Cuando con toda la ternura de su furia, Música arrojó un jarro de agua a la ministra de educación, un coro de luciérnagas refulgió en el centro de su dignidad. Y esa tormenta de cristales iluminó para siempre la sofocante oscuridad de un gobierno que no escucha a nadie y que ha transformado la esperanza de la democracia en una carcaza vacía. Que había que llenar con agua clara para horadar la conciencia de un estado represor, ciego y sordo a la demanda social. Así lo pensó y así lo hizo la estudiante del liceo Darío Salas que con un simple gesto logró irisar de profunda nobleza aquella insoportable mañana en que una vez más la ministra hablaba sin escuchar y escuchaba sin oír desde el alcázar del poder.
Porque la democracia que tenemos no es ni democracia ni la tenemos, porque el gobierno ciudadano fue una efímera ilusión para algunos, también ilusos, que creyeron en él; porque las prácticas dictatoriales aún subsisten, porque – digamos las cosas por su nombre – a los dueños del país no les gusta que les digan las cosas por su nombre: que aquí poco ha cambiado, que persisten la pobreza y la exclusión, que los ricos son cada vez más ricos, que una salud y educación de calidad son inalcanzables para la inmensa mayoría; que medio Chile está endeudado, es decir son pobres a corto plazo, mientras los ricos lo son a largo plazo. Porque eso es este país del fin del mundo que limita al norte con la incertidumbre de no saber como pagar las cuentas cada mes, y al sur con la represión por tratar de reclamar por aquella asfixiante incertidumbre.
Entonces, cuando con toda la ternura de su furia, Música arrojó un jarro de agua a la ministra de educación, todas las bandurrias del sur detuvieron su vuelo inclinando sus alas ante el coraje de aquella aparentemente frágil niña que en un instante cambió las complacientes sonrisas del poder por una inusitada cólera que convirtió a Música en el enemigo interno de la época de la dictadura militar y en la encarnación de Satanás. Para el senador democratacristiano, Eduardo Frei, lo acaecido simboliza la pérdida de respeto, afirmando que se estaría entrando en “un espiral de descalificaciones que sólo pueden llevar al caos y a la anarquía” ¿No es lo mismo que argumentaba su padre cuando dirigía la oposición al gobierno de la Unidad Popular y que, por cierto, culminó con el derrocamiento de Salvador Allende?
El derechista alcalde de Santiago, Raúl Alcaíno, pidió la expulsión inmediata de la alumna de su colegio y, por supuesto, Carabineros interpuso una denuncia ante el Juzgado de Familia por atentado contra la autoridad. Y una de esas autoridades, el ministro secretario general de gobierno, Francisco Vidal, iracundo expresó que “no es tolerable ni vamos a tolerar que la respuesta, en vez de ser un argumento, sea un jarro de agua. Eso no es para Chile” rubricando sin vergüenza alguna lo señalado sosteniendo que “tú puedes enfrentarte con una persona que opina distinto a ti, pero con argumentos, con conversación, con fundamento, no con una agresión”.. Sin vergüenza alguna, pues son miles los estudiantes que cada vez que salen a la calle a manifestar su sentir y sus demandas no se enfrentan a las idílicas conversaciones que parecen existir sólo en la fértil mente del ministro, sino que a la violencia policial, a los carros lanzaguas, a las bombas lacrimógenas y a los golpes y detenciones masivas. Son los jóvenes de Chile reprimidos por tener la osadía, la valentía y la inteligencia para organizarse y bregar por sus derechos. Porque en esta democracia nuestra de cada día la mayoría son humanos sin derechos que, además, por el peso de la noche, de las deudas, de la precariedad laboral, del temor a quedarse sin trabajo, han caído en una peligrosa pasividad que tiende a aceptar los abusos del alza de precios, de los planes de salud, del combustible, de los alimentos, de la represión policial, sin reclamar.
Entonces, cuando con toda la ternura de su furia, Música arrojó un jarro de agua a la ministra de educación, fue una pequeña tormenta de estrellas azules que remeció el alma dormida de muchos y dibujó una sonrisa solidaria en los rostros de hombres y mujeres que, a pesar de todo, se niegan a ser meros sobrevivientes en un país donde la felicidad es sólo para quienes pueden comprarla..
Nota de la Redacción: Si desea saber que hacía la actual Ministra de Educación en los tiempos de la dictadura de Pinochet, le recomendamos leer el artículo de Dauno Tótoro: María Música y el H2O
Artículos Relacionados
PP-PSOE: ¡Cuidado, Españoles de bien! ¡Vienen los comunistas!
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
El suicidio altruista de Yasna Provoste
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Términos de la discusión ecológica actual
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
La clase política dio la espalda a los exonerados
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Fidel es una historia que no muere con la muerte
por Amín Cruz
8 años atrás 4 min lectura
Mamá Michelle atrapada en la jaula de hierro
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …