Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 4 min lectura
Israel rechazó una propuesta de Francia de implementar un cese del fuego de emergencia de 48 horas para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Por un momento hubo esperanzas de que se detuvieran los bombardeos luego de que las autoridades israelíes dijeron que estaban considerando seriamente la medida. No obstante, hoy temprano aviones de combate israelíes siguieron atacando áreas de Gaza.
Murieron 30 palestinos en el ataque más reciente
Un médico palestino murió y otros dos resultaron heridos cuando un misil israelí impactó cerca de su ambulancia en la Ciudad de Gaza. Varios túneles subterráneos a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto también fueron atacados. Israel sostiene que los túneles son utilizados para contrabandear armas, pero también son utilizados para ingresar los suministros básicos que no pueden pasar por el bloqueo israelí. En total, al menos 30 palestinos murieron en ataques israelíes el martes. Entre las víctimas se encontraban dos hermanas de cinco y once años. Casi 400 palestinos murieron y al menos 1.600 resultaron heridos desde el sábado. En Rafah, miles de residentes se refugiaron en una escuela local de la ONU luego de que sus barrios fueran atacados con misiles israelíes.
Un residente de Rafah dijo: “Dispararon misiles contra el municipio y en el área cercana a las casas y provocaron que todas las casas se derrumbaran. La mayor parte del área quedó destruida, reina la destrucción total”.
Mientras tanto, los ataques con cohetes palestinos se han intensificado en las localidades israelíes cercanas. Los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza causaron la muerte de cuatro ciudadanos israelíes, entre ellos dos árabes israelíes, desde que comenzó el ataque israelí. El gobierno de Bush sigue apoyando este ataque de Israel. El martes, el portavoz de la Casa Blanca Gordon Johndroe le restó importancia a los informes de que el número de palestinos muertos está aumentando.
Gordon Johndroe dijo: “Queremos que Israel evite la muerte de civiles. Pero hay que ser cautelosos con algunas de las cifras que surgen de Gaza. ¿Pero, qué sucede con las tres personas?, creo que vi un informe hoy que decía que murieron en Israel a causa de los ataques con cohetes. No voy a comparar cifras entre los dos lugares”.
Periodistas extranjeros impugnan prohibición que les impide ingresar a Gaza
Por otra parte, la Corte Suprema israelí escuchará hoy una petición para impugnar la prohibición israelí que impide que ingresen periodistas a Gaza. La Asociación de Prensa Extranjera presentó la impugnación en nombre de 400 periodistas. En una carta abierta, la Asociación de Prensa Extranjera dijo que esta prohibición representa “una restricción sin precedentes de la libertad de prensa… Los medios mundiales no pueden informar con exactitud lo que sucede dentro de Gaza en este momento crítico”.
Protestas mundiales condenan el ataque israelí
Las protestas contra el ataque a Gaza continuaron en todo el mundo. El martes, cientos de personas se congregaron frente a la Iglesia de la Natividad en Belén.
Un manifestante dijo: “Estamos parados frente a la Iglesia de la Natividad donde nació el Príncipe de la Paz, donde nació el Príncipe de la Justicia, para enviar un mensaje al mundo: basta de asesinatos, basta de derramamientos de sangre, basta de violencia, basta de asesinar a los civiles inocentes en la Franja de Gaza. Esta ocupación debe terminar y esta guerra debe terminar”.
Miles de personas se unen a las protestas en Estados Unidos
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos el martes, en un día nacional de protesta contra el ataque israelí. En Nueva York, una gran multitud se congregó frente al consulado israelí. En Washington D.C., miles de personas marcharon frente al Departamento de Estado del país. También se llevaron a cabo protestas en docenas de ciudades y localidades del país, entre ellas Los Ángeles, Dearborn, Tampa, Fort Lauderdale, Lexington y Cincinnati. En Hawai, un grupo de manifestantes se reunió cerca del lugar de vacaciones del Presidente electo Barack Obama para protestar contra su supuesto apoyo al ataque de Israel. Obama no ha hecho comentarios públicos sobre el ataque a Gaza, pero sus asesores expresaron su apoyo. El martes, ocho manifestantes se pararon cerca de la casa que Obama alquiló para sus vacaciones con pancartas que decían: “Los habitantes de Gaza necesitan alimento y medicamentos, no guerra”. Obama pasó en un automóvil junto a los manifestantes cuando salía a entrenar pero hizo caso omiso a su presencia.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Las penas del jardinero y la cocinera de la DINA
por Jeniffer Vega (La Nación Domingo)
15 años atrás 10 min lectura
Lo que los grandes medios del mundo ocultan: La solidaridad médica cubana en Haití
por Medios
15 años atrás 6 min lectura
Hinzpeter: «Asesinar a un policía es más grave que asesinar a un ciudadano común»
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 1 min lectura
Crimen de General Prats: Ex Jefe de la DINA, el Mamo, condenado a cadena perpetua
por Radio U de Chile
17 años atrás 6 min lectura
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.