Tres investigaciones científicas recientes demuestran que el Levonorgestrel no es abortivo
por Olga Larrazábal Saitua (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Tres investigaciones científicas recientes demuestran que el Levonorgestrel usado como anticonceptivo de emergencia (Píldora del día después) no es abortivo. (E pur si muove)*
Considerando las razones dadas por los miembros del Tribunal Constitucional de Chile que votaron en contra del uso del Levonorgestrel en la red pública de salud y que cito a continuación:
“Las ‘dudas razonables’. Ese fue el concepto que marcó la deliberación del TC. Los miembros de la mayoría concluyeron que científicamente hoy es imposible probar que el producto no es abortivo (la única prueba válida sería experimentar su aplicación en una mujer, lo que por razones éticas partidarios y detractores rechazaron) y por ello, al estar amenazada una garantía constitucional, debe proscribirse”.
Diario La Tercera Lunes 7 de Abril, 2008
Debo informar a los miembros del TC, que SÍ EXISTEN INVESTIGACIONES hechas en mujeres en la Universidad Karolinska de Suecia y publicadas en la revista científica internacional Human Reproduction Update, que llegan a la conclusión de que el Levonorgestrel usado como anticonceptivo de emergencia en dosis bajas únicas, produce un bloqueo o un retraso de la ovulación, debido a que impide o retrasa la producción de HL (Hormona Luteinizante que se produce en la hipófisis) y no a la inhibición de la implantación del óvulo fecundado, por lo tanto no es abortiva. Es más, el Levonorgestrel comparado con otro anticonceptivo de urgencia la Mifepristona, no tenía ningún efecto sobre la implantación del huevo en el endometrio.
Corresponde ahora a los miembros del Tribunal Constitucional darle explicaciones a 9 millones de mujeres de Chile, acerca de sus decisiones desinformadas y desafortunadas que atentan contra el derecho de la mujer a manejar su capacidad reproductiva como un ser humano libre, pleno en sus derechos humanos y no como un ser condenado inexorablemente por sus vicisitudes hormonales.
No queremos recibir disculpas en 500 años más por haber sido echadas a la pira del prejuicio y de la deshonestidad, queremos la verdad aquí y ahora.
La evidencia científica es lo único que puede aunar visiones en materia científica, como son las políticas de salud que se ofrecen para el bienestar de la población. Cada uno es libre en lo particular de hacer o no uso de ellas, pero no se puede prohibir su oferta para los que las necesitan y no tienen determinadas creencias, porque eso cae en el campo del terrorismo ideológico.
No queremos que nuestros derechos sean transados en el campo del lobby y la política banal. Queremos un Chile decente y que como la mujer del César, nuestros políticos y autoridades no sólo sean honestas, si no que lo parezcan.
Los artículos citados son los siguientes:
Mechanism of action of mifepristone and levonorgestrel when used for emergency contraception
[Mecanismos de acción de la mifepristona y el levonorgestrel cuando se usan como anticonceptivos de Emergencia]
K. Gemzell-Danielsson y L. Marions
Human Reproduction Update European Society of Human Reproduction and Embriology June 10, 2004 Page 1-8
Ver tambié: http://humupd.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/10/4/341
Anticonceptivos de Emergencia: Mecanismos de Acción de la Mifepristona y el Levonorgestrel
Emergency Contraception With Mifepristone and Levonorgestrel: Mechanism of Action
Lena Marions, MD, PhD, Kjell Hultenby, PhD, Ingrid Lindell, Xiaoxi Sun, MD, Berit Ståbi and Kristina Gemzell Danielsson, MD, PhD
Existe además otra investigación que concluye que el Levonorgestrel no afecta la implantación del óvulo, es decir no es abortivo.
Mifepristone, but not levonorgestrel, inhibits human blastocyst attachment to an in vitro endometrial three-dimensional cell culture model
[La mifepristona pero no el levonorgestrel, inhibe la anidación del blastocito a un modelo in-vitro tridimensional de cultivo de células endometriales]
Santiago, Abril 2008
Nota:
* Yo Galileo Galilei…, abandono la falsa opinión… de que el Sol es el centro (del Universo) y está inmóvil….Abjuro, maldigo y detesto los dichos errores". Algunos dicen que cuando el anciano se puso de pie murmuró para sus adentros: "E pur si muove" : Y sin embargo (la Tierra) se mueve (alrededor del Sol).
Artículos Relacionados
Este ya no es un mundo para los viejos
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
5 años atrás 8 min lectura
En una jornada llena de emociones, Michelle Bachelet ya está en la Moneda
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Honduras: El miedo a una palabra de dos letras
por Helen Umaña (Honduras)
16 años atrás 15 min lectura
Lo que pasó con el Papa en Nicaragua
por Ernesto Cardenal (Nicaragua)
15 años atrás 20 min lectura
Amnistía Internacional, Venezuela y los derechos humanos
por Salim Lamrani (Francia)
11 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.