Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
por Justicia Ya (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
«La lengua del poder, cuanto mas articulada más brutal, no ha dejado de negar y castigar a quienes aún con gritos y balbuceos persisten en ver el mundo y nombrarlo con la profundidad de la inocencia»
Vicente Zito Lema
Pedido urgente de los organismos de derechos humanos argentinos
Compañeros:
Les escribimos para ponerlos al tanto de la situación de la causa en la que se investiga la desaparición del compañero Julio López y pedirles su apoyo.
Desde el momento en que Julio desapareció, los organismos de derechos humanos y organizaciones sociales querellantes en la causa sostuvimos que necesariamente se encontraba implicada la Policía Bonaerense.
Hace unos meses presentamos un nuevo pedido para que se cambie la carátula a desaparición forzada y que se aparte la Policía de la investigación, una vez más ese pedido fue rechazado por el juez Corazza. Decidimos apelar a la instancia superior, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, y la causa recayó en la Sala I integrada por los jueces Alicia Maria Di Donato, Alberto Durán y Julio Reboredo.
Esto nos obligó a recusar a los jueces Di Donato y Durán. A la Dra. Di Donato –recientemente incorporada a la Sala I- por su pertenencia a la Policía bonaerense desde marzo de 1978 hasta octubre de 1990, momento en que renunció con el cargo de Oficial Subinspector. Al Juez Durán, por su estrecha vinculación con la policía provincial tal como lo mostramos en el año 2005, oportunidad en que también lo recusamos con similares fundamentos cuando a su Sala llegó una de las causas contra los genocidas. A esos fundamentos debimos agregar que Durán es hoy integrante del Consejo Asesor del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, donde se desempeñan varios de los investigados en la causa López, y se lo sindica como ministro de seguridad en las sombras.
Mientras se resuelve la recusación ambos jueces siguen en funciones y la primera medida que tomaron fue impedir que una copia de la causa quedara en el juzgado de Corazza con lo que ésta queda virtualmente paralizada. Además, Durán está intentando desprestigiarnos, hacer creer que cuenta con el apoyo de algunos organismos de derechos humanos y mientras tanto conseguir quienes realmente lo sustenten. Es así que el viernes pasado se presentaron como querellantes en la causa López, la CGT de La Plata y la Asociación de Abogados Justicialistas de La Plata. Lo curioso es que lo hicieron con un escrito que en su casi totalidad se dedica a defender la «probada trayectoria democrática» de Durán.
Ante esta situación es muy importante para nosotros que nos apoyen firmando el petitorio que adjuntamos y enviándolo por fax a la Presidencia de la Cámara Federal de La Plata 0221-425 68 58 y 0221-425 82 05, y que nos envíen su firma a justiciayalp@yahoo.com.ar ya que intentaremos publicar el texto como solicitado:
Sr. Presidente
de la Cámara Federal de La Plata
S / DLos abajo firmantes decimos:
LOS JUECES DURAN Y DI DONATO DEBEN APARTARSE DE LA CAUSA LÓPEZ
• Porque están probadamente vinculados a la Policía Bonaerense.
• Porque no se debe utilizar esta causa para limpiar imágenes personales o dirimir internas.
• Porque reclamamos que no haya más trabas ni dilaciones en la investigación.
• Porque el único objetivo debe ser la aparición con vida y el juicio y castigo a los responsables del secuestro y desaparición de Jorge Julio López.SERÁ JUSTO
Agradeciéndoles desde ya el apoyo, los saludamos fraternalmente.
Justicia YA!, La Plata
Información periodística sobre Alberto Durán:
a) http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=815
b) http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-23408-2006-08-27.html
* Fuente: Vientos del Sur
Artículos Relacionados
Urgente: Gaza te necesita. Catástrofe humanitaria en Palestina
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Las desvergonzadas maniobras en el caso Clarin
por Ozren Agnik K. (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Angela Davis y Naomi Klein: Imaginarios para salir del desastre
por Lucía Sbriller, Solana de la Torre
5 años atrás 12 min lectura
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
7 años atrás 1 min lectura
Por fin se mueve una iniciativa legal contra las antenas de telefonía móvil
por Boletín de la Cámara (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.