Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
por José Mauricio Gómez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La poesía Holística es una expresión literaria que busca ser integral (por su puesto sin lograrlo del todo) buscando tocar la sensibilidad poética del ‘lector’ por medio de distintas formas, las cuales tienen la característica de poder ser captadas por los sentidos; en forma escrita, por imágenes quietas y en movimiento, ambientación sonora, musicalización, tacto (objetos, imágenes en relieve y traducciones en Braille) y olfato (impregnado el texto con un olor particular).
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo cuando todos los formatos son usados y complementados entre sí hace décadas en el mundo de la posmodernidad. Se enuncia ‘ridículamente’ como una nueva propuesta, cuando a primera vista es una obra que podría quedar guardado en un cajón de la casa del autor, sin siquiera llegar a la publicación.
Su aporte, y la paradoja, es que intenta comunicar poesía por medio de los cinco sentidos conocidos, no para limitarlos, sino que para descubrir (o pretender descubrir) nuevas posibilidades de expresión literaria, abriendo las posibilidades de entender y sentir la poesía. Indudablemente es un punto de partida, no busca que aquí acabe la creación de entrecruzamiento de formas de creación. La poesía Holística no intenta ser espiritual ni mística, choca con el misticismo en que confunde sus fronteras e intenta generar más dudas que respuestas con respecto al límite de las artes y las distintas expresiones de ella.
En esta página web obviamente la Poesia Holistica no logra la integralidad esperada, ya que este formato no permite que pueda ser percibida por el tacto ni ser olida, eso quedará para el libro, por ahora lo holístico se expresa en casi toda su expresión, por favor disfrútenla con tiempo y los sentidos abiertos.
Los invito a visitar mi página poética http://www.poesiaholistica.cl
Artículos Relacionados
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
9 meses atrás 4 min lectura
Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
por Benoit Chanal y Claudio Jara
2 años atrás 1 min lectura
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.