Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
por José Mauricio Gómez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La poesía Holística es una expresión literaria que busca ser integral (por su puesto sin lograrlo del todo) buscando tocar la sensibilidad poética del ‘lector’ por medio de distintas formas, las cuales tienen la característica de poder ser captadas por los sentidos; en forma escrita, por imágenes quietas y en movimiento, ambientación sonora, musicalización, tacto (objetos, imágenes en relieve y traducciones en Braille) y olfato (impregnado el texto con un olor particular).
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo cuando todos los formatos son usados y complementados entre sí hace décadas en el mundo de la posmodernidad. Se enuncia ‘ridículamente’ como una nueva propuesta, cuando a primera vista es una obra que podría quedar guardado en un cajón de la casa del autor, sin siquiera llegar a la publicación.
Su aporte, y la paradoja, es que intenta comunicar poesía por medio de los cinco sentidos conocidos, no para limitarlos, sino que para descubrir (o pretender descubrir) nuevas posibilidades de expresión literaria, abriendo las posibilidades de entender y sentir la poesía. Indudablemente es un punto de partida, no busca que aquí acabe la creación de entrecruzamiento de formas de creación. La poesía Holística no intenta ser espiritual ni mística, choca con el misticismo en que confunde sus fronteras e intenta generar más dudas que respuestas con respecto al límite de las artes y las distintas expresiones de ella.
En esta página web obviamente la Poesia Holistica no logra la integralidad esperada, ya que este formato no permite que pueda ser percibida por el tacto ni ser olida, eso quedará para el libro, por ahora lo holístico se expresa en casi toda su expresión, por favor disfrútenla con tiempo y los sentidos abiertos.
Los invito a visitar mi página poética http://www.poesiaholistica.cl
Artículos Relacionados
Desde la tierra a la palabra: Mural en tierra y cal para el pueblo Mapuche
por Tierra Arquitectura (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
¿Cómo ser Iglesia en la post-cristiandad?
por Marco A. Velázquez Uribe (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Documental «Imágenes de una dictadura» de Patricio Henríquez
por Comisión de Relaciones Internacionales del Círculo de Periodistas (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.