Como en Egipto hace medio siglo, hoy USA paga ignorantes asesinos, bandoleros y una chusma ínfima pero desenfrenada (además de la prensa mundial) para lanzar una intervención directa contra el pueblo de Bolivia.
Todos los bolivianos saben que Branko es agente de USA. También lo saben los gobiernos de Brasil y la Argentina, de cuya reacción depende ahora el fracaso del embajador Goldberg, el destructor de Kosovo. Todos, bolivianos, argentinos y brasileños, saben que las bandas de delincuentes borrachos son pagadas por Branko y Goldberg.
Así, el destino de un país, Bolivia, depende de los crímenes cometidos por un puñado de delincuentes que son la “oposición” que citan los periódicos del mundo para justificar el asesinato de Bolivia y el de sus gobernantes legítimos.
Tan bien saben los bolivianos que están sufriendo una intervención directa y brutal de USA que han decidido no hacer nada ante esta agresión. Han decidido cruzarse de brazos porque esta es la posición más sabia que les dicta su larga y cruel experiencia política. Esta vez es necesario negarse a la violencia para acabar con la violencia. Es lo correcto y lo más inteligente. El mundo debe saber que el pueblo boliviano se niega a una guerra civil y a las agresiones de sus peores hijos.
También el gobierno legitimo de Bolivia hace bien al negarse a la violencia y acudir a la Ley, así sea esa Ley tan débil que casi no existe en el país. El mundo debe saber que la mayor fortaleza de Evo es su fuerza moral y la justicia que respalda su lucha. En un país en que seis de cada diez seres humanos viven como animales, sólo las bestias y los animales prefieren un retorno a un pasado horrible hecho de hambres, esclavos, explotación y crímenes.
De ese modo, ni los bolivianos ni su gobierno legitimo se prestan a seguirle el juego a Goldberg y sus agentes locales. Goldberg estaría feliz si Evo enviara soldados bolivianos a matar a sus hermanos descarriados. Lanzaría sus perros de presa desde su base paraguaya a las pocas horas. Usaría los agentes que ya tiene en Bolivia, militares que son asesinos profesionales disfrazados de “locales”, a matar a dirigentes bolivianos y a todo aquel que les pareciera capaz de percibir los hechos como son. Así lo hacen hoy mismo en Irak, Afganistán y Pakistán y tienen “buenos” resultados.
Pero Evo ha cometido terribles errores desde que llegó al Palacio Quemado. Sabía y sabe perfectamente que su “oposición” es un grupo de ricachones apátridas que se avergüenzan de ser bolivianos y los grupos de asesinos a sueldo que esos delincuentes pagan usando la plata que robaron a Bolivia. Sabía desde el primer día que son fascistas, nazis trasnochados cuya mera presencia en el Siglo XXI es una pesadilla casi increíble. Sabía que Branko pertenece a un grupo humano que explotó a los nacidos en Bolivia como esclavos y como animales durante medio siglo. Evo y su gobierno sabía todo esto pero jamás lo denunció ante el mundo.
En su ceguera de socialista a la Chávez, Evo se negó a usar la mejor carta que tenía y tiene para denunciar ante el mundo a la “oposición” que le ataca. Evo dispone hoy de cientos si no de miles de fotografías que demuestran el fascismo salvaje de sus enemigos. Tiene el testimonio de cientos de extranjeros que han visto la increíble tragedia de una ciudad de un millón de habitantes ocupada y aterrada ante la brutalidad y la violencia de esos grupos de choque que se venden por centavos. Han visto la vergüenza de un millón de personas temerosas y tímidas ante los desmanes de un grupo de bellacos pagados. Este es el día en que Evo acusa débilmente a USA de intervenir en su patria matando a varios cientos de bolivianos ya sin decir más de dos palabras juntas. Hubo instantes en que Evo aparecía tonto, ciego o vencido antes de imitar a Allende y denunciar ante el mundo la agresión criminal que viene sufriendo Bolivia bajo la conducción del asesino de Kosovo.
Tanto la policía como el ejército hicieron bien al negarse a atacar a bolivianos, por muy apátridas y renegados, salvajes y racistas que fueran. Pero cuando los grupos violentos amenacen la capacidad boliviana de cumplir tratados y compromisos internacionales veremos por fin hasta donde llega la prudencia de quienes juraron defender la integridad de la patria hasta morir.
Hasta hoy, los apátridas y sus agentes han quemado en el Oriente sólo el pan de los más humildes entre ellos. Han privado a esas zonas (tan lejanas, deshabitadas y tan abandonadas que parecían estar en la luna realmente) de los pocos agentes de civilización que les servían: electricidad, teléfonos, un mínimo de orden social. Ahora tienen una sola ley vigente, la ley de los bárbaros, en un país que viene sufriendo de altos índices de criminalidad durante 30 años. Así, los tímidos y los débiles quedan en manos de los criminales y los violentos. Branko continúa con sus saraos, su buen vivir y sus placeres. ¿Qué puede importarle la suerte de los humildes? Como él mismo lo dijera: “derramaremos la sangre de sus hijos responsablemente (ante mis compinches)”. ¿Qué respeto puede sentir por una ciudad que se agacha y se le entrega sin un gesto de rebelión? Para este nazi, los bolivianos humildes son menos que lo que fueron los judíos, padres de Goldberg, para los primeros nazis.
Lo cual deja el destino del país que es corazón de la América colonizada, explotada y torturada en manos de sus vecinos. Es posible que tales vecinos se dirijan al agresor con un solo mensaje, “Manos fuera de Bolivia!”, “HANDS OFF BOLIVIA!” en estas fechas?
¿Es posible que los latinoamericanos sean capaces de impedir este primer crimen de gran envergadura en el corazón de Latinoamérica? ¿Es posible que la ONU, la OEA y otras Casas de Indias similares piensen: “si hacen esto hoy, ¿no harán con nosotros lo mismo mañana?” y levanten, por una sola vez, en su triste existencia, la voz
Por eso, los bolivianos tienen una nueva ocasión de recordar que Los Andes son la esencia y el alma de su patria. No hay renegados en Los Andes. Hoy deberán recordar que su pueblo fue el primer rebelde de América, el más bravo. Recordarán otra vez que han derrocado tiranos impuestos por extranjeros durante toda su vida de pueblo libre y que “cuna de la libertad y tumba de los tiranos” es algo más que palabras huecas. Harán conciencia de que “morir antes que esclavos vivir” es algo más que un eslogan publicitario; es una necesidad vital.
Y si el diablo mete la cola, que ya la metió, enseñarán a loas advenedizos orientales cómo se hacen bloqueos, cómo se asfixia al enemigo plantando piedras en las carreteras y cómo se hace la guerra en países dignos como Irak, Afganistán y Pakistán sin más opciones que vencer o morir.
Porque también es verdad que si Goldberg triunfa en Guayamerin su triunfo nada significa: No ha visto todavía el furor de Los Andes ni ha visto luchar a los libres.
Artículos Relacionados
Juez Billard condena a cinco y a tres años de libertad vigilada por crimen de lesa humanidad
por Red Latina Sin Fronteras
17 años atrás 3 min lectura
El ojo electrónico de la divinidad monetaria
por Frei Betto (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
La política y los negocios, Sebastián Piñera y Juan Luis Sanfuentes
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
El día después de los comunistas
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
“Somos un país con una riqueza extraordinaria, pero al mismo tiempo con niveles de pobreza todavía vergonzantes”
por Sergio Campos (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.