6 de marzo: Noam Chomsky llama a marchar contra el paramilitarismo
por Alainet
17 años atrás 4 min lectura
''Para nuestra eterna vergüenza, los ciudadanos de los Estados Unidos, inconscientemente, hemos contribuido en forma decisiva a estos horrores por más de medio siglo'', dijo el filósofo.
El destacado lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky respaldó la marcha convocada para el 6 de marzo en Colombia en solidaridad con las víctimas de los crímenes de Estado y de grupos paramilitares de ultraderecha, a la que calificó como un acto "valiente" contra la barbarie.
Chomsky, en un comunicado divulgado el viernes por la organización de derechos humanos Colombia Support Network, con sede en Estados Unidos, pidió unirse a la jornada de protesta pacífica y expresó "vergüenza" de que su propio país haya contribuido a la violencia en la nación suramericana.
El profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), manifestó que "durante demasiado tiempo, los colombianos han sufrido torturas, desplazamientos, desapariciones y miseria en general bajo las sombras oscuras del terror militar y paramilitar, las cuales cambian constantemente por formas nuevas cada vez más amenazantes".
"Para nuestra eterna vergüenza, los ciudadanos de los Estados Unidos, inconscientemente, hemos contribuido en forma decisiva a estos horrores por más de medio siglo", añadió.
Aludiendo al fantasma del miedo, que ya se hizo presente en amenazas anónimas enviadas esta semana a algunos organizadores de la movilización, Chomsky consideró que "la vigilia del 6 de marzo es una manifestación valiente, tanto por las víctimas como por sus acompañantes, en Colombia y en el resto del mundo".
"Es un clamor apasionado para que la barbarie termine. Por favor, únase a ellos en cualquier forma que usted pueda, y ayude a que la paz y la justicia lleguen a este país maravilloso cuya gente lo merece enormemente", puntualizó.
La jornada fue convocada por Movimiento de Víctimas de los Crímenes de Estado y tiene el respaldo de las principales centrales obreras y de los movimientos sociales e indígenas colombianos.
La marcha es en respuesta a la realizada el pasado 4 de febrero contra guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en la cual no se mencionaron los horrendos crímenes de los paramilitares supuestamente desmovilizados, cuyos cabecillas, con amplios prontuarios criminales, respaldaron públicamente dicha marcha.
Los organizadores de la marcha del 6 de marzo aseguraron que esta manifestación será pacífica, no es excluyente y tendrá acompañantes en 150 ciudades de otros países, además que de que ya se han establecido nueve grupos en Facebook en los que se han registrado hasta ahora unas 30 mil personas para respaldarla.
Esta jornada se solidarizará con los asesinatos de disidentes por parte de agentes del Estado y con las víctimas de las masacres perpetradas por las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), grupo que celebró un cuestionado proceso de paz con el Gobierno entre el 2003 y el 2006.
El Gobierno colombiano señaló este viernes que "no comparte los términos" de la convocatoria para la marcha, aunque prometió "garantizar el ejercicio de ese derecho" a la protesta.
* Fuente: Alainet
Noam Chomsky's statement supporting the vigil on March 6
For far too long, Colombians have suffered torture, displacement, disappearance, and general misery under the dark shadow of paramilitary and military terror, constantly taking new and more menacing forms. To our everlasting shame, citizens of the United States have unwittingly made a decisive contribution to these horrors for close to half a century. The vigil on March 6 is a courageous stand by the victims and their supporters, in Colombia and around the world, a passionate plea for this savagery to be brought to a final end. Please join them in any way you can, and help to bring to this wonderful country the justice and peace that its people richly deserve.
Noam Chomsky, February 14,2008
* Fuente: Columbia Support Network
Howard Zinn's statement supporting the vigil
Dear friends :
I am pleased to invite those who receive this message to support the march and vigils plan for March 6, 2008 in support of the victims of paramilitary violence and of abuses by the Colombian Army and Police. Paramilitary violence, often supported by agents of the Colombian state, has taken thousands of lives and left millions of rural Colombians displaced in recent years. While a series of public demonstrations in Colombia and elsewhere on February 4th called attention to the human rights violations of the FARC guerrillas— including massacres, selective killings and kidnapping— the suffering of the victims of paramilitary violence and of abuses by the Colombian state security forces have not received the same broad public attention.
Now , however the Movements of Crimes of the State ( MOVICE) and other social and human rights organizations in Colombia are planning to bring the plight of the victims of the paramilitaries and the Colombian state to public attention in Colombia and abroad through a series of events in remembrance of them. These events are being promoted by the Colombia Support Network (CSN), to whose Advisory Council I belong. Please contact CSN for more details. Sincerely
Howard Zinn, February 10, 2008
* Fuente: Columbia Support Network
Artículos Relacionados
El irrespetuoso trato de Sebastián Piñera a su mujer que comenta todo Twitter
por Actualidad RT
7 años atrás 2 min lectura
La Comisión Ética contra la Tortura (CECT) cumple 10 años de vida
por Comisión Etica contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Plebiscito Previsional: invitación a reunión urgente
por ANATRINP (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Despedida a la Brigada Médica Cubana «Henry Reeve» en Rancagua
por Eladio González (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
15 años atrás 4 min lectura
Hacia una Internet justa y equitativa
por Prabir Purkayastha (India)
11 años atrás 8 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara