La Historia de las cosas (The Story of Stuff)
por Free Range Studios (EE.UU)
17 años atrás 1 min lectura
Video en castellano que explica, en solo 20 minutos, y de forma didáctica y crítica, lo absurdo de nuestro sistema actual de producción y consumo. Se trata de una versión doblada al castellano del video de Annie Leonard. La producción del video fue realizada por “Free Range Studios”. El doblaje al castellano fue realizado por la organización argentina “Asociación Civil El Agora”. El video original en inglés puede ser visto en http://www.storyofstuff.com
Versión en castellano de "La historia de las cosas"
{google}-5645724531418649230{/google}
16/04/2008
Artículos Relacionados
Entrevista a Gabriel García Márquez – 1976
por Germán Castro Caycedo (Colombia)
5 años atrás 1 min lectura
Artistas desde Berlin en solidaridad con el pueblo chileno
por PrensaOPAL
5 años atrás 2 min lectura
La Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO ya está disponible en Internet
por UNESCO
13 años atrás 3 min lectura
Descolonizar la memoria del Holocausto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Homenaje y Saludos al Presidente del Perú: Don Pedro Castillo Terrones
por La Redacción de piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
Carta para leer cuando reciba el Nobel de Literatura
por Marcelo Colussi (Argentina)
12 años atrás 21 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.