Juez Garzón dispone prisión del ex fiscal Podlech
por Juana Aguilera (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Compañeros/compañeras:
Un violador a los derechos humanos, ex fiscal militar está detenido en España. Viva Garzón, nuevamente !. Justo cuando está por consumarse el nombramiento de Santiago Alfredo Pfeiffer como integrante de la Corte Suprema (propuesto por Bachelet y que el Senado ratificará esta tarde; Pfeiffer conocido ministro de la Corte de Apelaciones que relativizó el holocausto judío, que aplica la ley de amnistía, entre otros), la porfiada VERDAD descoloca nuevamente al Gobierno chileno.
Se solicita difundir lo más ampliamente posible. José Venturelli ex preso político da su testimonio que nos indica de quien exactamente se trata, cuando se habla del ex fiscal de Cautín (ver al final de estas 2 noticias aparecidas en El Mostrador).
Fraternalmente,
Juana Aguilera
por equipo CECT
30 de Julio de 2008
Juez Garzón dispone prisión del ex fiscal Podlech
Fantasma de Pinochet complica al Gobierno en el caso del ex fiscal Podlech
Es inevitable no comparar la detención del ex funcionario de la justicia castrense con la aprehensión en Londres, en 1998, del fallecido ex dictador. De hecho, el propio magistrado español que pidió la extradición de Pinochet a España, envió a Podlech a la cárcel mientras se resuelve que sea llevado a Italia. Y mientras en La Moneda nadie se ha hecho cargo del tema, el canciller subrogante Alberto Van Klaveren se limitó a señalar que al imputado sólo se le dará apoyo consular.
El Mostrador.cl
En una nueva complicación para el Gobierno está convirtiéndose la detención en España del ex fiscal militar Alfonso Podlech, sobre quien pesa una orden de captura internacional de la justicia italiana por su presunta responsabilidad en el asesinato, el 4 de octubre de 1974, del sacerdote ítalo-chileno Omar Venturelli.
Las dificultades se remontan al precedente que sentó la detención en Londres, en 1999, del fallecido ex dictador Augusto Pinochet, oportunidad en la que el Gobierno inició una ofensiva diplomática, encabezada por el entonces canciller José Miguel Insulza, para defender la competencia de los tribunales chilenos para juzgar los delitos cometidos en el territorio nacional.
Hasta ahora, sin embargo, los ministros políticos de La Moneda han evitado abordar el tema mientras que en la Cancillería el titular subrogante de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, se limitó a señalar que a Podlech se le brindará sólo apoyo consular.
Quien también abordó el tema, aunque tangencialmente, fue el canciller Alejandro Foxley, quien desde Australia manifestó que debates como este se evitarían si el país hubiera ya adherido a la Corte Penal Internacional (TPI).
Irrupción de Garzón
El juez de la Audiencia Nacional de España, Baltasar Garzón, cuyo pedido de extradición en contra de Pinochet forzó al ex gobernante militar a permanecer alrededor de un año y medio detenido en Londres, irrumpió durante la presente jornada en el caso de Podlech, disponiendo su envío a prisión a la espera que sea trasladado a Italia para ser puesto a disposición de los tribunales de ese país.
Alfonso Podlech Michaud fue detenido el pasado domingo en el aeropuerto de Madrid en cumplimiento de una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades italianas.
La Fiscalía italiana abrió en 1998 una investigación para esclarecer la desaparición de cuatro ciudadanos italo-chilenos durante la dictadura militar (1973-1990), entre ellos Venturelli.
En julio de 2006, la familia del ex sacerdote presentó en Chile una querella contra el fallecido Augusto Pinochet Ugarte y contra Podlech, quien cuando se produjo la desaparición ejercía como fiscal militar de Temuco, donde ocurrieron los hechos.
Omar Venturelli Leonelli, ex cura que había colgado los hábitos para casarse, se presentó voluntariamente en el regimiento "Tucapel" el 25 de septiembre de 1973, tras enterarse por una emisora de radio local de que era requerido por las autoridades castrenses.
Venturelli, que entonces tenía 31 años, estaba casado y era padre de una niña. Fue trasladado posteriormente hasta la cárcel de Temuco donde fue visto por otros presos hasta el 4 de octubre de ese mismo año, fecha en que se perdió su rastro.
Un documento firmado por Alfonso Podlech señaló que el ex sacerdote había sido liberado, pero nunca más se supo de él.
Reacciones
En tanto, el abogado de derechos humanos Hugo Gutiérrez manifestó su 'satisfacción' por la detención del ex fiscal militar.
'Nos produce una tremenda satisfacción la detención de este individuo que está involucrado en los crímenes de la dictadura', afirmó el abogado Gutiérrez, que enfatizó que la justicia chilena 'no ha sido capaz de perseguirlo y se mantiene impune'.
En tanto, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, valoró la detención. "Nosotros hemos visto cómo la humanidad entera hasta el día de hoy persigue y caza a los asesinos del nazismo, también nos da una manito de esperanza en Chile para capturar a aquellos que están involucrados en el genocidio y el exterminio que vivió nuestra patria", señaló la dirigenta.
Por otro lado la familia del ex funcionario de la justicia militar rechazó los cargos contra Alfonso Podlech.
"Es algo absolutamente injusto e injustificado toda vez que jamás se ha visto involucrado ni ha participado en acto alguno que haya atentado contra derechos humanos", sostuvo a radio Cooperativa el sobrino del cuestionado abogado, Antonio Podlech.
El Mostrador/EFE
Artículos Relacionados
El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Chile, arranca nuevo ciclo de luchas sociales: 8 de julio, crónica del descontento
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Gobiernos de Sudamérica repudian el golpe terrateniente en Bolivia
por Redacción Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Italia no advirtió a Francia que pagaba sobornos a la guerrilla Talibán
por (RIA-Novosti)
16 años atrás 2 min lectura
CODEPU conmemora 30 años en la defensa y promoción de los derechos humanos
por CODEPU (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Presos mapuches en huelga de hambre suman ya 31
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …