Convocatoria: El Hambre es un crimen. Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
El Hambre es un crimen. Hay que detenerla. Sí o sí. Porque en nuestro país no faltan ni alimentos, ni platos, ni madres, ni médicos, ni maestros, faltan en cambio la voluntad política, la imaginación institucional, la comprensión cultural y las ganas de construir una sociedad de semejantes que asegure a nuestros hijos las oportunidades vitales para que puedan crecer con dignidad. Es imperativo terminar con un sistema económico -que en la mayoría de los casos- no da hijos sino hambre, que no da futuro sino Paco, que talla caricias olvidadas en cuerpos olvidados.
Niños hermosos nacen a la muerte aunque ya todos sepamos que la infancia es el principal recurso natural no renovable de nuestro país, ya que la mayoría de las capacidades humanas quedan -de alguna manera- determinadas durante los primeros años de vida cuando los niños están haciendo ahora mismo sus huesos, criando su sangre y ensayando sus sentidos.
La infancia es por lo tanto la gran oportunidad de la sociedad para mejorarse a sí misma en lo biológico, en lo cultural, en lo económico, incluso en lo político. La infancia es el terreno más fértil para sembrar inteligencia, trabajo, creatividad, justicia y democracia.
Sin embargo, los niños se nos mueren de hambre por decenas cada amanecer. Se nos mueren “acabaditos de nacer” mientras los padres lloran por los días hermosos, cuando la vida era azul.
Sin una infancia sana, amasada y entera es impensable una Argentina mejor. Porque un país que mutila a sus niños es un país que se condena a sí mismo.
¿Cuánto tendrán que andar nuestros hijos pobres, para no morirse de hambre, como goteras vivas que desangra las estrellas? Entre dolores y silencios hay una calle por donde marchan los niños hacia una primavera que se domicilia en los extremos del viento borrando de los calendarios la contribución de sangre a la acumulación capitalista.
Pero nuestros PIBES vencerán porque son el golpe temible de un corazón no resuelto: Con ternura y airosos como alas.
Alberto Morlachetti
Coordinador Nacional
La Campaña 2008 contra el hambre inexplicable se ha de lanzar oficialmente el día 6 de Marzo en la ciudad de Rosario, en el Centro Cultural de La Toma, en calle Tucumán 1349, a las 20 hs. Días después, proseguirá en las distintas ciudades del país finalizando, meses después, con una Marcha Nacional que atravesará territorios e imaginarios para terminar definitivamente con el hambre que nos avergüenza.
Para más información y para envío de ADHESIONES:
E-mail: chicosdelpueblo@pelotadetrapo.org.ar
Uruguay 209 de Avellaneda, Código Postal 1870, Provincia de Buenos Aires.
Agencia de Noticias de Niñez y Juventud Pelota de Trapo
Teléfonos: (011) 4218-4502 / 4208-4341 / 15-5327-4170 / 15-3161-1754
Artículos Relacionados
Nuevas y más organizaciones populares adhieren a la Protesta de hoy viernes 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Movimientos de Países No Alineados: «Nuestra diversidad no ha de ser debilidad sino fortaleza»
por Felipe Pérez Roque (Cuba)
18 años atrás 10 min lectura
Chile: Comunidad campesina exige a autoridades proteger las papas nativas de la transgenia
por María Isabel Manzur (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
6 de Mayo: Marcha contra la violencia, la tortura de niños, el robo y el saqueo por la PDI
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Elena Varela en Europa
por France-Libertés y la Red Internacional de solidaridad
16 años atrás 4 min lectura
Valparaíso: Los adultos mayores también se movilizan
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Santiago)
6 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …