos días de bombardeos. No lo he leído con palabras tan duras. La prensa siempre cuida de no herir la sensibilidad de las personas civilizadas como nosotros. Pero igual me pregunto, mientras tomo apaciblemente mi café de la mañana, ¿qué clase de bestia humana pudo haber perpetrado esta obra? No quiero pensar que ha sido sólo un error, otro efecto colateral, como dicen siempre. No voy a pensar que es obra de las bombas inteligentes, porque nuestro mundo civilizado no comete barbaries como en otras partes del mundo y en otros tiempos, como en alguno de esos reinos bárbaros donde las mujeres visten de más como en Asia o visten de menos como en África. ¿Sobre qué derechos se podría perpetuar semejantes crímenes? ¿Qué dios podría justificar tanto dolor y tanta injusticia? Porque, ¿no es una injusticia cien niños aplastados y despedazados por la Libertad, la Civilización, la Ley, el Derecho y las mejores Razones? ¿Bajo qué nobles argumentos se podría perpetrar semejante bestialidad animal para convertirla en pura bestialidad humana?
-El autor es académico uruguayo en la Universidad Lincoln
Artículos Relacionados
Bolivia: Contienda por la tierra y la luna
por Luis M. Casado Ledo (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Por qué los comunistas no debemos votar por la Concertación ni menos por Frei Ruiz-Tagle
por Jorge G. Péfaur (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«El Comandante en Jefe de la Armada es responsable y Ravinet lo está encubriendo»
por El Mostrador
15 años atrás 2 min lectura
«Porque conocemos los horrores de la guerra, hemos privilegiado la vía pacífica»
por Antonio G. González (Las Palmas, España)
14 años atrás 13 min lectura
Salvador Allende y el cristianismo popular
por Jaime Escobar (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La campaña presidencial de 2013 podría convertirse en una forma de plebiscitar un nuevo Proyecto-país
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.