Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Israel rechazó una propuesta de Francia de implementar un cese del fuego de emergencia de 48 horas para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Por un momento hubo esperanzas de que se detuvieran los bombardeos luego de que las autoridades israelíes dijeron que estaban considerando seriamente la medida. No obstante, hoy temprano aviones de combate israelíes siguieron atacando áreas de Gaza.
Murieron 30 palestinos en el ataque más reciente
Un médico palestino murió y otros dos resultaron heridos cuando un misil israelí impactó cerca de su ambulancia en la Ciudad de Gaza. Varios túneles subterráneos a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto también fueron atacados. Israel sostiene que los túneles son utilizados para contrabandear armas, pero también son utilizados para ingresar los suministros básicos que no pueden pasar por el bloqueo israelí. En total, al menos 30 palestinos murieron en ataques israelíes el martes. Entre las víctimas se encontraban dos hermanas de cinco y once años. Casi 400 palestinos murieron y al menos 1.600 resultaron heridos desde el sábado. En Rafah, miles de residentes se refugiaron en una escuela local de la ONU luego de que sus barrios fueran atacados con misiles israelíes.
Un residente de Rafah dijo: “Dispararon misiles contra el municipio y en el área cercana a las casas y provocaron que todas las casas se derrumbaran. La mayor parte del área quedó destruida, reina la destrucción total”.
Mientras tanto, los ataques con cohetes palestinos se han intensificado en las localidades israelíes cercanas. Los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza causaron la muerte de cuatro ciudadanos israelíes, entre ellos dos árabes israelíes, desde que comenzó el ataque israelí. El gobierno de Bush sigue apoyando este ataque de Israel. El martes, el portavoz de la Casa Blanca Gordon Johndroe le restó importancia a los informes de que el número de palestinos muertos está aumentando.
Gordon Johndroe dijo: “Queremos que Israel evite la muerte de civiles. Pero hay que ser cautelosos con algunas de las cifras que surgen de Gaza. ¿Pero, qué sucede con las tres personas?, creo que vi un informe hoy que decía que murieron en Israel a causa de los ataques con cohetes. No voy a comparar cifras entre los dos lugares”.
Periodistas extranjeros impugnan prohibición que les impide ingresar a Gaza
Por otra parte, la Corte Suprema israelí escuchará hoy una petición para impugnar la prohibición israelí que impide que ingresen periodistas a Gaza. La Asociación de Prensa Extranjera presentó la impugnación en nombre de 400 periodistas. En una carta abierta, la Asociación de Prensa Extranjera dijo que esta prohibición representa “una restricción sin precedentes de la libertad de prensa… Los medios mundiales no pueden informar con exactitud lo que sucede dentro de Gaza en este momento crítico”.
Protestas mundiales condenan el ataque israelí
Las protestas contra el ataque a Gaza continuaron en todo el mundo. El martes, cientos de personas se congregaron frente a la Iglesia de la Natividad en Belén.
Un manifestante dijo: “Estamos parados frente a la Iglesia de la Natividad donde nació el Príncipe de la Paz, donde nació el Príncipe de la Justicia, para enviar un mensaje al mundo: basta de asesinatos, basta de derramamientos de sangre, basta de violencia, basta de asesinar a los civiles inocentes en la Franja de Gaza. Esta ocupación debe terminar y esta guerra debe terminar”.
Miles de personas se unen a las protestas en Estados Unidos
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos el martes, en un día nacional de protesta contra el ataque israelí. En Nueva York, una gran multitud se congregó frente al consulado israelí. En Washington D.C., miles de personas marcharon frente al Departamento de Estado del país. También se llevaron a cabo protestas en docenas de ciudades y localidades del país, entre ellas Los Ángeles, Dearborn, Tampa, Fort Lauderdale, Lexington y Cincinnati. En Hawai, un grupo de manifestantes se reunió cerca del lugar de vacaciones del Presidente electo Barack Obama para protestar contra su supuesto apoyo al ataque de Israel. Obama no ha hecho comentarios públicos sobre el ataque a Gaza, pero sus asesores expresaron su apoyo. El martes, ocho manifestantes se pararon cerca de la casa que Obama alquiló para sus vacaciones con pancartas que decían: “Los habitantes de Gaza necesitan alimento y medicamentos, no guerra”. Obama pasó en un automóvil junto a los manifestantes cuando salía a entrenar pero hizo caso omiso a su presencia.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Confabulación Codelco-Sinami-Consorcio BCF deja a 750 trabajadores en la calle
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El cantautor Víctor Jara recibirá un funeral 36 años después de su muerte
por Manuél Délano (Santiago, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario"
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
El Abya Yala marcha en solidaridad con Bolivia
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
En México anulan renovación automática de concesiones para radio y televisión
por www.rebelion.org
18 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …