Senador Navarro calificó de «doble agente» al lobbysta Enrique Correa
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Parlamentario socialista criticó al ex ministro concertacionista, ex militante socialista y experto en lobby por su capacidad de “desdoblarse” cuando, paralelamente, defiende y representa a grandes empresas privadas y por otro asesora a ministros de Estado y presidentes de empresas públicas.
Las declaraciones del senador Alejandro Navarro se dan en el marco de la asesoría que Enrique Correa esta prestando a los ejecutivos de D&S Falabella, tras la fallida fusión que concentraba a cerca del 40% del mercado del retail chileno.
Al mismo tiempo, el parlamentario denunció que Correa mantiene asesorías en varias reparticiones públicas. Entre las que mencionó Navarro se encuentran asesorías al ministro Alejandro Foxley, al presidente de EFE, Jorge Rodríguez Grossi, entre otros.
“Es asesor del gabinete del ministro -Alejandro- Foxley; de acuerdo a la prensa cumpliría el rol de asesor del presidente de EFE, el ex ministro -Jorge- Rodríguez Grossi; asesor del secretario general de la OEA, el ex ministro -José Miguel- Insulza; y también tiene una pata en el ámbito de los think tanks, como presidente de Proyectamerica”, sentenció Navarro
cabe recordar que el ex ministro Secretario General de Gobierno, bajo la administración de Patricio Aylwin, renunció al Partido Socialista por haber sido criticado por su rol en la defensa de intereses económicos transnacionales y que le alejaban de los principios y valores del socialismo. Además, se le criticó por el fuerte lobby privado que hace frente a instituciones y organismos gubernamentales donde, por sus relaciones, tiene buena llegada pero con ello hace negocios.
En este contexto el parlamentario socialista sostuvo que "Eso no sólo es poco ético, sino que es hacer de doble agente, con evidentes conflictos de interés".
Navarro denunció que el ex secretario de Estado, a propósito de las gestiones que éste realiza en representación de los ejecutivos que vieron frustrada la fusión de D&S-Falabella tras el fallo que al respecto emitió el Tribunal de Libre Competencia que "tenemos que el lobbista se desdobla, pues por un parte habla y utiliza sus influencias en el Gobierno a favor de un grupo económico y luego asiste como si nada a las asesorías gubernamentales. No puede jugar en dos equipos, se debe decidir por uno".
El parlamentario agregó que "lo único que falta es que ahora se haga miembro del Poder Judicial para hacer lobby entre sus pares, con lo que sería juez y parte".
Por último, el senador Alejandro Navarro llamó a Enrique Correa de decidirse si se mantiene en el ámbito público o privado ya que no es ético trabajar en ambos lados. "Si como lobbista tuvo que renunciar a ser socialista, cosa que había dejado de ser hace mucho tiempo, ahora debe dejar las asesorías Gobierno, que él utiliza como gestiones de lobby 'al más alto nivel', como se ha señalado”, finalizó.
Santiago de Chile, 8 de febrero de 2008.
* Fuente: Crónica Digital
Artículos Relacionados
Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Acto de homenaje a internacionalistas chilenos caídos en El Salvador
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Piñera: "En los 80 conocí un informe de Hernán Felipe Errázuriz sobre Colonia Dignidad"
por El Periodista
20 años atrás 2 min lectura
Mesa de Unidad Social y oposición acuerdan trabajar juntos con miras al plebiscito, DD.HH. y pensiones
por Felipe Vargas Morales (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Desde la Cárcel de La Picota de Bogotá escribe DMG
por Instituto de Estudios sociopolíticos y culturales Colombia
16 años atrás 7 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?