Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
por Justicia Ya (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
«La lengua del poder, cuanto mas articulada más brutal, no ha dejado de negar y castigar a quienes aún con gritos y balbuceos persisten en ver el mundo y nombrarlo con la profundidad de la inocencia»
Vicente Zito Lema
Pedido urgente de los organismos de derechos humanos argentinos
Compañeros:
Les escribimos para ponerlos al tanto de la situación de la causa en la que se investiga la desaparición del compañero Julio López y pedirles su apoyo.
Desde el momento en que Julio desapareció, los organismos de derechos humanos y organizaciones sociales querellantes en la causa sostuvimos que necesariamente se encontraba implicada la Policía Bonaerense.
Hace unos meses presentamos un nuevo pedido para que se cambie la carátula a desaparición forzada y que se aparte la Policía de la investigación, una vez más ese pedido fue rechazado por el juez Corazza. Decidimos apelar a la instancia superior, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, y la causa recayó en la Sala I integrada por los jueces Alicia Maria Di Donato, Alberto Durán y Julio Reboredo.
Esto nos obligó a recusar a los jueces Di Donato y Durán. A la Dra. Di Donato –recientemente incorporada a la Sala I- por su pertenencia a la Policía bonaerense desde marzo de 1978 hasta octubre de 1990, momento en que renunció con el cargo de Oficial Subinspector. Al Juez Durán, por su estrecha vinculación con la policía provincial tal como lo mostramos en el año 2005, oportunidad en que también lo recusamos con similares fundamentos cuando a su Sala llegó una de las causas contra los genocidas. A esos fundamentos debimos agregar que Durán es hoy integrante del Consejo Asesor del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, donde se desempeñan varios de los investigados en la causa López, y se lo sindica como ministro de seguridad en las sombras.
Mientras se resuelve la recusación ambos jueces siguen en funciones y la primera medida que tomaron fue impedir que una copia de la causa quedara en el juzgado de Corazza con lo que ésta queda virtualmente paralizada. Además, Durán está intentando desprestigiarnos, hacer creer que cuenta con el apoyo de algunos organismos de derechos humanos y mientras tanto conseguir quienes realmente lo sustenten. Es así que el viernes pasado se presentaron como querellantes en la causa López, la CGT de La Plata y la Asociación de Abogados Justicialistas de La Plata. Lo curioso es que lo hicieron con un escrito que en su casi totalidad se dedica a defender la «probada trayectoria democrática» de Durán.
Ante esta situación es muy importante para nosotros que nos apoyen firmando el petitorio que adjuntamos y enviándolo por fax a la Presidencia de la Cámara Federal de La Plata 0221-425 68 58 y 0221-425 82 05, y que nos envíen su firma a justiciayalp@yahoo.com.ar ya que intentaremos publicar el texto como solicitado:
Sr. Presidente
de la Cámara Federal de La Plata
S / DLos abajo firmantes decimos:
LOS JUECES DURAN Y DI DONATO DEBEN APARTARSE DE LA CAUSA LÓPEZ
• Porque están probadamente vinculados a la Policía Bonaerense.
• Porque no se debe utilizar esta causa para limpiar imágenes personales o dirimir internas.
• Porque reclamamos que no haya más trabas ni dilaciones en la investigación.
• Porque el único objetivo debe ser la aparición con vida y el juicio y castigo a los responsables del secuestro y desaparición de Jorge Julio López.SERÁ JUSTO
Agradeciéndoles desde ya el apoyo, los saludamos fraternalmente.
Justicia YA!, La Plata
Información periodística sobre Alberto Durán:
a) http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=815
b) http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-23408-2006-08-27.html
* Fuente: Vientos del Sur
Artículos Relacionados
Paraguay: Diez razones para garantizar la democracia
por Federico Tatter (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Marcha mundial: 40 países dicen "no" a Monsanto
por Diversos Medios
12 años atrás 8 min lectura
¿Qué dice TVN sobre el proyecto Pascua Lama?
por Cesar Padilla (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Partió proceso unitario de fuerzas sociales y políticas alternativas al régimen actual
por Alejandro Mattus Palma (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Invitación a Reunión Amplia: ¡A parar la Licitación sin consulta de Plaza Ñuñoa Sur!
por Vecinos de Ñuñoa (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio