Israel rechaza propuesta de tregua y continúa el bombardeo contra Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 4 min lectura
Israel rechazó una propuesta de Francia de implementar un cese del fuego de emergencia de 48 horas para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Por un momento hubo esperanzas de que se detuvieran los bombardeos luego de que las autoridades israelíes dijeron que estaban considerando seriamente la medida. No obstante, hoy temprano aviones de combate israelíes siguieron atacando áreas de Gaza.
Murieron 30 palestinos en el ataque más reciente
Un médico palestino murió y otros dos resultaron heridos cuando un misil israelí impactó cerca de su ambulancia en la Ciudad de Gaza. Varios túneles subterráneos a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto también fueron atacados. Israel sostiene que los túneles son utilizados para contrabandear armas, pero también son utilizados para ingresar los suministros básicos que no pueden pasar por el bloqueo israelí. En total, al menos 30 palestinos murieron en ataques israelíes el martes. Entre las víctimas se encontraban dos hermanas de cinco y once años. Casi 400 palestinos murieron y al menos 1.600 resultaron heridos desde el sábado. En Rafah, miles de residentes se refugiaron en una escuela local de la ONU luego de que sus barrios fueran atacados con misiles israelíes.
Un residente de Rafah dijo: “Dispararon misiles contra el municipio y en el área cercana a las casas y provocaron que todas las casas se derrumbaran. La mayor parte del área quedó destruida, reina la destrucción total”.
Mientras tanto, los ataques con cohetes palestinos se han intensificado en las localidades israelíes cercanas. Los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza causaron la muerte de cuatro ciudadanos israelíes, entre ellos dos árabes israelíes, desde que comenzó el ataque israelí. El gobierno de Bush sigue apoyando este ataque de Israel. El martes, el portavoz de la Casa Blanca Gordon Johndroe le restó importancia a los informes de que el número de palestinos muertos está aumentando.
Gordon Johndroe dijo: “Queremos que Israel evite la muerte de civiles. Pero hay que ser cautelosos con algunas de las cifras que surgen de Gaza. ¿Pero, qué sucede con las tres personas?, creo que vi un informe hoy que decía que murieron en Israel a causa de los ataques con cohetes. No voy a comparar cifras entre los dos lugares”.
Periodistas extranjeros impugnan prohibición que les impide ingresar a Gaza
Por otra parte, la Corte Suprema israelí escuchará hoy una petición para impugnar la prohibición israelí que impide que ingresen periodistas a Gaza. La Asociación de Prensa Extranjera presentó la impugnación en nombre de 400 periodistas. En una carta abierta, la Asociación de Prensa Extranjera dijo que esta prohibición representa “una restricción sin precedentes de la libertad de prensa… Los medios mundiales no pueden informar con exactitud lo que sucede dentro de Gaza en este momento crítico”.
Protestas mundiales condenan el ataque israelí
Las protestas contra el ataque a Gaza continuaron en todo el mundo. El martes, cientos de personas se congregaron frente a la Iglesia de la Natividad en Belén.
Un manifestante dijo: “Estamos parados frente a la Iglesia de la Natividad donde nació el Príncipe de la Paz, donde nació el Príncipe de la Justicia, para enviar un mensaje al mundo: basta de asesinatos, basta de derramamientos de sangre, basta de violencia, basta de asesinar a los civiles inocentes en la Franja de Gaza. Esta ocupación debe terminar y esta guerra debe terminar”.
Miles de personas se unen a las protestas en Estados Unidos
Miles de personas salieron a las calles en Estados Unidos el martes, en un día nacional de protesta contra el ataque israelí. En Nueva York, una gran multitud se congregó frente al consulado israelí. En Washington D.C., miles de personas marcharon frente al Departamento de Estado del país. También se llevaron a cabo protestas en docenas de ciudades y localidades del país, entre ellas Los Ángeles, Dearborn, Tampa, Fort Lauderdale, Lexington y Cincinnati. En Hawai, un grupo de manifestantes se reunió cerca del lugar de vacaciones del Presidente electo Barack Obama para protestar contra su supuesto apoyo al ataque de Israel. Obama no ha hecho comentarios públicos sobre el ataque a Gaza, pero sus asesores expresaron su apoyo. El martes, ocho manifestantes se pararon cerca de la casa que Obama alquiló para sus vacaciones con pancartas que decían: “Los habitantes de Gaza necesitan alimento y medicamentos, no guerra”. Obama pasó en un automóvil junto a los manifestantes cuando salía a entrenar pero hizo caso omiso a su presencia.
* Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Pescadores de Mehuin:"jamás habrá diálogo con Celco"
por www.hommodolars.cl
19 años atrás 5 min lectura
Diputado Arenas (UDI): "Los que menos saben son los que piden medidas más drásticas"
por Azkintuwe (Valparaíso, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
Hasta el director de inteligencia gringo augura el triunfo de Maduro
por Agencias / Aporrea.org
12 años atrás 1 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Movimientos sociales llaman a marcha para este miércoles en solidaridad con Aysén
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…