La feria de los mortales y de los inmortales
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Con frecuencia aparece en las columnas sociales de los periódicos la sección de vanidades. Hay disputa para entrar en el reducto donde están las «celebridades», generalmente «modelos» de la moda, o artistas conocidos. Se entablan verdaderas batallas para conquistar un puesto en primera fila y ganar visibilidad. En esta época del carnaval, esto llega a su paroxismo. En los palacios de gobierno, los políticos se arriman para estar físicamente más cerca del jefe. Las fotos en las columnas sociales muestran a personas con glamour, aparentemente felices, comiendo, bebiendo y festejando.
Pero basta ojear otras páginas del mismo periódico para ver el otro lado de la realidad: violencia generalizada, enfrentamiento entre policías y pandillas de la droga, asaltos, asesinatos, escándalos políticos que nunca paran, creciente «favelización» de las ciudades y, por ultimo, amenazas de devastación que pesan sobre todo el Planeta. ¿Cómo combinar estos dos panoramas?
Espontáneamente me viene a la mente el relato del diluvio. Indiferentes a la maldad que se extendía por el mundo, las personas -dicen los textos-, «comían y bebían sin darse cuenta de nada, hasta que vino el diluvio, que los arrebató a todos».
No es necesario el diluvio. Nos basta la certeza de que todos, también los glamourosos, son mortales. Con el tiempo la belleza se esfuma, los achaques aparecen, el envejecimiento resulta imparable y, finalmente, todos morimos. Llevamos con nosotros solamente el bien que hayamos hecho, y nada del glamour o de la fama. Es la condición humana, que importante no olvidar nunca, para no ser frívolos ni ridículos.
Otra escena. En función del trabajo de asesoría a grupos populares, encuentro otro paisaje social: personas de las periferias, habitantes de comunidades pobres, llamadas «favelas», gente en gran parte trabajadora y honesta, que se enfrenta día a día a la dura lucha por la supervivencia. Los rostros arrugados, las manos callosas, la mirada decidida muestran las señales de una reñida lucha por la vida. Los glamourosos los ven con cierto desdén, con recelo, todo lo más con lástima. Mal recuerdan que son sus semejantes y que son inmortales.
Mirándolos atentamente, me viene a la mente una escena del Apocalipsis. Uno de los ancianos pregunta: «Y todos éstos, ¿quiénes son, y de dónde vienen? Y el Señor respondió: éstos son los que vienen de la gran tribulación… el Cordero los apacentará y los conducirá a fuentes de agua viva y Dios enjugará toda lágrima de sus ojos». A éstos, los de la gran tribulación, aun siendo mortales, los veo en su dimensión de inmortales. Pues en cada persona, pero particularmente en éstos, Dios esta naciendo dentro de ellos, haciéndolos sus hijos e hijas, y urdiéndoles un destino de inmortalidad.
Si los mirásemos con esta óptica, otra sería nuestra actitud. Daríamos a la verdad una pequeña oportunidad de triunfar sobre nuestros prejuicios. Descubriríamos que todos somos inmortales, también los mortales glamourosos, pues así fuimos hechos, y éste es el designio del Creador. Jesús no quiso otra cosa sino que nos tratásemos como hermanos y hermanas, y que revelásemos unos a otros a Dios como Padre y Madre.
Cada mañana al levantarnos tenemos que decidir: ¿queremos comportarnos como mortales o como inmortales, vivir de la apariencia engañosa o de la realidad pura y simple?
¡Qué monótona y parecida es la vida de las celebridades mortales! ¡Qué diversificada y épica la vida de los simples inmortales!
2008-02-01
*Fuente: Servicios Koinonia
Artículos Relacionados
Juan Manuel Sánchez Gordillo, entrevistado por el movimiento Occupy de EE.UU.
por
13 años atrás 1 min lectura
Argentina: Arrabal amargo
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 10 min lectura
La represión a los mapuche: ¿Quién fiscaliza a los fiscales?
por José Aylwin (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Oigan, ¡que no queremos otra guerra fría!
por Tica Font (Catalunya, España)
10 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.