Perú: «Somos personas que luchan por que su país no esté gobernado por ladrones y mentirosos»
por CCB (Perú)
17 años atrás 7 min lectura
Al pueblo Peruano; nuestro pueblo: A la opinión publica nacional e internacional; A los medios de comunicación nacionales y extranjeros: A las organizaciones defensoras de los derechos humanos: Al movimiento popular, a la izquierda peruana y latinoamericana: A la gente digna: Frente a la detención de 7 compañeros por parte de la policía represiva del gobierno aprista la noche del último viernes 29 de Febrero la Coordinadora Continental Bolivariana –Capitulo Perú (CCB –CP) declara lo siguiente:
1: El gobierno de Alan García evidencia nuevamente su temor ante el movimiento social organizado. Por ello, desde el inicio de su segundo mandato viene implementando una política de persecución y de calumnias frente a movimientos políticos, sindicatos, comunidades indígenas estudiantes y todo aquel peruano y peruana que difiera del pensamiento único neoliberal y represivo que pretende imponer a escala social.
2: El Capítulo Perú de la CCB es parte de un conjunto de nuevas organizaciones surgidas al calor de las luchas contra la dictadura neoliberal de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Hemos peleado pues (y lo seguiremos haciendo) por construir una sociedad justa y democrática.
3: No somos terroristas. Somos personas que luchan por que su país no esté gobernado por ladrones y mentirosos; por gente que promete –como el señor García- por ejemplo, poner fin a las services o revisar el TLC y luego hace todo lo contrario; No somos terroristas; somos ciudadanos que se resisten a considerar como “normal” que policía mate impunemente a 5 campesinos y no haya sanción alguna ni investigación seria.
No somos terroristas, pero si nos declaramos abiertamente como luchadores sociales rebeldes e insumisos frente a un sistema que ha abierto de manera indignante la brecha entre ricos y pobres. No somos terroristas. Pero si queremos protestar contra la cita de la APEC. En una sociedad DEMOCRATICA la protesta es un derecho. Y allí donde la protesta no es un derecho pues se convierte en un DEBER popular, ciudadano.
4: La detención de los 7 compañeros detenidos no es el primer ataque que recibimos por parte de los medios de represión estatales (herederos del fujimorismo). Tampoco esperamos que sea el último. De sobra conocemos que mientras en nuestro país gobierne Alan García en representación del bloque de poder de la derecha, de los ricos pues seguirá la persecución política, judicial y policial en contra nuestra. Eso no nos atemoriza. Por el contrario nos parece una distinción. Sabemos que nuestros compañeros saldrán de los calabozos de la policía política. Sabemos que la presión popular y social sumada a la presión de los organismos consecuentes de derechos humanos y la presión de personalidades e instituciones internacionales hará que nuestros compañeros vuelvan a la lucha social. Pero debemos denunciar lo que hay detrás de estas detenciones:
Esta acción es una medida desesperada del gobierno aprista por distraer a la opinión pública del asesinato de 5 campesinos durante las ultimas protestas en el campo. Para ello recurren al expediente fujimontesinista de crear un psicosocial. Pretenden presentar a la CCB como una organización terrorista cuando todas nuestras actividades son públicas. Cuando nuestro compañero Roque Gonzáles ha dado más de una entrevista PUBLICA, ha participado en conferencias, escrito para periódicos del Perú y del exterior. Responda usted, ministro de Interior, Luís Alva, ¿Por qué miente cuando dice que los campesinos muertos en Ayacucho “se mataron entre ellos”? Responda ministro. RESPONDA. No escude su ineptitud al frente del ministerio del interior con la detención de 7 ciudadanos que ejercen su derecho a HACER POLITICA.
5: No es la CCB quien desestabiliza al gobierno. No ha sido la CCB quien prometió revisar el TLC y luego engañó al pueblo. No es la CCB quien contamina las comunidades campesinas ni la que pretende arrebatarles sus tierras. La desestabilización en este país, efectivamente, tiene nombres propios. La CCB-CP acusa como desestabilizador a ALAN GARCIA, por mentiroso, por estafar al pueblo que votó por el y al que no votó por el también. La CCB-CP acusa como desestabilizadoras en este país a la mafia fujimontesinista con la que gobierna. Desestabiliza el hambre, señor García. Desestabiliza e indigna, señor Flores Araoz ministro de Defensa, que usted denomine “llamas” a los peruanos. Desestabiliza su incapacidad para gobernar de cara al país señor García; con transparencia.
6: La CCB – CP no es un órgano financiado por el Gobierno Venezolano ni por ningún otro gobierno. Para nosotros la política no es asunto de dinero, sino de voluntad, de fe; La política es para nosotros una pasión y una necesidad también. Pues en la política, entendida en su sentido más noble y creador, encontramos un espacio para la construcción de una sociedad profundamente democrática; cualitativamente superior en donde colectivos e individuos puedan desarrollarse plenamente.
7: No somos “Chavistas”; somos Bolivarianos y antes de esto somos Mariateguistas. Pero si creemos en la unidad latinoamericana y somos solidarios con el proceso popular que encabeza el comandante Hugo Chávez. En la CCB-CP no personalizamos los procesos sociales.
8: Habría que recordarle al señor García, que también al APRA se le persiguió supuesta mente por seguir directrices de presuntas internacionales. Y recordarle al señor GARCIA las siglas de su partido. Partido que hoy no es sino una cueva de gente acusada de todos los delitos. Alianza Popular Revolucionaria Americana. Así se llamaba su partido señor García. Su bandera era ROJA y tenía el mapa de América Latina en el medio. Mucha gente murió creyendo en un APRA (que ya no existe más) pero que en su momento fue una esperanza de unidad latinoamericana. Pero no todos traicionan a su pueblo señor García.
La CCB sigue siendo, por ahora, una organización pequeña.
Pero no será por miedo a la represión que abdiquemos de nuestras convicciones. La CCB-CP se mantiene firme, vive y lucha por una Latinoamérica unida, de paz con justicia social; sin intervencionismo gringo y sin ningún intervencionismo.
9: El evento de Quito ha sido un evento público. Hoy por hoy la CCB tiene actividad política PÚBLICA en muchos países de América Latina. Nuestras opiniones y posturas sobre diferentes temas en América Latina y el mundo pueden ser controversiales. Ante ello decimos, bienvenida la controversia en un país que ha sabido por lo general de una sola voz; la voz del poder.
10: Llamamos al pueblo peruano a expresarse. A los artistas en sus diversas modalidades y géneros, a las organizaciones de base, sociales, de izquierda a impedir que el Perú pierda esta batalla. Rompamos el pacto infame de hablar a media voz. Hoy 7 compañeros están detenidos y la prensa es (en su absoluta mayoría) solo una antena retransmisora de los libretos que la policía les pasa. Hoy 7 compañeros y compañeras del pueblo están en los calabozos de la DINCOTE. Pero podría ser cualquiera si permitimos que esta situación transcurra como si nada. EL SILENCIO ES COMPLICIDAD. Luego serán otros los enjuiciados; los investigados. Los Gianpietris, los Fujimoris, Garcías, con sus Comandos Colinas y Rodrigo Franco no escaparán del juicio de la historia, del juicio de los pueblos.
11: A nuestros compañeros detenidos nuestra solidaridad. No están solos ni los dejaremos –como CCB, ni como sociedad- solos. Sabemos de su moral; sabemos que estas horas serán transitorias y que con su coraje la CCB saldrá fortalecida en esta hora de prueba. Sabemos que el camino no está hecho de rosas, pero avanzamos. Ahora el pueblo retoma la ofensiva y lucha por articularse. En nuestras banderas está inscrita hoy más que nunca aquella palabra hermosa y construida por sueños de libertad: SOCIALISMO. Junto a Mariátegui, junto a ustedes compañeros continuamos construyendo la sociedad del Pan y la Belleza. … Y no podrán callarnos.
¡Libertad inmediata para los 7 compañeros detenidos!
¡Exijimos más democracia y menos balas!
¡Sanción a los asesinos de los 5 campesinos abatidos en la protesta social!
¡Renuncia del ministro Luis Alva ya!
¡Alto a la persecución contra la Coordinadora Continental Bolivariana – Peru!
¡Ni un soldado yanqui en América Latina!
¡CCB Perú… vive y lucha!
¡Con Mariategui… Venceremos!…. Con Bolivar!… A la carga!
COORDINADORA CONTINENTAL BOLIVARIANA – CAPITULO PERU
Perú, en lucha del 2008
Artículos Relacionados
Chile: Colegio de Periodistas critica farandulización de terremotos
por Consejo Nacional Colegio de Periodistas de Chile
11 años atrás 2 min lectura
Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Manifiesto «Por un Chile Más Democrático e Incluyente»
por 77 adherentes de Jorge Arrate (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Llamado Urgente del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
por COFADEH (Honduras)
14 años atrás 3 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
El MPT ante la coyuntura de agosto de 2010: codo a codo con los mapuche y estudiantes
por Secretariado Ejecutivo MPT (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.